• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Mujer y Familia: “La generación de políticas públicas es nuestro compromiso y contamos con el total apoyo del Gobierno Provincial”

Mujer y Familia: “La generación de políticas públicas es nuestro compromiso y contamos con el total apoyo del Gobierno Provincial”
22 diciembre, 2024 14:37

La Subsecretaría de la Mujer y la Familia del Ministerio de Desarrollo Social, tiene como objetivo, la promoción, planificación de estrategias y acciones para el fomento de la igualdad de género así como la prevención de la violencia doméstica.  Sandra Josefina Gonzalez, es la titular del área.

Cerraron las actividades del año con la primera Cohorte de la Provincia “Diplomados en Violencia de Género y Abordajes”, se hizo una exposición de trabajos en territorio de los Cuatro Núcleos de Gestión que integran los 78 municipios y se abrió la agenda para el 2025. La funcionaria, al diálogo con ANG, respondió a varias requisitorias.

-¿Qué importancia tiene para Misiones contar con personal formado en perspectiva de género y abordaje de las violencias?

– La importancia de esta primer Cohorte 2024 en la provincia, representa la jerarquización en la aplicación de la ley nacional Micaela García cuya norma tengo la responsabilidad institucional y ejecutiva de aplicar en la Provincia de Misiones, desde la Subsecretaria de mujeres a mi cargo. Los datos e indicadores de la realidad muestran que sigue siendo imperiosa la necesidad de aplicación de esta ley de manera sistemática, con parámetros de accesibilidad y sostenibilidad en el tiempo.

– ¿De qué manera van a intervenir en los casos

– Se trabajará de manera articulada e interinstitucional como lo venimos haciendo para dar respuestas con los programas de disposición que hemos puesto en vigencia y otros que ya que contamos en un contexto sumamente complejo en el que las políticas nacionales se van involucrando desde otro contexto de gestión ya que en la actualidad integro el CONSEJO FEDERAL DE MUJERES y estando en la toma de decisiones basada en evidencias donde se identifican lo indicadores es clave la articulación con los entes disponibles del Estado.

En la actualidad hay distintos programas disponibles para trabajar y un equipo interdisciplinario compuesto por trabajadores sociales, abogados, psicólogos, médicos, que recorre cada municipio de la Provincia. Todos los programas que se trabajan están vinculados con otras entidades estatales de la Provincia, como ser, el IPRODHA, el ministerio de Salud Pública, el ministerio de Trabajo y los diferentes municipios; con el objetivo de llegar a las familias que lo requieran.

Gonzalez, agregó que “la generación de políticas públicas en clave de equidad de géneros es nuestro compromiso por una sociedad más justa para todas las personas. Este fue un año desafiante por el eje de trabajo que asume nuestra subsecretaría. Trabajamos sobre temas complejos y de abordajes inmediatos, que requieren de intervenciones en el orden de lo urgente, pero también nos interpela a intervenir en lo preventivo para evitar todo tipo de violencias de género, intrafamiliar, etc; lo promocional, con los derechos adquiridos constitucionalmente y por ley; y el acompañamiento, donde estamos desde la orientación, al lado de la mujer y su familia, con un acompañamiento desde un abrazo en silencio, un estoy a disposición desde la competencia, desde el celular, etc.»

«Estos tres ejes fundamentales son nuestra estructura de trabajo hacia los diferentes niveles de atención y articulación. Particularmente hemos logrado recorrer más del 50 % de los 78 municipios  del territorio misionero, siempre acompañada en equipo, ya que no se puede articular y dar respuesta si no se conoce de primera mano. Somos una comunidad de información y es algo virtuoso pensando en las políticas públicas sociales, sobre todo de impacto positivo en las familias”.

Al ser consultada sobre los proyectos para 2025, respondió que quieren mejorar, profundizar y ampliar las políticas que ya vienen instrumentando: los programas. Entre ellos, enumeró:

1. Espacio amigo-lugar seguro.

2. Capacitación permanente.

3. La Subse. en tu Pueblo.

4. Tejiendo Redes en Gestión.

También, agregó como objetivos «ir por una segunda instancia de la diplomatura en aplicación de la ley Micaela García; crear nuevas acciones estratégicas para acompañar a las mujeres y familias misioneras desde una mirada de pluralidad, interseccionalidad y justicia social; y promover formaciones para la deconstrucción orientadas a varones en el cuestionamiento de la masculinidad tradicional”.

Sin dudas, es arduo el trabajo de promover la equidad de géneros como desafío de derechos humanos, como clave para el crecimiento y la calidad de vida de la gente, porque no hay equidad de géneros sin justicia social.

Silvia Serafin – Oberá

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
22 diciembre, 2024 14:37

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Bandera: “Misiones acompaña la tendencia mundial con la alternancia educativa, un modelo innovador”

9 noviembre, 2025 14:50
Leer Más

De la Frutilla al Reconocimiento: Cristina Barchuk, Ejemplo de Resiliencia Rural en Campo Viera

9 noviembre, 2025 12:04
Leer Más

Daniela López: “El Registro Anual de Docentes y Personal digital marca un cambio cultural en la gestión educativa”

9 noviembre, 2025 11:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,940

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Laura Montenegro, creadora de la revista Prisma: Una mujer con dedicación a la promoción de la lectura, la educación y la participación de niños y adolescentes en Misiones
Campo Viera: El Impacto de la Educación Pública en el Desarrollo Territorial