• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Pandemia

«Ojalá la población tome conciencia y que se cuide» dijo el médico que regresó de Jujuy

«Ojalá la población tome conciencia y que se cuide» dijo el médico que regresó de Jujuy
1 septiembre, 2020 10:21

El domingo regresaron dos médicos eldoradenses que fueron designados a colaborar con el sistema de salud de la provincia de Jujuy.

Se trata de Roberto Velázquez especialista en terapia intensiva, y Gastón Gómez Cuba médico residente.

ANG y Radio Génesis hablaron con Velázquez y contó que regresaron en vehículo y en el camino no pudieron ni siquiera “bajar al baño por protocolo sanitario”. Actualmente ambos doctores realizan el aislamiento obligatorio, el primer hisopado les dio negativo, a los 14 días deben realizarse el segundo y si es negativo, podrán retomar su rutina normal.

En San Salvador de Jujuy prestaron servicio en la terapia intensiva del Hospital de San Roque, se trata de un “hospital reacondicionado solo para atender a pacientes con COVID-19”. Cuenta con 100 camas de las cuales 60 están destinadas a terapia intensiva y el resto terapia intermedia, donde se tratan a pacientes con síntomas leves o recuperados.

“Los días que estuvimos ahí la ocupación de camas fue al 100%, donde yo estaba me tocaron guardias en tres terapias distintas, algunas con 18 camas, otras con 10 u ocho camas, fue bastante la demanda sanitaria, todos los que eran del interior, de gravedad, tenían que ir a ese hospital”, contó el médico y agregó, “El tema es el recurso humano, muchos colegas se contagian por la cantidad de horas de guardia, mucho tiempo en contacto con los pacientes, sumado el cansancio”.

Velázquez alternaba guardias de 12 horas con descansos de 24 horas y guardias de 24 horas con descanso de 48 horas. “Como vivencia personal y profesional me siento satisfecho he aprendido, y venir a Misiones me da tranquilidad porque tenemos pocos casos, ojalá la población tome conciencia, que se cuide, las medidas son simples, lavarse las manos, aislamiento, evitar contacto con personas de riesgo», dijo el médico.
Destacó que “es un virus que se disemina muy rápido con alta tasa de contagio”.

El especialista ejemplificó que si bien muchos pueden ser asintomáticas o con síntomas leves, otros son de gravedad y en la cantidad de contagios es cuando la “situación se complica”. «Nosotros como médicos podemos darle atención pero es mas fácil brindar esa atención si tenemos uno o dos pacientes que si tenemos cien ”

Un paciente que ingresa a terapia intensiva puede ocupar una cama entre 15 y 30 días, con respecto a esto afirmó: “Si hay muchos casos a la vez no hay sistema sanitario que aguante”.

Así mismo, señaló que no le tocó despedir a un paciente, pero si dar el alta a una persona que estuvo 25 días internada de gravedad y “se salvó del coronavirus” lo que le “dio mucha satisfacción”.

En los medios y las redes sociales constantemente se debate si la gravedad de la enfermedad es real o exagerada, Velázquez que estuvo en la línea de fuego durante varias semanas, reflexionó que es fuerte ver tantos pacientes de gravedad y “por una sola enfermedad”.

Resaltó que si se tiene un pariente internado por esta patología está aislado, nadie puede visitarlo, los reportes se dan por teléfono, como así también si el internado fallece, además nadie puede despedirlo.

“Realmente es una situación crítica, realmente es como lo pintan, y la situación sanitaria puede desbordarse por pequeños descuidos que damos”, opinó el médico.

Agradeció al ministro de Salud, por su acompañamiento, destacó que «todos los días lo llamaba para saber como estaban» y finalmente indicó que recibió muchos mensajes de aliento de oración de la comunidad, lo que “lo ayudó” a sobrellevar el trabajo en Jujuy.

#ANGuacurari

 

Gabriela Cardozo Radio Génesis

Eldorado

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Eldorado - Pandemia
1 septiembre, 2020 10:21

Más en Pandemia

Convocan a adolescentes a aplicarse la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus

7 marzo, 2022 10:28
Leer Más

Dr. Zanón Yudar “y está alto, ayer tuvimos, de 20 hisopados 18 positivos”

18 enero, 2022 20:39
Leer Más

Comité Científico modifica aislamiento obligatorio para contactos estrechos por COVID

13 enero, 2022 11:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,527

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Coronavirus: Parte Epidemiológico
Hospital Escuela: realizarán un ciclo de Charlas de Prevención de Quemaduras 2020