
Roque Gervasoni criticó duramente a la oposición, denunció un estado nacional ausente y corrupto, y remarcó el rol de Herrera Ahuad como garantía de gestión y cercanía con la gente.
En el marco del aniversario del Mercado Concentrador de Posadas, el dirigente del Frente Renovador y Presidente del I.Ma.C Roque Gervasoni, analizó la coyuntura nacional y provincial con definiciones cargadas de tono político.
“El Estado Nacional está totalmente ausente, corrupto y comprobado por todos lados, lo peor es que tenemos diputados que se postulan en Misiones pero desprecian a nuestro pueblo, porque ni siquiera quieren vivir en la provincia”, señaló.

Cuestionó las “candidaturas testimoniales” y apuntó con firmeza contra referentes opositores.
Sobre Milei y su entorno expresó: “Hartfield nunca tuvo empatía con la gente, promueve la eliminación de la salud pública, nunca pasó frío ni hambre, y por eso desprecia al misionero”.
También lanzó críticas a dirigentes locales: “Lo escuchaba a Pianesi defender a los jubilados, pero él militó a Milei, nos trajeron la plaga y ahora cuestionan a nuestros diputados”.
“Puerta siempre estuvo para hacer negocios, militó la desregulación de la yerba mate en los 90, y hoy volvemos a lo mismo: productores quebrados y colonos desesperados”.

Respecto al Gobierno nacional, fue tajante: “Estamos gobernados por una banda de saqueadores, no es Milei quien gobierna, son los Macri, Sturzeneguer, Caputo, Menem y Karina la hermana, ellos hacen negocios con la salud, con el INTA, con los medicamentos, ya lo hicieron antes, ahora lo hacen con más descaro”.
Gervasoni advirtió además que las reformas impulsadas desde Nación amenazan derechos básicos de la gente, “Los docentes van a jubilarse recién a los 60 años, van a eliminar el empleo público, privatizar hasta las Cataratas y dejar sin Estado al productor misionero, para ellos no existe la gente, existen sólo los negocios”.
En contraposición, destacó la figura de Oscar Herrera Ahuad: “Oscar nos salvó la vida en la pandemia, la provincia tuvo la tasa más baja de mortalidad porque hubo un Estado presente, cuidando a la gente y trabajando sin parar. Herrera estuvo en cada lugar, escuchando y resolviendo, ese es el modelo que queremos llevar a Nación”.
Finalmente, cerró con un mensaje electoral contundente, «Hoy el misionero tiene dos opciones, elegir a un dirigente que mostró con hechos cómo se gobierna, o saltar al vacío con candidatos testimoniales y mentirosos; Nuestro candidato Oscar Herrera Ahuad puso el hombro, puso la cara y va a defender a Misiones con carácter en el Congreso”.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS