• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Industria

Nicolás Trevisan: «De la mano de la eficiencia, la economía de escala y la competitividad viene el crecimiento del empleo»

Nicolás Trevisan: «De la mano de la eficiencia, la economía de escala y la competitividad viene el crecimiento del empleo»
10 mayo, 2022 12:20

En el marco del plan productivo, industrial y tecnológico presentado por Nación para generar empleo “Argentina Productiva 2030’’, el ministro de Industria de Misiones, Nicolás Trevisan se refirió a los beneficios que impactarían en el territorio provincial y los distintos programas que se llevan a cabo para potenciar la producción local.

Teniendo en cuenta el contexto misionero como algunas barreras para arancelarias para poder importar, como así también un dólar barato para el equipamiento industrial, el ministro Trevisan en -diálogo con la Agencia de Noticias Guacurari-, sostuvo que “estamos en un momento histórico en el cual importar bienes de capital como maquinarias en general es sumamente importante para el sector industrial”.

Asimismo, ponderó las medidas implementadas por el gobierno nacional, sin embargo, consideró que algunas deberían ser temporarias. “Después de esta estrategia la industria tiene que poder competir de igual a igual con el resto del mundo y nuestro camino es buscar la competitividad”, afirmó.

En la misma línea, el funcionario remarcó que el objetivo central de la provincia es la generación de empleo y para ello es necesario implementar políticas de largo plazo para incentivar a los sectores productivos a la competencia y al crecimiento independientemente del tipo de cambio. ”De la mano de la eficiencia, la economía de escala y la competitividad viene el crecimiento del empleo”, aseguró.

Misiones se caracteriza por contar con una industria heterogénea, es decir, con varios sectores fuertes y otros tantos incipientes muy vulnerables como los carpinteros, productores de azúcar, y de esencias. Al respecto, el titular de la cartera industrial comentó que una línea de apoyo a la producción de muebles de madera es el programa denominado ’’Mi primer secadero”, que apunta a salvar a los aserraderos chicos. Igual situación atraviesa el sector esenciero y las cuencas cañeras, principalmente las que elaboran azúcar rubio, agregó. “Desde el ministerio apuntamos a fortalecer esas áreas con infraestructura, optimizar la calidad y potenciar la venta en otros mercados a través del comercio electrónico”, precisó.
Con relación a la Red de Ventanilla Única de Comercio Exterior – Nodo Misiones que tiene como fin agregar valor para no depender del tipo de cambio o de variables macroeconómicas, Trevisan explicó que para simplificar el proceso administrativo y brindar asesoramiento coordinan acciones con la subsecretaría de Comercio Exterior dependiente del Ministerio de Acción Cooperativa. “El año pasado alcanzamos los 500 millones de dólares que significó un incremento histórico en las exportaciones para la provincia”, detalló.

Por otro lado, recordó el periodo de pandemia mundial a raíz del coronavirus, y en ese sentido destacó las acertadas decisiones tomadas por el gobernador Oscar Herrera Ahuad en materia sanitaria y económica. “Pudimos seguir produciendo. Misiones fue una de las pocas provincias del país que sostuvo el trabajo y la economía cuidando la salud”, subrayó.
Cabe mencionar que para conocer todas las noticias del sector productivo y los diferentes programas que ofrece el Ministerio de Industria de Misiones se lanzó un Newsletter – boletín informativo edición mes de Abril, que ya se encuentra disponible para su suscripción en la página https://www.industria.misiones.gob.ar/noticias/newsletter.

 

Yamila Serrano – Periodista

Idea y coordinación: Walter López

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Industria
10 mayo, 2022 12:20

Más en Industria

Pensar, diseñar, producir: Misiones se prepara para la semana de la industria 2025

13 agosto, 2025 20:20
Leer Más

Soldando Futuro: Articulación estratégica para la formación profesional de jóvenes y mujeres en la metalurgia

23 mayo, 2025 17:05
Leer Más

Federico Fachinello «El Estado Misionero está presente de manera inteligente y eficiente para brindarle mejores cosas al pueblo»

22 mayo, 2025 13:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,150

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Detallan programas que se llevan adelante con el Ministerio de Industria de la Provincia
MACOMA comenzó la capacitación del personal que trabajará en su planta del Parque Industrial