• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Optimismo en el sector tabacalero: se regularizan pagos y se proyecta una gran cosecha en Misiones

Optimismo en el sector tabacalero: se regularizan pagos y se proyecta una gran cosecha en Misiones
24 diciembre, 2024 19:06

En una entrevista exclusiva, Gustavo Piñeiro, presidente de la Cámara de Tabaco de Misiones, abordó temas clave para el sector tabacalero de la provincia, destacando avances importantes como el pago del Fondo de Granizo y las perspectivas de una cosecha récord para este año.

Pago del Fondo de Granizo: un alivio esperado

Piñeiro confirmó que finalmente se concretó el pago del Fondo de Granizo, un recurso esperado por los productores afectados por pérdidas en sus cultivos. «Este año, debido al cambio de gobierno, hubo complicaciones en la gestión, y el pago, que debía haberse realizado en agosto o septiembre, se retrasó», explicó. A pesar de los inconvenientes, destacó que los productores quedaron conformes con el monto recibido y ahora miran hacia adelante.

Una cosecha histórica en camino

El presidente de la Cámara anticipó una producción excepcional gracias a condiciones climáticas favorables. «La planta de tabaco se desarrolló muy bien este año, y estimamos superar los 30 o incluso 35 millones de kilos en toda la provincia», señaló. Este escenario optimista genera expectativas de una “súper zafra” que podría traer mayores ingresos para los productores.

El desafío del precio del tabaco

Uno de los temas más sensibles para el sector es la fijación del precio del tabaco, que Piñeiro consideró crucial definir en enero. «Si dejamos esta negociación para marzo, enfrentaremos problemas logísticos y complicaciones con los turnos de entrega», advirtió. Aunque los índices económicos no son favorables, como la devaluación del real brasileño y el dólar «planchado», el dirigente confía en que se logrará un precio razonable que tome en cuenta la inflación anual.

Fortalecimiento de la Cámara y nuevos socios

La Cámara de Tabaco sigue creciendo, atrayendo nuevos productores y fortaleciendo su rol en el sector. «Estamos viendo que muchos productores de otras entidades se están uniendo a nuestra cámara, reflejo del trabajo que venimos haciendo», comentó Piñeiro. Además, destacó el esfuerzo realizado para mantener la obra social, a pesar de los altos costos de tratamientos oncológicos.

Planes a futuro y apoyo a los productores

De cara a 2025, la Cámara planea reactivar importantes proyectos, como las becas estudiantiles para hijos de productores y programas sociales financiados por el 20% del retorno tabacalero. «Queremos apoyar a las familias de nuestros socios y fomentar el desarrollo educativo y económico del sector», enfatizó.

Un mensaje de esperanza para el nuevo año

Al cierre de la entrevista, Piñeiro expresó sus mejores deseos para los productores tabacaleros en las fiestas de fin de año. «Les deseamos una feliz Navidad y un próspero 2025 lleno de salud y éxito. Este sector siempre ha demostrado su capacidad de trabajo y superación, y estamos aquí para defender sus intereses», concluyó.

Con un panorama optimista y desafíos importantes por delante, el sector tabacalero de Misiones se prepara para un año clave en su historia.

 

Juana Gorczak- Alfredo Soarez

Misiones - Destacada
24 diciembre, 2024 19:06

Más en Destacada

Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

22 agosto, 2025 19:53
Leer Más

Rosario Villalba: “La Renovación demostró que con aciertos y errores, es el espacio que trabaja para mejorarnos la vida”

22 agosto, 2025 19:11
Leer Más

Misiones avanza en el fortalecimiento educativo con apoyo de FLACSO

22 agosto, 2025 17:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,490,148

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aristóbulo del Valle: “El Digesto Jurídico es una decisión política que nos va a permitir tener mayor orden, ya se consolidaron 276 ordenanzas”, afirmó Llamosas
Misiones vive la Navidad con propuestas para toda la familia