• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Oscar Herrera Ahuad: “El centralismo porteño debe entender que el federalismo se defiende con hechos y no con discursos vacíos, Misiones no va a resignar esa lucha»

Oscar Herrera Ahuad: “El centralismo porteño debe entender que el federalismo se defiende con hechos y no con discursos vacíos, Misiones no va a resignar esa lucha»
4 septiembre, 2025 12:07

El presidente de la Legislatura de Misiones y candidato a diputado nacional por la Renovación, Oscar Herrera Ahuad, dejó definiciones de fuerte peso político al trazar los ejes de su propuesta en un diálogo con FM América de El Soberbio. El legislador, que combina su trayectoria en la gestión con un discurso marcado por la defensa del federalismo, aseguró que la provincia “necesita representantes con experiencia para discutir en el Congreso Nacional lo que significa sostener a los sectores productivos y la reciprocidad con la Nación”.

“Argentina nunca estuvo tan inclinada al unitarismo desde 1983 como lo vemos hoy. Hablamos de un país federal, pero la distribución de los recursos es cada vez más desigual. Todo lo que está fuera de la General Paz cuesta muchísimo que sea entendido en Buenos Aires. Por eso es necesario que quienes conocemos la realidad de las provincias defendamos esa agenda en el Congreso”, sostuvo Herrera Ahuad, con un tono crítico hacia la Casa Rosada.

En ese sentido, recordó la frustrada Zona Aduanera Especial para Misiones, que fue aprobada en el Congreso pero desestimada por el Poder Ejecutivo. “Es el mejor ejemplo de cómo el centralismo porteño no logra comprender la situación de una provincia que todos los días compite en libre mercado con Brasil y Paraguay. El poder central no entiende, o no quiere entender, que el federalismo se defiende con hechos y no con discursos vacíos”, apuntó.

Herrera Ahuad también se refirió a las políticas de ajuste aplicadas por el gobierno nacional, en particular sobre las personas con discapacidad. “El pueblo argentino ya hizo el ajuste, ahora pasamos al sufrimiento. Y en ese sufrimiento se han ensañado con los más débiles entre los débiles. Es imperdonable que se exponga a personas con discapacidad a auditorías humillantes que las estigmatizan en plazas públicas. Yo lo digo con conocimiento personal: soy discapacitado auditivo, y sé lo que significa depender de un implante para poder escuchar. Someter a miles de argentinos a semejante crueldad es inaceptable”, cuestionó.

Sobre la política fiscal y el rumbo de Misiones, destacó la diferencia con la gestión nacional. “Mientras el país vive en un desorden financiero constante, nuestra provincia lleva más de 15 años con equilibrio fiscal, lo que demuestra que se puede sostener un Estado eficiente, pero también suficiente. El 65% de nuestro presupuesto está destinado al área social, con un marcado énfasis en salud y producción. Eso es lo que la Nación debería imitar, pero en vez de hacerlo, se dedican a recortar donde más duele”, enfatizó.

Finalmente, Herrera Ahuad aseguró que su desafío en el Congreso será llevar la voz de Misiones a un escenario donde muchas veces no se reconocen las necesidades de las provincias. “Cada vez que un misionero se sienta en una banca en el Congreso, debe revalidar el carácter federal de esta provincia. No vamos a resignar esa lucha. Como lo están haciendo otros exgobernadores que hoy también buscan una banca, nosotros asumimos la responsabilidad de defender el federalismo, la producción y los derechos sociales desde la Nación. El centralismo porteño debe entender de una vez que no somos el patio trasero de la Argentina”.

Nota: ‘Catita Argañaraz’ FM América (El Soberbio)
Redacción: Andrés Gomeñuka – Elías Sonma ANG

Misiones - Elecciones
4 septiembre, 2025 12:07

Más en Elecciones

Miltón Astroza: «Votar a Herrera es garantizar que Misiones no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

22 octubre, 2025 8:06
Leer Más

Micaela Gacek: “Vamos a alzar la bandera de Misiones bien en alto, que aguante el Frente y que aguante cada uno de nosotros”

21 octubre, 2025 21:53
Leer Más

Oscar Herrera: “El domingo es renovador, es el momento de reafirmar la mística misionerista”

21 octubre, 2025 21:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,753,911

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad: “La universidad pública no pide más de lo que le corresponde, necesita previsibilidad”
Liliana Rodríguez: “ La renovación, es el mejor y único proyecto político que existe en la provincia de Misiones”