• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Misiones tiene el 1er Instituto Provincial de la Danza del país

Misiones tiene el 1er Instituto Provincial de la Danza del país
29 abril, 2022 11:33

En coincidencia con el Día Internacional de la Danza, el Ministerio de Cultura anuncia el esperado siguiente paso luego de su creación por Ley en 2017. Misiones es la primera provincia en brindar al sector de la danza un marco regulatorio que regirá las políticas de fomento a la actividad.

De la misma manera que primero el cine -IAAVIM- y luego el teatro independiente -IPTI-, el sector de las danzas de la provincia tiene su Instituto Provincial, un organismo autárquico, único hasta ahora en todo el territorio nacional, y que será el encargado de sostener la disciplina mediante políticas culturales diseñadas especialmente para el sector, apuntando siempre a la dignificación de la profesión reconociendo a bailarinas y bailarines su pleno status de trabajadores de la cultura.

“Es una noticia muy esperada por toda la familia de la danza de Misiones, algo por lo que  hemos venido trabajando desde el inicio de esta gestión”, expresó Joselo Schuap, ministro de Cultura y quien, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, refrendaron el decreto correspondiente a la creación del ente que ejercerá una política integral de fomento de la danza, ya sea tanto a través de apoyo económico para la producción de obras, como en la formación de profesionales y difusión de la disciplina, entre otras atribuciones.

“Este Instituto es producto de la lucha de varios sectores involucrados en la danza de toda la provincia. Hablamos de un proyecto que data de años, tiempos en los que la provincia y el mundo pasaban por otra realidad, principalmente económica, e incluso ni siquiera existía este ministerio”, relata Schuap. “Esos tiempos no son los mismos que vivimos hoy, pero el Estado asume el compromiso de dotar al sector de la danza, parte fundamental del patrimonio artístico y cultural misionero, de las herramientas necesarias para su desarrollo”. Prosiguió, recordando que una de las acciones anunciadas el mismo día de su asunción fue, precisamente, la constitución formal de este organismo.

El Estado provincial viene trabajando sobre un cimiento claro de visualización del sector del movimiento, tanto desde la formación como la creación de espacios y puesta en marcha de proyectos, antes casi utópicos, instaurando a la cultura como una necesidad sustancial en la construcción de las personas. La danza, la música y el canto, son el eslabón vital en el diálogo ancestral de la identidad de los misioneros y misioneras.

TIEMPOS ADMINISTRATIVOS
El decreto, firmado a fines del 2021 y recientemente publicado en el Boletín Oficial, avala la conformación de este Instituto y es el puntapié inicial de una cadena de procesos administrativoshasta llegar a la institucionalización de cargos y la creación del Registro Provincial de los Trabajadores de la Danza, lo que permitirá la elección de los representantes o delegados zonales; siendo todo este un camino similar al que está desarrollando el IPTI, Instituto Provincial del Teatro Independiente, en la actualidad.

UN POCO DE HISTORIA
La comunidad misionera de la danza, en todas sus formas y expresiones, vivió con gran expectativa la jornada del 10 de octubre de 2017, y bajo dictamen 146-2017/18, la aprobación de la Ley Provincial de Danza, proyecto de Ley presentado por los Diputados Carlos Alberto Báez y Carlos Eduardo Rovira bajo Expediente D-48003/17.

El objetivo principal de la Ley es ejercer una política integral de fomento de la danza a través del apoyo económico a la creación y producción. También la formación y perfeccionamiento de coreógrafos, intérpretes, investigadores y docentes; también la promoción de la identidad misionera en encuentros de danza y festivales nacionales, regionales e internacionales, según establece la iniciativa.

#ANGUACURARI

Cultura Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Cultura
29 abril, 2022 11:33

Más en Cultura

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,271

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones al frente del desarrollo estatal y tecnológico en el país
Safrán: «Los sueldos están acreditados normalmente en los cajeros en el día de la fecha, si la gente concurre a los cajeros podrá retirar normalmente sus haberes»