• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Nuevo encuentro federal de ministros de Educación

Nuevo encuentro federal de ministros de Educación
30 mayo, 2025 15:24

Se celebró en Buenos Aires la 142ª asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE); encuentro que reúne a máximas autoridades educativas de todo el país. El Ministro de Educación de la Provincia de Misiones ofició como vicepresidente de la asamblea.

Fueron abordados puntos esenciales de la agenda educativa, entre los que se destacan los avances del Plan Nacional de Alfabetización, la transformación integral de la escuela secundaria y la conformación del Observatorio de Inteligencia Artificial (IA).

Durante la sesión, la Unidad de Alfabetización, bajo la dirección de Paula Campos, presentó un informe detallado sobre los progresos del Plan Nacional de Alfabetización, resaltando la consolidación de los listados de las «Escuelas Alfa en Red», una iniciativa clave para fortalecer la alfabetización en instituciones seleccionadas. Por su parte, el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) dio a conocer un ambicioso proyecto de resolución para la Formación de Supervisores. Esta propuesta híbrida de 120 horas ya ha comenzado sus actividades con un Congreso Nacional de Alfabetización y cuenta con un aula virtual activa.

Misiones Lidera la Innovación: Primera Provincia con Ley de Inteligencia Artificial

Un momento destacado de la jornada fue la aprobación del proyecto de resolución para avanzar en la conformación del Observatorio de Inteligencia Artificial (IA). Este organismo definirá las responsabilidades de todos los actores involucrados –Secretaría, jurisdicciones y referentes académicos– y establecerá protocolos de capacitación. La Secretaría de Educación enfatiza la incorporación de la IA como un proceso educativo integral, con el desafío de abordarla desde una perspectiva técnico-pedagógica e interdisciplinaria.

En este contexto, la Provincia de Misiones se posiciona a la vanguardia a nivel nacional al ser la primera jurisdicción en contar con una ley propia de Inteligencia Artificial. Esta legislación no solo subraya el compromiso de Misiones con la integración de tecnologías emergentes en el ámbito educativo, sino que también sienta un precedente importante para el resto del país.

Transformación de la escuela secundaria

Otro tema que ha generado gran interés la transformación de la escuela secundaria. Al respecto, el Subsecretario de Políticas e Innovación Educativa, Alfredo Vota, expuso los aspectos principales dela iniciativa calificada como “reforma estructural” que busca ofrecer trayectorias educativas más completas, flexibles y contextualizadas; y especialmente promover la autonomía y la adaptación a las realidades de cada jurisdicción. La iniciativa se implementará a nivel federal, respetando las particularidades provinciales y territoriales, a través del rediseño curricular, la flexibilidad de los regímenes académicos, la formación docente especializada y la creación de redes de colaboración escolar.

En otro momento, se brindaron detalles sobre otros programas considerados estratégicos y esenciales:
*»Libros para Aprender»: Se distribuirán 877.064 ejemplares de Lengua y Matemática a estudiantes de primaria.
* Base Nacional Homologada (BNH): Se reafirmó su continuidad como la única fuente de información estadística educativa.
* Programa Vouchers: Se informó el estado actual, con un total de 620.331 estudiantes inscriptos.
* Programa Progresar: Se presentaron los avances en sus distintas modalidades.
* «Alimentación Escolar»: Se detallaron los ejes para 2025, enfocados en la mejora de la calidad nutricional y la digitalización de la gestión de comedores.

La 142ª asamblea del CFE confirma el protagonismo de Misiones en el campo educativo, a partir de la implementación de tecnologías de innovación, metodologías disruptivas y el contacto permanente entre todos los actores de la comunidad educativa. Este compromiso, convalidado ahora con un lugar de mayor protagonismo en el Consejo Federal, es un proceso de políticas sostenidas en el tiempo cuya trazabilidad persigue objetivos claros hacia un mundo cambiante y cada vez más globalizado.ofició

 

Ministerio de Educación

Misiones - Educación
30 mayo, 2025 15:24

Más en Educación

Kornuta “Estas jornadas permiten derribar mitos y construir una verdadera inclusión desde la escuela”

6 noviembre, 2025 14:35
Leer Más

Santa Ana afianza estrategias con empresas privadas para pasantías de alumnos de la EPET

6 noviembre, 2025 11:03
Leer Más

La Escuela Provincial N°187 de Campo Grande celebró sus Bodas de Oro

5 noviembre, 2025 8:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,818,938

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lanzamiento oficial del profesorado en “Educación Especial” en Santo Pipó
En Santo Pipó inició el cursado del profesorado en Educación Especial