• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

MOVILIDAD URBANA: ETAPAS FINALES DE LA LICITACIÓN DE SEIS LÍNEAS, CONTINUIDAD DEL BOLETO EDUCATIVO Y CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA

MOVILIDAD URBANA: ETAPAS FINALES DE LA LICITACIÓN DE SEIS LÍNEAS, CONTINUIDAD DEL BOLETO EDUCATIVO Y CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA
12 marzo, 2024 17:39

El secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín, confirmó que en breve se completará el proceso licitatorio de las líneas 300, 304, 307, 308, 309 y 310, y ratificó la audiencia pública por readecuación de tarifas prevista para el jueves 14. Además, el Boleto Educativo Gratuito seguirá vigente para aliviar el bolsillo de los vecinos._

Desde la Dirección de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas explicaron que se están transitando las últimas instancias evaluatorias del proceso licitatorio para determinar qué empresa, finalmente, se hará cargo de las líneas 300, 304, 307, 308, 309 y 310. En una entrevista concedida a Canal 12, el secretario del área, Lucas Jardín, ratificó también la plena vigencia del Boleto Estudiantil Gratuito (BEEG) para el presente ciclo lectivo, por lo que estudiantes de todos los niveles tienen garantizado el traslado diario hacia las instituciones educativas.

En otro orden, informó que para este jueves está pautada la audiencia pública para debatir la readecuación de la tarifa del transporte público, en el marco de un complejo panorama socioeconómico nacional que repercute ineludiblemente en las provincias y los municipios.

LICITACIÓN EN CURSO PARA CUBRIR SEIS LÍNEAS

El Secretario de Movilidad Urbana recordó que con el Decreto del Departamento Ejecutivo Municipal N° 1284 del año 2023 se inició el proceso licitatorio de las líneas 300, 304, 307, 308, 309 y 310 del Sistema Integrado de Transporte Urbano y Metropolitano. En este marco las empresas Casimiro Zbikoski S.A, Transporte San José S.A y Tipoka S.A presentaron su oferta para la explotación de estas líneas y actualmente se transita la última instancia que permitirá la elección de la propuesta más conveniente.

Con la incorporación de las nuevas líneas se conectarán más barrios con el centro de la ciudad y, de la misma forma, se optimizarán los tiempos en cada viaje. Las ofertas presentadas serán evaluadas por la Comisión de Preadjudicaciones, que emitirá un informe con el orden de mérito. Asimismo, la adjudicación y la firma de los contratos se realizarán después de la evaluación y en conocimiento del Honorable Concejo Deliberante.

Cabe remarcar que el objetivo de la licitación es mejorar la calidad del transporte público en Posadas, ampliando la cobertura del servicio e incorporando nuevas y modernas unidades.

En este contexto, Jardín expresó en la entrevista que “estamos en un proceso de evaluación y posterior adjudicación poniendo como base las disposiciones en cuanto a servicios que ya existían. Es decir, las empresas que se presentaron tienen que contar con unidades nuevas,equipadas con aire acondicionado y con las comodidades acordes al servicio que desde antes ya se brindaba”, aclaró.

AUDIENCIA PÚBLICA PARA READECUACIÓN DEL VALOR DEL PASAJE

Desde Movilidad Urbana se anunció la realización de una audiencia pública para escuchar a los actores involucrados en la determinación del valor del pasaje del transporte público urbano. La misma se llevará a cabo el próximo jueves 14 de marzo a las 9 horas en el SUM del Parque de la Ciudad.

El objetivo es discutir y analizar la necesidad de efectuar un reordenamiento en el valor del pasaje debido a la reducción de subsidios nacionales y el aumento de costos, no obstante estas instancias de participación sirven para atender otras demandas, tal como manifestó Jardín: “cada usuario de los diferentes barrios tienen su propia problemática, las que nosotros escuchamos y en ese sentido hemos hecho ampliaciones en los recorridos y abierto nuevos ramales frente a las dinámicas de las nuevas avenidas y las de mano única. Esto genera demandas de los vecinos para que las unidades de transporte pasen por ahí, entonces son modificaciones que hay que hacer y las audiencias son espacios necesarios para atender estos pedidos de los vecinos”.

Con este panorama, se busca establecer un nuevo precio promedio que atienda la realidad de los usuarios, y al mismo tiempo permita mantener la calidad del servicio y suponga el menor impacto posible para las partes, en estos tiempos complejos que corren.

Este espacio se abre para que todos los ciudadanos puedan expresar sus opiniones y propuestas en torno al valor del pasaje mientras que las otras partes involucradas podrán manifestar los motivos por el cual la actualización de las tarifas es necesaria.

Se espera que este espacio de diálogo y consenso entre todos los actores involucrados en el sistema de transporte público sea enriquecedor para encontrar una solución que sea la más apropiada conforme a los requerimientos y realidades de cada uno de los actores.

Conforme a las últimas disposiciones del Gobierno Nacional sobre la eliminación de subsidios al transporte público, Jardín manifestó que “existe una ecuación de costos en el cual parte de ellos los absorbe el usuario pagando su tarifa, y otra parte lo absorben los subsidios nacionales, de la provincia y el municipio, pero como todo el esquema de subsidios nacionales se encuentran congelados, el Municipio y la Provincia van a seguir cubriendo parte de esos aportes, y el usuario tendrá que hacer lo propio para poder cumplir con esta ecuación económico-financiera para que se siga manteniendo la calidad del servicio”, afirmó.

 

En este orden, La Secretaría de Movilidad Urbana realizó un exhaustivo estudio para calcular la tarifa técnica, que incluye costos variables como combustible y neumáticos, así como costos fijos directos e indirectos, y otros elementos como el capital invertido y los impuestos La tarifa técnica es un valor nominal que se toma como parámetro para luego promediar un valor final que será trasladado al usuario una vez que se apruebe el nuevo monto.

 

*VIGENCIA DEL BEEG, MEJORAS ESTRUCTURALES Y OTRAS MEDIDAS*

 

El área de Movilidad Urbana se encuentra en pleno desarrollo de medidas integrales destinadas a optimizar el sistema de transporte público en la ciudad, con el objetivo de hacerlo más accesible y eficiente para todos los ciudadanos. Entre las más destacadas se encuentra la implementación del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito (BEEG) una vez más, para el ciclo lectivo 2024 y mejoras en la infraestructura y tecnología del servicio.

 

La puesta en marcha del BEEG, un programa que busca beneficiar a los estudiantes de todos los niveles educativos se restableció en la ciudad gracias a políticas públicas concretas. Lucas Jardín dijo a Canal 12 que “en temporada escolar el 50% del total de pasajeros son estudiante, es por eso que la provincia y la ciudad hacen un esfuerzo por mantener este beneficio para garantizar el acceso a la escolaridad de los misioneros”.

 

Para este año, se estableció un proceso de revalidación de datos automática para los alumnos del nivel Inicial, Primario y Secundario, aunque con un tiempo prudencial para revalidar sus datos actualizados. Aquellos pertenecientes al niveles superior y universitario deberán completar un trámite de inscripción anual. De cualquier forma, renovar este beneficio es sencillo: solo es necesario presentarse en las oficinas de SUSA o puntos móviles dispuestos en varios sectores de la ciudad, con el formulario BEEG firmado, el DNI y la tarjeta SUBE.

 

Además, se está llevando a cabo una serie de mejoras en la infraestructura del sistema de transporte, como la construcción de nuevas paradas, la renovación de la flota de colectivos, y acciones que buscan hacer más eficiente y cómodo el desplazamiento de los ciudadanos. Asimismo, se están implementando nuevas tecnologías, como el sistema de pago electrónico y el seguimiento de las unidades en tiempo real, con el fin de mejorar la calidad del servicio y ofrecer una experiencia más satisfactoria a los usuarios.

 

Jardín ratificó el compromiso con la mejora del transporte público, materializado a través de iniciativas concretas que buscan hacer más accesible, eficiente y moderno un servicio esencial para la comunidad. Con la implementación del BEEG y las mejoras en la infraestructura y tecnología del sistema, se espera que los ciudadanos puedan experimentar un transporte público de calidad, que contribuya al desarrollo y bienestar de la ciudad.

#ANGUACURARI

Municipalidad de Posadas

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López

Posadas - Municipios
12 marzo, 2024 17:39

Más en Municipios

Alba Posse suma nueva capacitación en Marketing y Venta Digital

12 agosto, 2025 18:22
Leer Más

El Plan Reciclar de Eldorado fue declarado de Interés Provincial

12 agosto, 2025 7:48
Leer Más

Presentaron la Huerta Orgánica Terapéutica del Centro Municipal Nocturno

12 agosto, 2025 7:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,962

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Victoria Vercelli: ”Los Jóvenes siempre hemos encontrado un acompañamiento desde el gobierno de la Provincia”
EL PROGRAMA COLONIA DE VACACIONES BENEFICIO A 600 AÑOS