• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Omar Olsson: «El Gobierno de Misiones logró un importante fallo que beneficia a los tabacaleros»

Omar Olsson: «El Gobierno de Misiones logró un importante fallo que beneficia a los tabacaleros»
13 mayo, 2021 20:02

Exclusiva Cadena Rural Guacurarí

 

La Corte Suprema falló contra Tabacalera Sarandí y terminó con el recorte de ingresos a Misiones. La Justicia revocó el otorgamiento de cautelares a la firma que creció sin pagar el impuesto interno mínimo y ahora deberá abonarlo.

La maniobra hizo que Misiones perdiera ingresos por más de 4.200 millones de pesos
Por decisión de la Corte Suprema de Justicia, la empresa bonaerense Tabacalera Sarandí no podrá seguir beneficiándose de medidas cautelares que le permitan pagar menos impuestos recortando los ingresos de los productores tabacaleros y de la provincia de Misiones. Desde 2016 a esta parte, la provincia y sus productores perdieron más de 4.200 millones de pesos de ingresos debido a una sucesión de medidas cautelares por las que la firma de la provincia de Buenos Aires no pagó el impuesto interno mínimo a los cigarrillos, logrando así quedarse con un cuarto del mercado de cigarrillos a expensas de la cadena productiva.

“Hemos recibido la noticia de que gracias a un fallo de la Corte Suprema los misioneros en general y los tabacaleros en particular van a volver a contar con ingresos clave en momentos de tanta necesidad, expresó a la ANG Omar Olsson, Diputado Provincial y presidente de la Asociación Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM)”. “Las medidas cautelares que beneficiaron a Tabacalera Sarandí a costa del sector tuvieron un freno a nivel del máximo órgano de Justicia. Los reclamos del sector fueron escuchados y eso es una buena noticia para todos. Queremos seguir trabajando por la provincia y por su desarrollo económico”.

La causa la inicio la AFIP para luego sumarse la más antigua de las organizaciones de productores tabacaleros de Misiones, APTM, y su presidente, Omar Olsson, como “Amicus Curiae” (Terceros ajenos a un litigio, que ofrecen voluntariamente su Opinión), para colaborar con el tribunal en la resolución de la materia objeto del proceso).

“Acudimos a la corte”, dijo Omar Olsson, “Porque entendíamos que se estaba metiendo la mano en el bolsillo a los tabacaleros de misiones, no debíamos permitir que se los despoje de esa manera, son muchos millones anuales que se perdían”.

También Olsson agradeció la intervención del Gobernador y del presidente de la Legislatura provincial por el apoyo “No estuvimos solos en esta reclamo, es justo reconocer el acompañamiento de la provincia, que en todo momento estuvo muy atenta a este serio problema que afectaba al sector tabacalero argentino y misionero en particular”.

Finalmente Olsson, admitió que por Misiones hicimos la presentación en la corte a través de Aptm y que hay otras asignaturas pendientes por las que el sector deberá seguir trabajando, una de ellas y que afecta también a la recaudación del FET, es el contrabando de cigarrillos que en Misiones estaría superando el 50% del consumo.

Una sucesión de medidas cautelares que se otorgaron desde 2016 en adelante le permitió a Tabacalera Sarandí vender sus productos a mitad de precio y crecer hasta tener casi un cuarto de mercado de los cigarrillos. Desde que empezaron a otorgarse estas medidas, el Estado Nacional dejó de recaudar unos $ 100.000 millones de pesos para gastos generales, entre ellos los fondos de Anses, mientras que las siete provincias tabacaleras perdieron más de 55.000 millones de pesos en poco más de 4 años.

El origen del impuesto mínimo a los cigarrillos se remonta al año 2004, cuando Néstor Kirchner, y su entonces Jefe de Gabinete, Alberto Fernández, decretaron la creación del “Convenio para mejorar la recaudación y evitar la evasión en el mercado de cigarrillos”. En 2008, la entonces Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner envió un proyecto al Congreso para darle carácter de ley a la figura del impuesto mínimo, que fue aprobado mediante la Ley N°26.467. Posteriormente, en 2017, la Reforma Tributaria impulsada por el gobierno de Mauricio Macri y aprobada por el Congreso (Ley 27.430) modificó la forma de cálculo del impuesto mínimo creado durante el gobierno de Cristina Kirchner. El nuevo cálculo determinaba un gravamen fijo ajustable por inflación que se actualiza cuatro veces por año y se ubica actualmente en 86,58 pesos.

La Procuración General de la Nación ya emitió un dictamen en contra de que prosigan las medidas cautelares para evitar el pago del impuesto mínimo y los jueces de la Corte Suprema de Justicia – Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti, Elena Highton de Nolasco y Ricardo Lorenzetti- fallaron en esta dirección, mientras que el presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, se había excusado en el caso.

#ANGuacurari

 

José Luis Romero – FM Crisol 106.3 – Dos de Mayo

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General: Walter López 

Misiones - Destacada
13 mayo, 2021 20:02

Más en Destacada

Mientras el pais se consume en disputas internas, Misiones construye una autonomia real que prioriza a la gente

12 mayo, 2025 19:38
Leer Más

Analia Núñez: “El Frente Renovador no hace promesas vacías, se gana la confianza de la gente con el trabajo diario y dando respuestas sólidas”

12 mayo, 2025 18:06
Leer Más

Trabajo conjunto entre los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo impulsa talleres de costura y moda circular en el norte de Misiones

12 mayo, 2025 14:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,175,140

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reunión del Ministro de Ecología con varios funcionarios provinciales
Campañas electorales en tiempos de pandemia