• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Oscar Herrera Ahuad propone una agenda legislativa comprometida con las economías regionales y la salud de Misiones

Oscar Herrera Ahuad propone una agenda legislativa comprometida con las economías regionales y la salud de Misiones
20 octubre, 2025 19:17

En una entrevista reciente, el exgobernador de Misiones y actual candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad, presentó su visión y propuestas para representar a la provincia en el Congreso nacional. Durante el diálogo, subrayó la importancia de una agenda legislativa centrada en los sectores productivos y sociales que enfrentan desafíos y requieren atención prioritaria. El presidente de la legislatura misionera ha recorrido numerosas localidades de la provincia, manteniendo contacto directo con diversos sectores para profundizar el trabajo legislativo que propone.

En este contexto, Herrera Ahuad puso énfasis en la defensa de las economías regionales, especialmente en los sectores clave como la yerba mate, el té y la madera, que atraviesan momentos difíciles pero que, con políticas adecuadas, pueden recuperar su fortaleza. Subrayó la necesidad de brindar estabilidad y claridad a los productores mediante la recuperación de organismos reguladores y la definición de precios justos, lo que permitirá consolidar un crecimiento sostenido para estos sectores esenciales.

Entre sus propuestas prioritarias, destacó la restitución de las funciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), para garantizar el control de calidad, la seguridad alimentaria y el impulso comercial del producto insignia de la provincia. Además, planteó una revisión responsable de impuestos que hoy afectan injustamente a la economía local, como los que gravan los combustibles y el dióxido de carbono, buscando aliviar la carga impositiva que perjudica a los misioneros y que actualmente no están cumpliendo con la función para la cual fueron creadas.

En materia sanitaria, resaltó los avances logrados en la provincia gracias a un sistema sólido basado en la atención primaria y la integración de políticas públicas. Sin embargo, alertó sobre el impacto negativo que ha tenido la reducción del financiamiento nacional y el recorte de programas federales, y enfatizó la necesidad de fortalecer la salud pública provincial con el respaldo y la gestión que solo un representante comprometido en el Congreso nacional puede garantizar. También advirtió sobre la pérdida del Instituto Nacional de Medicina Tropical, un activo estratégico para la región.

Reconociendo la ubicación estratégica de Misiones, entre Brasil y Paraguay, el candidato propuso medidas concretas para mejorar la competitividad provincial, como la creación de una zona aduanera especial y el dragado del río Paraná, proyectos clave para mejorar la logística, abaratar costos y posicionar a la provincia como un actor competitivo en el comercio regional.

Herrera Ahuad dejó en claro que su misión en el Congreso será defender los intereses de Misiones con la convicción y experiencia que lo respaldan. Se comprometió a trabajar en conjunto con legisladores de otras provincias para fortalecer las economías regionales a nivel nacional, pero siempre con la prioridad de que su voto y su gestión estén al servicio del beneficio concreto para los misioneros.

Finalmente, el candidato hizo un llamado a la confianza del electorado para seguir contando con un representante que conoce a fondo la provincia y sus desafíos, y que tiene la capacidad de transformar esas problemáticas en soluciones reales. Aseguró que su mandato estará guiado por un compromiso firme con el pueblo misionero desde el primer día, con la experiencia y la voluntad necesarias para llevar adelante una representación efectiva y honesta.

#ANGuacurari

Misiones - Elecciones
20 octubre, 2025 19:17

Más en Elecciones

Rolando Roa: “Les pido a todos los misioneros y todas las misioneras que nos acompañen, dándonos un voto de confianza para construir un futuro mejor junto a Oscar Herrera Ahuad”

20 octubre, 2025 18:42
Leer Más

Víctor Motta: “Oscar es un premio al interior de la provincia”

20 octubre, 2025 18:15
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,747,687

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rolando Roa: “Les pido a todos los misioneros y todas las misioneras que nos acompañen, dándonos un voto de confianza para construir un futuro mejor junto a Oscar Herrera Ahuad”
2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.