• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Obtuvo dictamen el proyecto de Rovira para incorporar al diseño curricular educativo la Creatividad Espacial

Obtuvo dictamen el proyecto de Rovira para incorporar al diseño curricular educativo la Creatividad Espacial
1 septiembre, 2021 19:10

En la última reunión de la comisión de Educación de la Legislatura provincial, los legisladores consideraron y emitieron dictamen en relación a los expedientes D-49083/17, proponiendo instituir en todos los niveles de los establecimientos educativos la temática «Sendero de Interpretación del Diseño Curricular»; y D-56024/21, para incorporar al diseño curricular educativo la Creatividad Espacial, ambas iniciativas del diputado Carlos Rovira.

De aprobarse por el pleno se incorporará al diseño curricular educativo la Creatividad Espacial, de forma sistemática y transversal a los niveles inicial, primario y secundario de los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada, dependientes del Consejo General de Educación y del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

La finalidad es otorgar una herramienta lúdico didáctica a los estudiantes para desarrollar su creatividad y estimular el pensamiento crítico y modificador innato, en relación al mundo material y a los objetos que lo conforman, potenciando a la escuela como agente de cambio de la realidad del individuo.

Se entiende por Creatividad Espacial al proceso de enseñanza y aprendizaje transversal y pluridisciplinar que abarca diversas áreas y se apoya en el conocimiento de la arquitectura a través de la enseñanza por proyectos, dando valor al proceso de aprendizaje como recurso pedagógico mediante diversas actividades e investigaciones desarrolladas dentro del marco curricular de las diferentes áreas de conocimiento.

En la norma propuesta se mencionan los siguientes objetivos: fomentar la educación consciente de los entornos que habitamos desde la educación inicial, a fin de concientizar sobre la influencia de la arquitectura en nuestra salud y bienestar; brindar formación ciudadana comprometida con el cuidado del patrimonio arquitectónico y urbano, y con el respeto y uso responsable del espacio público; estimular la capacidad de expresión y comunicación a través de los distintos lenguajes, verbales y no verbales; y propiciar el conocimiento del entorno a través del estímulo de los sentidos, desarrollando la sensibilidad y la capacidad creativa, fomentando su capacidad de observación y el desarrollo de su inteligencia espacial.

Además, fortalecer el criterio de los niños, niñas y adolescentes para decidir sobre los espacios que habitamos, favoreciendo la construcción participativa y la gestión de los entornos urbanos; acercar a los educandos la arquitectura desde nuevas estrategias pedagógicas de enseñanza significativa y trabajo por proyectos; promover el conocimiento y el aprendizaje de manera vivencial en relación de aplicación directa con la vida cotidiana de los alumnos brindando respuestas a problemas y situaciones reales; e implementar senderos interpretativos que posibiliten el aprendizaje de los espacios y sus componentes a través de la experiencia cercana y directa de los estudiantes.

Ejercicio profesional de la Musicoterapia

La comisión de Legislación General estudió los expedientes D-52018/19, proyecto de ley, presentado por los diputados Gustavo González, Javier Mela, Anita Minder, Alba Beatriz Nilsson (MC), Ariel Pianesi, Jorge Ubaldo Ratier Berrondo, y José Roberto Rocholl (MC; y D-55647/20, proyecto de ley presentado por las diputadas Natalia Rodríguez, Mariela Aguirre, Rossana Franco y Rita Núñez,  proponiendo la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional N.° 27.153.

Para los fines de la iniciativa se considera ejercicio profesional de la musicoterapia, en función de los títulos obtenidos y del ámbito de su incumbencia, a la aplicación, investigación, evaluación y supervisión de técnicas y procedimientos en los que las experiencias con el sonido y la música operen como mediadores, facilitadores y organizadores de procesos saludables para las personas y su comunidad.

El musicoterapeuta o licenciado en musicoterapia podrá ejercer su actividad profesional en forma autónoma o integrando equipos específicos, multi o interdisciplinarios, en forma privada o en instituciones públicas o privadas que requieran sus servicios.

El ejercicio profesional de la musicoterapia sólo estaría autorizado a las personas que posean título de licenciado en musicoterapia, expedido por universidades nacionales, provinciales, de gestión estatal o privada, debidamente acreditadas; título de musicoterapeuta, expedido por universidades nacionales, provinciales, de gestión estatal o privada, debidamente acreditadas, cuyos planes o títulos se encuentren vigentes al momento de la aprobación de la ley; o título de musicoterapeuta o de licenciado en musicoterapia otorgado por universidades extranjeras revalidado en el país.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
1 septiembre, 2021 19:10

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,449,454

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Ministra Aguirre recibió al Jefe de Gabinete del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social
Herrera Ahuad acompañó la presentación de una nueva oferta educativa en el Instituto Roque González