• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Vialidad

Modernización e inversión en los municipios, las proyecciones de Vialidad para el año

Modernización e inversión en los municipios, las proyecciones de Vialidad para el año
16 enero, 2025 17:34

Vialidad Provincial proyecta un 2025 con más obras en los municipios. Con recursos provinciales, el organismo desarrolla tareas en el territorio. Sebastián Macías, presidente de Vialidad destacó el equipamiento del Parque Vial y los recursos humanos del lugar.

Con recursos propios, la Dirección Provincial de Vialidad avanza con obras en distintas localidades. En este contexto, Sebastián Macías, titular de Vialidad dialogó con canal12misiones.com y detalló las proyecciones para este año. El funcionario comentó que reforzarán el equipamiento del Parque Vial. Asimismo, fortalecerán el uso de materiales sostenibles y de mayor durabilidad en rutas terradas. Desde el organismo, llevarán adelante trabajos mancomunados con los municipios. “Pensamos estratégicamente para que cada una de las localidades tenga una obra de Vialidad”, afirmó Macías.

En junio de 2024, Vialidad Provincial firmó un convenio con el Gobierno Nacional a fin de finalizar obras en Misiones. Se trata de la Ruta Nacional 105, la Travesía Urbana de Posadas y el Soterramiento sobre la capital misionera. “Estas obras son las que están ingresando por los fondos de Nación. Todo el resto estamos haciendo con recursos de los misioneros. Cada kilómetros de pintura, bacheo, repavimentación, cada señalización está hecha con los fondos de la provincia“, indicó el director de Vialidad.

Entre los trabajos realizados por la Provincia, Macías mencionó una de las tareas recientes. “Esta semana hicimos una obra en conjunto con Energía de Misiones, donde se reemplazaron 420 luminarias, tendido eléctrico de baja tensión y estaciones transformadoras. El Corredor Vial era el responsable de poner en funcionamiento y, sin embargo, la Provincia toma la decisión política de invertir para poner en funcionamiento el sistema de alumbrado público sobre el puente del Arroyo de Yabebiry“, explicó el funcionario.


Vialidad
Equipamiento y nuevos materiales de producción
De forma continua, el titular del organismo destacó que los trabajos son posibles debido a las buenas condiciones del Parque Vial. “Tenemos más de 30 motoniveladoras, excavadoras, es un Parque Vial bien equipado. Además, con nuestros operarios, que están bien capacitados, tenemos para atender las necesidades de toda la provincia”, sostuvo Macías.

Esto se vio reflejado durante el 2024, con el avance de los programas Rutas Productivas, Mejores Rutas y 4.000 esquinas. “Trabajamos con más de veinte frentes en toda la provincia para mejorar caminos destinados a la producción, el turismo y la conectividad rural“, afirmó el ingeniero. Además explicó que, a finales de año, “estuvimos haciendo unos ensayos en los cuales aplicamos nuevas técnicas de mejoramiento de los caminos terrados a través de un consolidado con mezcla bituminosa”.

Las mezclas bituminosas son compuestos formados por una combinación de diferentes áridos, polvo mineral, aditivos y un ligante hidrocarbonado que forma una película que envuelve los áridos. “Esto permite hacer un trabajo rápido y dejar algo similar a una capa consolidada que se puede ver, por ejemplo, en la ruta provincia 213”, resaltó Macías y agregó: “Hoy por hoy está a prueba. Esto vamos a ir replicando en toda la provincia. Es para que tenga una capa similar a un asfalto y así, tener una mayor durabilidad“.

Avanzan las tareas del Soterramiento
Consultado por la obra de soterramiento, Macías indicó que llevan tres meses desde su ejecución. “Se hicieron las tareas del conducto. Lo primero que se plantea en esta obra es hacer las cuestiones soterradas, lo que hace al desplazamiento de las interferencias, como ser las líneas de alta tensión, las redes, cloacas, para luego poder hacer las excavaciones profundas”.

Vialidad
“Hoy por hoy se están comenzando a hacer las alcantarillas y las bocas de captación en las zonas de residencias y las calles laterales. Luego haremos las excavaciones profundas y entraremos en la parte de la obra con alguna interferencia al tránsito”, apuntó el titular de Vialidad.

Si bien hoy la obra se encuentra en una etapa preliminar, “entendemos que en un plazo de seis y ocho meses vamos a empezar con las excavaciones profundas. La obra tiene un plazo de 24 meses”, explicó.


Las obras tienen un plazo de 24 meses.
Vialidad y Municipios
Respecto a las proyecciones para el 2025, Macías aseguró que mantendrán la infraestructura vial, tanto terrada como pavimentada, en buena condiciones. “Además vamos a continuar con los trabajos mancomunados en los municipios. Vamos a atender a las necesidades, ya sea cordón cuneta, asfaltos, empedrados. Siempre resolviendo la problemática de los caminos de las colonias, que es lo mas importante en relación a la producción”, concluyó.

 

Canal 12 Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Vialidad
16 enero, 2025 17:34

Más en Vialidad

Vialidad: En estas vacaciones de invierno, la escuela vial te espera en la costanera de Posadas

23 julio, 2025 18:54
Leer Más

Vialidad: Reemplazan nuevas luminarias en rutas provinciales

21 julio, 2025 17:44
Leer Más

Habilitaron el tránsito en el paso provisorio del Arroyo Pindaytí sobre la Ruta Provincial N°2

2 julio, 2025 13:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,423,436

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Día del Camino: Macías saludó a los trabajadores viales de la provincia y destacó su invaluable labor
Mejora de rutas en Jardín América