• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Mujer y Familia: “La generación de políticas públicas es nuestro compromiso y contamos con el total apoyo del Gobierno Provincial”

Mujer y Familia: “La generación de políticas públicas es nuestro compromiso y contamos con el total apoyo del Gobierno Provincial”
22 diciembre, 2024 14:37

La Subsecretaría de la Mujer y la Familia del Ministerio de Desarrollo Social, tiene como objetivo, la promoción, planificación de estrategias y acciones para el fomento de la igualdad de género así como la prevención de la violencia doméstica.  Sandra Josefina Gonzalez, es la titular del área.

Cerraron las actividades del año con la primera Cohorte de la Provincia “Diplomados en Violencia de Género y Abordajes”, se hizo una exposición de trabajos en territorio de los Cuatro Núcleos de Gestión que integran los 78 municipios y se abrió la agenda para el 2025. La funcionaria, al diálogo con ANG, respondió a varias requisitorias.

-¿Qué importancia tiene para Misiones contar con personal formado en perspectiva de género y abordaje de las violencias?

– La importancia de esta primer Cohorte 2024 en la provincia, representa la jerarquización en la aplicación de la ley nacional Micaela García cuya norma tengo la responsabilidad institucional y ejecutiva de aplicar en la Provincia de Misiones, desde la Subsecretaria de mujeres a mi cargo. Los datos e indicadores de la realidad muestran que sigue siendo imperiosa la necesidad de aplicación de esta ley de manera sistemática, con parámetros de accesibilidad y sostenibilidad en el tiempo.

– ¿De qué manera van a intervenir en los casos

– Se trabajará de manera articulada e interinstitucional como lo venimos haciendo para dar respuestas con los programas de disposición que hemos puesto en vigencia y otros que ya que contamos en un contexto sumamente complejo en el que las políticas nacionales se van involucrando desde otro contexto de gestión ya que en la actualidad integro el CONSEJO FEDERAL DE MUJERES y estando en la toma de decisiones basada en evidencias donde se identifican lo indicadores es clave la articulación con los entes disponibles del Estado.

En la actualidad hay distintos programas disponibles para trabajar y un equipo interdisciplinario compuesto por trabajadores sociales, abogados, psicólogos, médicos, que recorre cada municipio de la Provincia. Todos los programas que se trabajan están vinculados con otras entidades estatales de la Provincia, como ser, el IPRODHA, el ministerio de Salud Pública, el ministerio de Trabajo y los diferentes municipios; con el objetivo de llegar a las familias que lo requieran.

Gonzalez, agregó que “la generación de políticas públicas en clave de equidad de géneros es nuestro compromiso por una sociedad más justa para todas las personas. Este fue un año desafiante por el eje de trabajo que asume nuestra subsecretaría. Trabajamos sobre temas complejos y de abordajes inmediatos, que requieren de intervenciones en el orden de lo urgente, pero también nos interpela a intervenir en lo preventivo para evitar todo tipo de violencias de género, intrafamiliar, etc; lo promocional, con los derechos adquiridos constitucionalmente y por ley; y el acompañamiento, donde estamos desde la orientación, al lado de la mujer y su familia, con un acompañamiento desde un abrazo en silencio, un estoy a disposición desde la competencia, desde el celular, etc.»

«Estos tres ejes fundamentales son nuestra estructura de trabajo hacia los diferentes niveles de atención y articulación. Particularmente hemos logrado recorrer más del 50 % de los 78 municipios  del territorio misionero, siempre acompañada en equipo, ya que no se puede articular y dar respuesta si no se conoce de primera mano. Somos una comunidad de información y es algo virtuoso pensando en las políticas públicas sociales, sobre todo de impacto positivo en las familias”.

Al ser consultada sobre los proyectos para 2025, respondió que quieren mejorar, profundizar y ampliar las políticas que ya vienen instrumentando: los programas. Entre ellos, enumeró:

1. Espacio amigo-lugar seguro.

2. Capacitación permanente.

3. La Subse. en tu Pueblo.

4. Tejiendo Redes en Gestión.

También, agregó como objetivos «ir por una segunda instancia de la diplomatura en aplicación de la ley Micaela García; crear nuevas acciones estratégicas para acompañar a las mujeres y familias misioneras desde una mirada de pluralidad, interseccionalidad y justicia social; y promover formaciones para la deconstrucción orientadas a varones en el cuestionamiento de la masculinidad tradicional”.

Sin dudas, es arduo el trabajo de promover la equidad de géneros como desafío de derechos humanos, como clave para el crecimiento y la calidad de vida de la gente, porque no hay equidad de géneros sin justicia social.

Silvia Serafin – Oberá

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
22 diciembre, 2024 14:37

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

María Heidy Schierse: «La lista del Frente Renovador mezcla experiencia, renovación y una fuerte vocación por defender los intereses de nuestra provincia»

29 junio, 2025 12:45
Leer Más

“Ya tenemos al candidato ideal para las elecciones de octubre”, afirmó Mabel Cáceres

29 junio, 2025 12:40
Leer Más

Marlene Woll directora de la casa mujer El Soberbio: “La mujer ha logrado un gran avance dentro de la sociedad a lo largo de estos años”

29 junio, 2025 12:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,345,338

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Laura Montenegro, creadora de la revista Prisma: Una mujer con dedicación a la promoción de la lectura, la educación y la participación de niños y adolescentes en Misiones
Campo Viera: El Impacto de la Educación Pública en el Desarrollo Territorial