• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Cultura

Oscar Herrera Ahuad: «Hoy volvemos a transitar un camino mucho más integrador, volvemos a poner a la cultura en el lugar que le corresponde»

Oscar Herrera Ahuad: «Hoy volvemos a transitar un camino mucho más integrador, volvemos a poner a la cultura en el lugar que le corresponde»
16 julio, 2021 19:06

El gobernador de la provincia de Misiones visitó la ciudad de San Ignacio, puntualmente la casa de la cultura» Museo Casa de Horacio Quiroga», en esta ocasión el gobernador destacó el trabajo que se viene realizando, el acompañamiento a un sector tan importante en la vida cotidiana de los Misioneros, resaltó la posibilidad de hoy volver a compartir momentos importantes, que a través de las políticas sanitarias hoy se pueden llevar a cabo.

«Hoy a la mañana estábamos en el CEPAR Centro Provincial de Alto Rendimiento con el Ministro de Deportes y yo destacaba una nueva etapa, esta etapa que estamos viviendo hoy en Argentina, pero sobre todo en la Provincia de Misiones, que tiene que ver un poco más con la razón social de nuestras actividades y la de todos los Misioneros, volver a retomar el camino, ese camino que la pandemia nos separó durante un año y medio y que hoy nos permite poder compartir con seguridad sanitaria estos eventos tan necesarios para la vida social de los Misioneros, más allá que este sea un evento de la cultura, es un evento de la vida social de todos».

«Poder reencontrarnos, nos genera mucha emoción, mucha emoción, reencontrarnos con los escritores, sobre todo quienes venimos de gestión, de trabajo, pero también de la vida cotidiana, de compartir con ellos, con todos los que estaban hoy acá, hemos compartido mucho tiempo en la gestión pública, pero también en la vida personal, por eso el tiempo de oportunidades que nos dio la pandemia fue este, acondicionar el lugar, poner todo como corresponde, trabajar con los actores principales dueños, desde la cuestión intelectual, humana, desde este lugar, que son los escritores, esta es la casa de los escritores Misioneros».

Más allá de la pandemia, se siguieron realizando obras en la provincia de Misiones, una de ellas fue reconstruir la casa de la cultura de San Ignacio y en referencia a esto el gobernador expresó:  «La pandemia nos dio esta oportunidad, mientras transcurría el tiempo del aislamiento, el tiempo donde no se podían hacer grandes cosas nosotros fuimos recuperando este lugar, hoy ponemos en las manos donde siempre tuvieron que estar, que son nuestros escritores, hoy en tiempo donde ellos puedan explotar, desde sus sentimientos desde la literatura, desde su escritura y que de ahora en más esto despunte en la escritura misionera un espíritu con mucho mayor convocatoria, un lugar donde visita el mundo y que se haya recuperado, fíjense que en todo el transitar de lo que ocurrió con nuestro ministro de cultura, lo pudimos terminar y hoy lo ponemos a disposición de la sociedad».

Comenzamos a transitar un camino mucho más integrador, hoy volvemos a poner en el marco que corresponde a una de las áreas más importantes del gobierno, políticas de estado que es la cultura en Misiones , esto es involucrar a todos los poderes del estado, en todos los niveles del estado, la cultura es lo que nos mueve, la cultura es lo que nos lleva también a que podamos soñar con un cambio generacional para los tiempos complejos como el que hemos vivido y hoy un libro que se presenta que tiene mucho que ver con las realidades cruzadas que tiene el mundo, que tiene que ver con la inmigración, un libro que habla de cuando había que venir a la Argentina, había que venir a estas tierras y había que llegar a misiones, y hoy todas las controversias que tienen todas las cuestiones migrantes, donde se muere gente tratando de llegar a un lugar para poder tener una vida digna, como decía Isabel, se venían desde allá y se encontraron con un paraíso.

Es un libro que invita al que lee, que pueda reflexionar sobre las realidades  que se vivían hace 100 años atrás y as realidades que vivimos hoy, no solo los misioneros y argentinos, sino la realidad migratoria que vive el mundo, es un mensaje muy fuerte, pero es un mensaje que nos llena de esperanza a todos.

Con respecto al programa «Ahora vacaciones», se mostró feliz por la posibilidad de que los Misioneros puedan recorrer la provincia, con un saldo importante de capacidad hotelera ocupado por residentes propios de la provincia: «Ha sido muy importante, yo estoy muy feliz más allá de la esperanza de generar un mayor mercado regional, sobre todo  en la región litoral, un programa que se extiende a la zona del litoral, pero me llenó de esperanzas ver a los Misioneros recorrer la provincia, el porcentaje de ocupación hotelera en la mayoría de los puntos turísticos en los diferentes puntos de la provincia se ha dado por misioneros que pudieron ir a disfrutar, por eso es muy importante que el misionero haya encontrado la mística de visitar su provincia, de encontrar en su provincia un lugar accesible, de relax, de convivencia y esto se ha dado en todos los lugares, es muy importante volver a reactivar la posibilidad de que el argentino vacacione en una provincia segura como la nuestra» expresó.

Recordar que Misiones es una de las provincias que lleva adelante una extraordinaria campaña de vacunación, superando el medio millón de vacunados días atrás, la provincia ya está vacunando a los más jóvenes, personas entre 18 y 29 años de edad, esto hace que la provincia sea uno de los destinos más seguros del país y que pueda recibir a los turistas de forma segura.

Nota: Fabián Conil- Eco Radio- San Ignacio

Edición y redacción: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

San Ignacio - Cultura
16 julio, 2021 19:06

Más en Cultura

Taller de bordado y zurcido creativo, para recuperar identidad y conciencia global

26 agosto, 2025 9:55
Leer Más

Presentación de la Eco Run 2025

25 agosto, 2025 18:04
Leer Más

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,501,865

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con el libro de Isabel Nobs se inaugura nuevo espacio para la Sade Misiones en San Ignacio
Firma de Convenio, Ministerio de Cultura Provincial – Municipio de San Ignacio