• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Colonia Aurora - IPRODHA

Nuevo albergue estudiantil para el IEA Nº 9 de Colonia Aurora

Nuevo albergue estudiantil para el IEA Nº 9 de Colonia Aurora
17 mayo, 2021 12:11

Para el corriente ciclo lectivo el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) concluyó y dispuso para su uso el albergue estudiantil correspondiente al Instituto de Enseñanza Agropecuaria Nº 9 “Alfredo Werner” de la localidad de Colonia Aurora, con un total de 20 habitaciones.

El emblemático secundario en la zona, con orientación a rubros vinculados a la producción agrícola ganadera –tan rica en esta región de la Ruta Costera 2- es utilizado ya este año, con el retorno de las actividades áulicas, por los turnos rotativos de alumnos, en su gran mayoría hijos de colonos de Colonia Aurora y de municipios vecinos.

La residencia para los estudiantes, completa la sede edilicia del IEA Nº 9, construida a través del IPRODHA en tres etapas: durante el 2015 se edificó el Instituto; en el 2018, la segunda etapa comprendió el SUM, galería y nexos; y la tercera, los albergues habilitados este año.

Descripción técnica de los albergues

Comprende dos bloques de similar distribución. Cada uno dispone de: ingreso, habitación personal con sanitario privado, 10 dormitorios con capacidad para tres alumnos cada uno y un bloque de sanitarios con boxes de ducha.

Los sectores comparten una galería de conexión, depósito y torre de agua. Como todas las construcciones para el ámbito educativo en Misiones, los recursos fueron proporcionados por la Provincia. En este caso la financiación de los albergues fue de $ 66.608.000,00.

Sobre la funcionalidad del IEA Nº 9, la profesora Alba Muller –rectora suplente de la institución- indicó: La ubicación estratégica del IEA N°9 en una región donde se conjugan la producción de cultivos tradicionales como la yerba, el tabaco, el té y en los últimos años el desarrollo de cultivos alternativos como el ananá, mamón, cítricos, entre otros, y en paralelo el desarrollo ganadero ha tomado una relevancia importante con la incrementación de
frigoríficos y la creación de varias cuencas lecheras que se focalizan en la producción de queso y otros productos lácteos, es que nos posicionamos como una Institución Educativa fundamental e indispensable para que los hijos de los productores se puedan formar y capacitar para cumplir con las demandas que los sectores mencionados requieren.

El IEA N° 9 posee actualmente el cursado del 1° al 6° Año de Técnico en Producción Agropecuaria, con una matrícula de 176 alumnos, en su mayoría residentes en el Municipio de Colonia Aurora, El Soberbio, San Vicente, 25 de Mayo y Alba Posse.

Por ser un municipio compuesto por zonas rurales, con caminos terrados, la mayoría de los agricultores viven alejados de los centros más poblados, por ende, de las instituciones educativas secundarias. El IEA N°9 se encuentra en una zona estratégica donde convergen la mayoría de los parajes del municipio. En este sentido los albergues se
tornan un espacio de mucho valor para nuestra comunidad.

La residencia del Instituto de Enseñanza Agropecuaria N°9 forma parte del Proyecto Educativo Institucional y ocupa un lugar preponderante en el Plan Estratégico que estamos diseñando, ya que es una gran oportunidad para garantizar el derecho del acceso a la educación agropecuaria a aquellos estudiantes que residen en zonas donde
el transporte es deficiente o en parajes muy alejados a los centros urbanos. Tenemos la certeza que la convivencia en una residencia estudiantil aporta a la formación integral y contribuye al desarrollo de las competencias sociales, estimulando la capacidad profesional.

Horarios
Los alumnos ingresan al albergue después a las 17:15 hs. donde reciben una merienda en el comedor escolar, que varía entre pan con dulces elaborados por los mismos estudiantes, picadillo, juego, té o chocolatada. Luego tienen un momento de recreación donde realizan diferentes deportes hasta las 19:00 hs. Seguidamente van a ducharse, para luego pasar al SUM donde dedican tiempo de estudio hasta antes de la cena, que se sirve aproximadamente a las 21:00 hs. Al terminar de cenar pasan a las habitaciones, donde a partir de las 22:00 hs. es el momento de descanso luego pasan a dormir. Al otro día se despiertan a las 06:20 hs., tienen su momento de aseo personal y pasan al playón donde se les toma la temperatura antes de las 07:10 hs. que es el horario de ingreso a las aulas.

Protocolo
Debido a las restricciones por la pandemia, se formaron dos grupos. Cada uno está conformado por aproximadamente 40 estudiantes. Se distribuyen de tal manera que cada semana las habitaciones están ocupadas por dos estudiantes, cada uno con su propia cama que no será compartida por los compañeros de la semana próxima. Entre las acciones a realizarse todos los días están:

 Cada mañana tiene lugar una ventilación y desinfección en las habitaciones y en los espacios de uso común.
 Se exige el uso de tapabocas o barbijo durante todo el tiempo que dure la permanencia en la institución. Se promueve el uso de alcohol en gel o alcohol al 70% y lavado de manos frecuentemente.
 Se realiza una desinfección de calzados a la entrada de cada albergue, al igual que en otros espacios dispuestos en la institución.
 Deben conservar el distanciamiento mínimo de dos metros entre todos los actores involucrados y evitar el contacto físico de todo tipo como besos, abrazos, apretones de manos, puños, entre otros.
 No compartir mate, vajilla, útiles, ni otros utensilios personales;
 Reducir al mínimo el traslado de elementos entre casa y escuela, solo deberán carrearse los utensilios estrictamente necesarios para el desarrollo de las clases y el cuidado personal.
 Limitar la permanencia de varias personas en espacios cerrados (a modo de ejemplo: baños) a no más de 15 minutos y usando siempre el tapaboca, colocado de manera correcta.
 Se prohíbe eventos o reuniones dentro de los establecimientos, incluyendo patios o sectores de juego, salvo juegos que conserven la distancia, supervisados por personal idóneo”, concluyó Muller.

#ANGuacurari

 

Prensa IPRODHA

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Colonia Aurora - IPRODHA
17 mayo, 2021 12:11

Más en IPRODHA

Avanza la construcción de viviendas en Misiones con gestión provincial y recursos propios

19 junio, 2025 10:26
Leer Más

Con fondos propios y una gestión eficiente, Misiones sostiene las políticas de vivienda mientras nación las desmantela

11 junio, 2025 19:45
Leer Más

Veolia, el Ministerio de Educación y el IPRODHA lanzan programa de becas para escuelas técnicas

3 junio, 2025 20:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,355,201

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Las pilas domiciliarias son enviadas a relleno de seguridad
IPRODHA realizará tareas para resguardar vertientes que abastecen al Salto Encantado