• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Optimismo en el sector tabacalero: se regularizan pagos y se proyecta una gran cosecha en Misiones

Optimismo en el sector tabacalero: se regularizan pagos y se proyecta una gran cosecha en Misiones
24 diciembre, 2024 19:06

En una entrevista exclusiva, Gustavo Piñeiro, presidente de la Cámara de Tabaco de Misiones, abordó temas clave para el sector tabacalero de la provincia, destacando avances importantes como el pago del Fondo de Granizo y las perspectivas de una cosecha récord para este año.

Pago del Fondo de Granizo: un alivio esperado

Piñeiro confirmó que finalmente se concretó el pago del Fondo de Granizo, un recurso esperado por los productores afectados por pérdidas en sus cultivos. «Este año, debido al cambio de gobierno, hubo complicaciones en la gestión, y el pago, que debía haberse realizado en agosto o septiembre, se retrasó», explicó. A pesar de los inconvenientes, destacó que los productores quedaron conformes con el monto recibido y ahora miran hacia adelante.

Una cosecha histórica en camino

El presidente de la Cámara anticipó una producción excepcional gracias a condiciones climáticas favorables. «La planta de tabaco se desarrolló muy bien este año, y estimamos superar los 30 o incluso 35 millones de kilos en toda la provincia», señaló. Este escenario optimista genera expectativas de una “súper zafra” que podría traer mayores ingresos para los productores.

El desafío del precio del tabaco

Uno de los temas más sensibles para el sector es la fijación del precio del tabaco, que Piñeiro consideró crucial definir en enero. «Si dejamos esta negociación para marzo, enfrentaremos problemas logísticos y complicaciones con los turnos de entrega», advirtió. Aunque los índices económicos no son favorables, como la devaluación del real brasileño y el dólar «planchado», el dirigente confía en que se logrará un precio razonable que tome en cuenta la inflación anual.

Fortalecimiento de la Cámara y nuevos socios

La Cámara de Tabaco sigue creciendo, atrayendo nuevos productores y fortaleciendo su rol en el sector. «Estamos viendo que muchos productores de otras entidades se están uniendo a nuestra cámara, reflejo del trabajo que venimos haciendo», comentó Piñeiro. Además, destacó el esfuerzo realizado para mantener la obra social, a pesar de los altos costos de tratamientos oncológicos.

Planes a futuro y apoyo a los productores

De cara a 2025, la Cámara planea reactivar importantes proyectos, como las becas estudiantiles para hijos de productores y programas sociales financiados por el 20% del retorno tabacalero. «Queremos apoyar a las familias de nuestros socios y fomentar el desarrollo educativo y económico del sector», enfatizó.

Un mensaje de esperanza para el nuevo año

Al cierre de la entrevista, Piñeiro expresó sus mejores deseos para los productores tabacaleros en las fiestas de fin de año. «Les deseamos una feliz Navidad y un próspero 2025 lleno de salud y éxito. Este sector siempre ha demostrado su capacidad de trabajo y superación, y estamos aquí para defender sus intereses», concluyó.

Con un panorama optimista y desafíos importantes por delante, el sector tabacalero de Misiones se prepara para un año clave en su historia.

 

Juana Gorczak- Alfredo Soarez

Misiones - Destacada
24 diciembre, 2024 19:06

Más en Destacada

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más

Continúa el proyecto «Yo conozco el parque Federal Campo San Juan»

30 junio, 2025 13:23
Leer Más

Misiones se prepara para recibir la Feria Nacional de Ciencias con gran expectativa

30 junio, 2025 13:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,343,574

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aristóbulo del Valle: “El Digesto Jurídico es una decisión política que nos va a permitir tener mayor orden, ya se consolidaron 276 ordenanzas”, afirmó Llamosas
Misiones vive la Navidad con propuestas para toda la familia