• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Oscar Alarcón: «Misiones ha sido ejemplo en el manejo de la pandemia, por la prematuridad en las decisiones y por el excelente trabajo en equipo que se realizó»

Oscar Alarcón: «Misiones ha sido ejemplo en el manejo de la pandemia, por la prematuridad en las decisiones y por el excelente trabajo en equipo que se realizó»
26 marzo, 2022 13:08

Misiones hoy vive una etapa de «Luna de Miel», hoy tenemos una gran estabilidad con respecto a los casos, podemos tener muchos casos, pero para medir tenemos que tener en cuenta los internados en camas críticas, la provincia hoy tiene menos de diez internados y los que lo están, es para tener un control de cerca. 

Si bien la pandemia aún no terminó, se vive una nueva normalidad, la realidad es que en Misiones, se sigue protegiendo la salud y el bienestar ciudadano con los cuidados que llevaron a Misiones a ser una de las provincias ejemplo a nivel País, un trabajo que se visibilizó a nivel mundial.

En los últimos partes se notó un descenso importantísimo en la cantidad de casos, internados en camas críticas, es un trabajo arduo que se realizó con políticas concretas, puntuales, desde los cuidados básicos para prevenir y evitar el contagio, hasta la vacunación, en escuelas, hospitales y la vacunación puerta a puerta.

En dialogo con la Agencia de Noticias Guacurarí, el Ministro de Salud de la Provincia de Misiones, en una amplia entrevista contó acerca del trabajo realizado en la lucha contra la pandemia, vacunación y prevención de enfermedades respiratoria, teniendo en cuenta que el día 21 inicio el otoño y ya se ve el descenso de la temperatura en la tierra colorada.

«No bajamos los brazos, seguimos haciendo una vigilancia en los 77 municipios, en los 30 mil km² que tiene nuestra provincia, vamos fortaleciendo las medidas de prevención, en el último COFESA, nosotros nos adherimos a las medidas nacionales, en el Comité Científico hemos tomado la decisión de continuar con las medidas que tiendan a resguardar la salud de los Misioneros», afirmó el Dr. Alarcón.

Con el descenso de la temperatura, emergen nuevos virus respiratorios, adenovirus, rinovirus, sincicial respiratorio y el influenza, para los cuales tenemos la vacuna, indicó el Ministro. El día de ayer se hizo un lanzamiento en forma simultanea en los 77 municipios, como así con las otras jurisdicciones de la Argentina, acompañados de nuestro Gobernador, nuestro Vicegobernador y el resto de las autoridades sanitarias de la provincia, dando el inicio de la campaña de vacunación antigripal.

En total se recibieron 35.400 vacunas que se distribuyeron en toda la provincia. Brindado precisiones acerca de cuál es la población objetivo, o quienes deban tener prioridad en la vacunación, son: salud, embarazadas, puérperas. Esta semana llegarán las partidas correspondientes a los niños, que son otro tipos de vacunas las cuáles ya iniciaran su distribución y posteriormente la vacunación. La otra población objetivo son: de seis meses a 2 años, de 2 a 64 años, pacientes con comorbilidades, diabetes, asma, pacientes con obesidad y pacientes que padecieron un cuadro crónico de COVID y que su situación fue relevante.

Lo que antes se comenzaba en Abril, este año se dio inicio en Marzo, hoy ya se está vacunando. Para los que aún no recibieron la vacuna anti COVID, hoy pueden realizarse las dos vacunas en conjunto, no hay contraindicación para poder recibirlas y completar el esquema de vacunación.

Alarcón fue enfático a la hora de hablar sobre la vacunación, «ocupemos esta herramienta, acérquense a vacunarse y a completar su esquema de vacunación, hoy no hay problema de disponibilidad, hagamos un tiempito, pidamos a nuestros jefes de zonas que se acerquen, es muy importante completar, los esquemas».

Volvió a reiterar que si en caso de que un grupo por el horario en que prestan servicios no pueden ir a un vacunatorio, se podrán comunicar con los jefes de zonas, en cualquier horario hay equipos trabajando para poder vacunar a todos, se dará inicio también a la inoculación de los trabajadores de prensa, que son también trabajadores que manejan horarios distintos, en los cuáles nos vamos a acercar a vacunarlos.

El trabajo que se viene realizando desde el Ministerio de Salud de la provincia, es un trabajo que demuestra la presencia del estado y así se ve reflejado en la continua tarea que se viene realizando, «lanzamos un programa que se llama «Toco tu Puerta», le pedimos a las distintas instituciones que nos acompañen y todos juntos a golpear la puerta, demostramos el compromiso de las distintas instituciones, hoy somos una de las provincias con menor cantidad de muertes, complicaciones y menos cantidad de caso, esto no es casualidad, es causalidad, esto es el trabajo en conjunto.

Fuimos la primer provincia en realizar controles en los ingresos a la provincia, testeando, eso fue un antes y un después, esto en el tiempo se pudo ver que las medidas fueron para cuidar al único legítimo beneficiario, el Misionero, a nivel país fuimos reconocidos y esto se debe, reitero, el «Trabajo en Equipo», todos juntos hicimos que la provincia hoy viva esta luna de miel, no tenemos que bajar los brazos, hay que ser cautos.

Un tema de suma importancia el cuál destacó el Dr. Oscar Alarcón, fue la anticipación a las medidas, uso del barbijo, carnet sanitario, esto hace que vivamos una normalidad casi plena, es porque todas las herramientas fueron prematuras, destacó, la historia un día nos va a juzgar si lo hicimos bien, las acciones para el cuidado de la salud tienen que ser anticipadas, la enfermedad debe ser excepcional, no hay que esperar a estar enfermos para cuidarnos.

Alarcón evidenció el excelente trabajo de los medios y destacó la labor de la Agencia Guacurarí por su trabajo en la prevención y lucha contra el COVID 19. Hoy surgen dudas acerca de quienes deben aplicarse la cuarta dosis de la vacuna, el propio Ministro se encargó de dar claridad a este tema. Los destinatarios hoy, son los que han completado el esquema primario y que ya están en condiciones, con 120 días posterior a la última dosis. Se prioriza a los que tienen enfermedades concomitantes, disminución en las defensas, comorbilidad que hagan su situación de riesgo y los mayores de 50 que se hayan hecho las dosis con Sinopharm y que hayan pasado los 120 días, por la edad, tipo de vacuna y comorbilidad deben hacerse, las vacunas están disponibles.

Otras personas que pueden hacer uso de la cuarta dosis, son aquellas personas que van a viajar a un país donde no aceptan la vacuna SPUTNIK-V, claramente se puede hacer la dosis refuerzo para que puedan ser aceptados. La universalidad de la dosis refuerzo es escalonada, hoy se prioriza las personas de mayor riesgo, hoy le pedimos a los de menos riesgo que completen el calendario de vacunación, tener las tres dosis, significa tener el esquema completo.

Casi finalizando la entrevista, se vienen los festejos por Semana Santa. Hoy los cuidados están instalados en la gente, pero es de suma importancia que nos sigamos cuidando, si voy a un supermercado donde hay doscientas personas, tengo que usar el barbijo, porque si no lo uso, no me cuido a mi y no cuido al otro, concluyó.

Entrevista: Andrés Gomeñuka- David Viera Nuñez- Elías Sonma 

Edición: J Mariano Valenzuela 

Coordinación General: Walter López 

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí 

Misiones - CADENA GUACURARÍ
26 marzo, 2022 13:08

Más en CADENA GUACURARÍ

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Dr. Eduardo Vázquez: “Las políticas económicas que está implementando el Gobierno Nacional están ahogando a todas las provincias, sobre todo a la nuestra”

18 octubre, 2025 15:40
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,423

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Cristina Bandera: «La educación es un derecho en la realidad de nuestra gente, gracias a este modelo Misionerista»
Julio Chun Barreto “Con la toma de agua del rio Paraná, nos olvidaremos de la sequía por los próximos 80 años”