• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Músicos cerveceros y el Estado buscan la reactivación del sector

Músicos cerveceros y el Estado buscan la reactivación del sector
12 noviembre, 2020 9:56

Los Ministerios de Cultura, Gobierno, Trabajo, Salud y Turismo establecieron una mesa de diálogo con representantes de los “Músicos Autoconvocados” para lograr que el sector, con más de 500 conjuntos activos en toda la provincia, pueda regresar al trabajo.

En un hecho inédito a nivel provincial, los representantes los “Músicos Autoconvocados”, quienes a su vez son la voz de más de medio millar de conjuntos cerveceros, se reunieron en oficinas del Ministerio de Salud Pública con los ministros Marcelo Pérez (Gobierno), Silvana Giménez (Trabajo), Oscar Alarcón (Salud) y el subsecretario de Capacitación y Control de Calidad, Ramiro Varela (Turismo), todos convocados por el Secretario de Cultura Joselo Schuap, para encontrar una manera para que regresen al trabajo quienes animaban el mayor circuito artístico provincial, siempre cuidando las medidas sanitarias vigentes. Por parte de los artistas, estuvieron presentes Alejandro López y y Aníbal Zelmer -Leandro N Alem-, Hugo Quiñones -Oberá-, Pablo Friederich -Aristóbulo del Valle- y José Luis Rodríguez -Santa Ana-

Las bailantas fueron las primeras víctimas de la pandemia, y con ellas se acabó el trabajo de más de 500 bandas cerveceras que animaban el mayor circuito artístico de la provincia. “Siempre hablamos de sacar a la luz los trabajadores de la cultura que se encuentran más desprotegidos. Acá están los verdaderos invisibles, Hablamos de cerca de dos mil artistas y sus familias que dejaron de percibir su principal ingreso y debieron buscar otras formas para sobrevivir”, expresó Joselo Schuap, quien acordó este encuentro a pedido del gobernador Herrera Ahuad luego de que los músicos expresaran su malestar ante la imposibilidad de trabajar, especialmente con miras a la ya próxima temporada de verano, y hayan planteado, incluso, tomar medidas más extremas, como manifestaciones en la ciudad de Posadas y cortes de rutas.

“Nos reunimos y dialogamos acerca de tres líneas de acción”, manifestó el Ministro de Cultura, quien agradeció la voluntad de dialogo de los músicos. Estos ejes principales son:

1) Ampliación del horario de trabajo teniendo en cuenta las particularidades que presenta el sector. Al respecto, Schuap, profundo conocedor del tema, aclaró que “hablamos de un público que termina de laborar en la chacra al caer el sol, y luego de bañarse y descansar como cualquier ser humano, debe salir a la picada (muchas veces en tractor) para llegar a la fiesta del pueblo. A esa gente no se le puede pedir que salga más temprano. En cada medida que se toma hay que tener en cuenta la realidad de los implicados en ella”, manifestó. Esta ampliación de horario les permitirá a los músicos establecer un circuito mínimo de tocadas, a veces en diferentes ciudades o pueblos, en una noche. “No olvidemos que el circuito bailantero se rige por otras normas”, recordó Schuap.

2) reglamentar el protocolo de trabajo para el verano en lugares abiertos, como camping, plazas y clubes (sin baile y con distanciamiento social). En este aspecto, la norma se regirá de acuerdo a la reciente habilitación de la actividad musical por parte del gobierno nacional. Este punto deberá ser consensuado con los diferentes municipios, quienes serán los encargados de la autorización final y fiscalización de estas medidas.

3) Los músicos se comprometen, junto al gobierno provincial, a combatir entre todos las fiestas y reuniones clandestinas, una de las mayores preocupaciones en esta etapa de la pandemia. “Los músicos harán su parte, no fomentando festejos ilegales o en lugares no habilitados, mediando con los organizadores para organizar los encuentros en espacios que cumplan con el protocolo”, prosiguió Joselo. “Los músicos no tienen problemas en la contratación de un adicional de policía para la seguridad, pero para ello necesitan que su público concurra, y eso sucederá sólo si amplía el horario”.

Son varios factores que, con dialogo y buena predisposición, podrán llevar a la reactivación de un sector que siempre estuvo en las sombras de los grandes titulares, pero nadie puede negar que, especialmente en el interior, la música suena alegre y sabe a ritmo cervezal.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Cultura

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Cultura
12 noviembre, 2020 9:56

Más en Cultura

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más

Nueva edición de los «Domingos Culturales» en Jardín América

2 agosto, 2025 10:16
Leer Más

«El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte

31 julio, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,416,273

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministerio de Acción Cooperativa se interioriza sobre el trabajo de las entidades de servicios públicos en Zona Norte
Montecarlo: Nueva jornada de los talleres de cocina navideña en los barrios