• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Octubre Rosa: El mensaje de prevención se extiende en los barrios posadeños

Octubre Rosa: El mensaje de prevención se extiende en los barrios posadeños
27 octubre, 2021 9:35

Durante todo octubre, que se ha transformado de forma simbólica en el “Mes Rosa”, la Municipalidad de Posadas lleva adelante la campaña destinada a la concientización sobre el cáncer de mama.

En este sentido, las actividades diseñadas por la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano fueron variadas y se desarrollaron en diversos puntos de la ciudad. Una de ellas tuvo lugar durante la tarde del martes en la plaza Nuestra Señora de Itatí del barrio Parque Adam de la capital misionera.

La jornada, a cargo de la Dra. Lilian Tartaglino, tuvo como objetivo principal derribar los mitos sobre esta enfermedad y motivar a que las mujeres del barrio se realicen los controles de autoexamen diarios y las revisiones médicas necesarias.

También formaron parte del evento la Presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; la Directora General de Desarrollo Humano de Posadas, Rosana Medina; la Directora de Género y Diversidad de la Municipalidad de Posadas, María Esther Williams; Marta Sanabria, Directora de Promotores de Salud, entre otros.

También se sumaron los profesores y alumnas del programa “Salud es Movimiento”, que al ritmo de la música realizaron clases de Tae-Bo y de Zumba. Tampoco faltaron los regalos y la merienda para las familias que se acercaron a compartir este encuentro que marcan el regreso paulatino de las actividades al aire libre.

Testimonio de esperanza

Iris, vecina de Parque Adam y madre de dos adolescentes, relató su vivencia ante la comunidad destacando la importancia de los chequeos tempranos. Contó que hace cuatro años venció al cáncer: “Hice quimioterapia también radioterapia y me sacaron las mamas. Pasé por mucha tristeza, porque la palabra cáncer en sí es muy fea, por eso les recomiendo que cada dos años se hagan los chequeos”, dijo y continúo: “En el Hospital de Villa Cabello realizan los estudios gratuitos, hay que ir a sacar turno”.

“Hoy estoy bien, puedo trabajar y agradezco a Dios porque me dio una vida nueva. Por eso, insisto, mujeres: tienen que hacer los estudios. Hoy estoy feliz, porque me sané”, expresó Iris.

“Creemos sumamente importante la necesidad de reflexionar para prevenir y detectar tempranamente la enfermedad y, de esta manera, lograr un tratamiento eficaz”, manifestó la Secretaria de Salud.

“Este cáncer de mama, detectado a tiempo, tiene un altísimo porcentaje de curación. De allí la importancia del diagnóstico precoz, y concurrir periódicamente a realizar la mamografía”, explicó la funcionaria municipal.

También indicó sobre la importancia del autoexamen de mamas. Preciso que se trata del chequeo que una mujer se realiza en casa para buscar cambios o problemas en el tejido mamario. Aunque aclaró que es un método complementario a la prueba de control.

Por ello, Tartaglino reiteró la importancia de la detección precoz ya que es un factor fundamental en la lucha contra esta enfermedad.

Síntomas del cáncer de mama

– Presencia de masas o bultos en los senos o en las axilas.

– Endurecimiento o hinchazón de una parte de las mamas.

– Enrojecimiento o descamación en el pezón o las mamas.

– Hundimiento del pezón o cambios en su posición.

– Salida de secreción por el pezón, en periodos diferentes a la lactancia.

– Cualquier cambio en el tamaño o forma de las mamas.

– Dolor en cualquier parte de las mamas o axilas.

– Inflamación debajo de la axila o alrededor de la clavícula.

#ANGUACURARI

Prensa Municipalidad de Posadas

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Posadas - Municipios
27 octubre, 2021 9:35

Más en Municipios

Agenda Cultural Misiones del 23 al 26 de octubre

23 octubre, 2025 20:24
Leer Más

El Municipio ejecutó obras para optimizar el servicio de agua en los barrios Nemesio Parma y Evita

23 octubre, 2025 16:26
Leer Más

Llega la séptima edición del festival Mujeres Tierra Roja

23 octubre, 2025 16:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,758,842

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aldo Muñoz “la verdad que estamos súper contentos por como se viene dando la Estudiantina Apostoleña”
Montecarlo, 6ª Jornada de Concientización sobre el Cáncer de Mama