• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Industria

Nicolás Trevisan: «De la mano de la eficiencia, la economía de escala y la competitividad viene el crecimiento del empleo»

Nicolás Trevisan: «De la mano de la eficiencia, la economía de escala y la competitividad viene el crecimiento del empleo»
10 mayo, 2022 12:20

En el marco del plan productivo, industrial y tecnológico presentado por Nación para generar empleo “Argentina Productiva 2030’’, el ministro de Industria de Misiones, Nicolás Trevisan se refirió a los beneficios que impactarían en el territorio provincial y los distintos programas que se llevan a cabo para potenciar la producción local.

Teniendo en cuenta el contexto misionero como algunas barreras para arancelarias para poder importar, como así también un dólar barato para el equipamiento industrial, el ministro Trevisan en -diálogo con la Agencia de Noticias Guacurari-, sostuvo que “estamos en un momento histórico en el cual importar bienes de capital como maquinarias en general es sumamente importante para el sector industrial”.

Asimismo, ponderó las medidas implementadas por el gobierno nacional, sin embargo, consideró que algunas deberían ser temporarias. “Después de esta estrategia la industria tiene que poder competir de igual a igual con el resto del mundo y nuestro camino es buscar la competitividad”, afirmó.

En la misma línea, el funcionario remarcó que el objetivo central de la provincia es la generación de empleo y para ello es necesario implementar políticas de largo plazo para incentivar a los sectores productivos a la competencia y al crecimiento independientemente del tipo de cambio. ”De la mano de la eficiencia, la economía de escala y la competitividad viene el crecimiento del empleo”, aseguró.

Misiones se caracteriza por contar con una industria heterogénea, es decir, con varios sectores fuertes y otros tantos incipientes muy vulnerables como los carpinteros, productores de azúcar, y de esencias. Al respecto, el titular de la cartera industrial comentó que una línea de apoyo a la producción de muebles de madera es el programa denominado ’’Mi primer secadero”, que apunta a salvar a los aserraderos chicos. Igual situación atraviesa el sector esenciero y las cuencas cañeras, principalmente las que elaboran azúcar rubio, agregó. “Desde el ministerio apuntamos a fortalecer esas áreas con infraestructura, optimizar la calidad y potenciar la venta en otros mercados a través del comercio electrónico”, precisó.
Con relación a la Red de Ventanilla Única de Comercio Exterior – Nodo Misiones que tiene como fin agregar valor para no depender del tipo de cambio o de variables macroeconómicas, Trevisan explicó que para simplificar el proceso administrativo y brindar asesoramiento coordinan acciones con la subsecretaría de Comercio Exterior dependiente del Ministerio de Acción Cooperativa. “El año pasado alcanzamos los 500 millones de dólares que significó un incremento histórico en las exportaciones para la provincia”, detalló.

Por otro lado, recordó el periodo de pandemia mundial a raíz del coronavirus, y en ese sentido destacó las acertadas decisiones tomadas por el gobernador Oscar Herrera Ahuad en materia sanitaria y económica. “Pudimos seguir produciendo. Misiones fue una de las pocas provincias del país que sostuvo el trabajo y la economía cuidando la salud”, subrayó.
Cabe mencionar que para conocer todas las noticias del sector productivo y los diferentes programas que ofrece el Ministerio de Industria de Misiones se lanzó un Newsletter – boletín informativo edición mes de Abril, que ya se encuentra disponible para su suscripción en la página https://www.industria.misiones.gob.ar/noticias/newsletter.

 

Yamila Serrano – Periodista

Idea y coordinación: Walter López

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Industria
10 mayo, 2022 12:20

Más en Industria

«Fredy» Rau: «Con el impulso y apoyo del Municipio y la Provincia el Parque Industrial está creciendo»

30 abril, 2025 12:50
Leer Más

Posadas al mundo: una delegación alemana visitó la capital misionera

28 abril, 2025 13:52
Leer Más

La industria de Misiones se muestra en Alem

27 abril, 2025 11:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,155,740

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Detallan programas que se llevan adelante con el Ministerio de Industria de la Provincia
MACOMA comenzó la capacitación del personal que trabajará en su planta del Parque Industrial