• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Nuevo encuentro federal de ministros de Educación

Nuevo encuentro federal de ministros de Educación
30 mayo, 2025 15:24

Se celebró en Buenos Aires la 142ª asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE); encuentro que reúne a máximas autoridades educativas de todo el país. El Ministro de Educación de la Provincia de Misiones ofició como vicepresidente de la asamblea.

Fueron abordados puntos esenciales de la agenda educativa, entre los que se destacan los avances del Plan Nacional de Alfabetización, la transformación integral de la escuela secundaria y la conformación del Observatorio de Inteligencia Artificial (IA).

Durante la sesión, la Unidad de Alfabetización, bajo la dirección de Paula Campos, presentó un informe detallado sobre los progresos del Plan Nacional de Alfabetización, resaltando la consolidación de los listados de las «Escuelas Alfa en Red», una iniciativa clave para fortalecer la alfabetización en instituciones seleccionadas. Por su parte, el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) dio a conocer un ambicioso proyecto de resolución para la Formación de Supervisores. Esta propuesta híbrida de 120 horas ya ha comenzado sus actividades con un Congreso Nacional de Alfabetización y cuenta con un aula virtual activa.

Misiones Lidera la Innovación: Primera Provincia con Ley de Inteligencia Artificial

Un momento destacado de la jornada fue la aprobación del proyecto de resolución para avanzar en la conformación del Observatorio de Inteligencia Artificial (IA). Este organismo definirá las responsabilidades de todos los actores involucrados –Secretaría, jurisdicciones y referentes académicos– y establecerá protocolos de capacitación. La Secretaría de Educación enfatiza la incorporación de la IA como un proceso educativo integral, con el desafío de abordarla desde una perspectiva técnico-pedagógica e interdisciplinaria.

En este contexto, la Provincia de Misiones se posiciona a la vanguardia a nivel nacional al ser la primera jurisdicción en contar con una ley propia de Inteligencia Artificial. Esta legislación no solo subraya el compromiso de Misiones con la integración de tecnologías emergentes en el ámbito educativo, sino que también sienta un precedente importante para el resto del país.

Transformación de la escuela secundaria

Otro tema que ha generado gran interés la transformación de la escuela secundaria. Al respecto, el Subsecretario de Políticas e Innovación Educativa, Alfredo Vota, expuso los aspectos principales dela iniciativa calificada como “reforma estructural” que busca ofrecer trayectorias educativas más completas, flexibles y contextualizadas; y especialmente promover la autonomía y la adaptación a las realidades de cada jurisdicción. La iniciativa se implementará a nivel federal, respetando las particularidades provinciales y territoriales, a través del rediseño curricular, la flexibilidad de los regímenes académicos, la formación docente especializada y la creación de redes de colaboración escolar.

En otro momento, se brindaron detalles sobre otros programas considerados estratégicos y esenciales:
*»Libros para Aprender»: Se distribuirán 877.064 ejemplares de Lengua y Matemática a estudiantes de primaria.
* Base Nacional Homologada (BNH): Se reafirmó su continuidad como la única fuente de información estadística educativa.
* Programa Vouchers: Se informó el estado actual, con un total de 620.331 estudiantes inscriptos.
* Programa Progresar: Se presentaron los avances en sus distintas modalidades.
* «Alimentación Escolar»: Se detallaron los ejes para 2025, enfocados en la mejora de la calidad nutricional y la digitalización de la gestión de comedores.

La 142ª asamblea del CFE confirma el protagonismo de Misiones en el campo educativo, a partir de la implementación de tecnologías de innovación, metodologías disruptivas y el contacto permanente entre todos los actores de la comunidad educativa. Este compromiso, convalidado ahora con un lugar de mayor protagonismo en el Consejo Federal, es un proceso de políticas sostenidas en el tiempo cuya trazabilidad persigue objetivos claros hacia un mundo cambiante y cada vez más globalizado.ofició

 

Ministerio de Educación

Misiones - Educación
30 mayo, 2025 15:24

Más en Educación

Blanca Núñez: “Esto es resultado de una gestión que invierte en cada rincón de Misiones”

2 agosto, 2025 13:15
Leer Más

Daniela López: «La escuela de frontera cumple un rol central en la construcción de la comunidad»

2 agosto, 2025 13:13
Leer Más

Francisco Taiana pasó por Montecarlo con historia, humor y análisis geopolítico

2 agosto, 2025 9:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,412,569

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lanzamiento oficial del profesorado en “Educación Especial” en Santo Pipó
En Santo Pipó inició el cursado del profesorado en Educación Especial