• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Presupuesto

Misiones reforzará la producción de biocombustibles para la demanda interna en 2023

Misiones reforzará la producción de biocombustibles para la demanda interna en 2023
12 septiembre, 2022 17:16

Industria, Deportes, Desarrollo Social y el Eprac exhibieron sus partidas previstas para el próximo año. El expediente fue remitido a la Legislatura por el Poder Ejecutivo. Ya se encuentra en estudio en la Comisión de Presupuesto.

Durante otro encuentro de la comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos del presupuesto para el 2023 se conoció hoy que la provincia reforzará la producción de biocombustibles.

Según el proyecto, en el 2023 el Ministerio de Industria recibiría 839.268.000 pesos que representarían un aumento del 55,50% en comparación con los fondos asignados este año.

En ese marco, el ministro de Industria, Nicolás Trevisan, dijo la mayoría de programas previstos para el 2023 “son los mismos del año pasado, con la continuación que implica un poco más de infraestructura y de desarrollo en algunos sectores”. Adelantó que se implementará el programa de biocombustibles.

Consideró que se encuentra en estudio “un presupuesto similar en actividades al del año actual, con incrementos de algunas cuestiones en particular, como el ministerio digital que viene avanzando bien, la guía minera digital y el de los biocombustibles, que es un programa 100% nuevo”.

Sobre ese aspecto, “a partir de la crisis energética que viene pasando el país, y Misiones en particular, con una previsión de energía sin gas que obliga a desarrollar alternativas como la del biocombustible, que permitirá reforzar las dos plantas que se encuentran funcionando en la provincia para poder producir más cantidad de litros“. Explicó que la intención de investigar y estudiar para poder producir una parte de los combustibles que consume en Misiones, ya que ello puede dar parte de independencia y autonomía respecto de la matriz energética”.

Trevisan anticipó que la primera prueba piloto “se va a a hacer en Puerto Rico, donde el municipio tiene una planta propia chiquita, y la idea es no solamente aumentar la capacidad de producción, sino también cambiar un poco la tecnología que usan para un biocombustible de mejor calidad que permita que sea utilizado no solamente en tractores y camiones sino también en vehículos normales a gasoil”.

Deportes

Mientras que al ministerio de Deportes se destinarían 1.441.154.000 pesos que equivaldrían a un 54,47 por ciento más que este año.

El ministro de Deportes, Javier Corti, mencionó que trabajan “recorriendo todos los municipios con el programa más importante que tiene el ministerio, que es la municipalización de las políticas deportivas, de manera articulada con los 77 municipios, poniendo a disposición de todos los intendentes el trabajo mancomunado con todas las asociaciones, federaciones y demás entes deportivos”.

Se refirió al trabajo que realizan “con el gobierno de la provincia en los eventos deportivos, ya sea provincial, nacional e internacional. Evidentemente el deporte ha tomado carácter importante y como política de Estado donde ha alcanzado un protagonismo importante”, agregó.

“Va a ser así porque consideramos que tenemos como para hacerlo, en cuanto a infraestructura, con ciudades importantes como Posadas e Iguazú, no solamente en lo deportivo sino también en lo turístico”, añadió.

También afirmó que están trabajando de manera articulada con otros ministerios: “creemos importante promocionar el deporte y a Misiones como punto principal, todas las confederaciones quieren venir”, dijo el ministro.

Desarrollo social

En el caso del ministerio de Desarrollo Social, de la Mujer y la Juventud, tendría un presupuesto de 5.455.352.000 pesos, estimativamente un 56,9679 más que este año.

Fernando Meza, ministro de Desarrollo Social, anticipó que para el año próximo prevén “consolidar algunas de las líneas de trabajo que se vienen implementando y fidelizando este año, con la perspectiva de poder ejecutarlas en el 2023, en las áreas de adultos mayores, juventud y mujer”.

“Venimos con líneas de trabajo que van a fidelizar un comportamiento nuevo, sobre todo lo que es la línea de microcréditos para fomentar el emprendedurismo; lo que se quiere implementar es una línea de emprendedurismo joven”.

Fernando Meza – ministro de Desarrollo Social

“Después tenemos algunas líneas de trabajo vinculadas a lo productivo, por ejemplo la huerta-escuela, en la cocina Santa Rita y la que se quiere implementar para el año próximo en Itaembé Miní y el Mercado Central”, añadió.

También dijo que siempre apuestan “a una provincia que emprende, que se desafía día a día, teniendo un mirada atenta al mayor sector de la población, que siempre reside en la juventud”.

Respecto de los adultos mayores, informó que recuperaron “programas que se quieren aumentar en cantidad y cobertura el año próximo, como Volver a Viajar, que invita a personas a visitar parque provinciales; Mayores Activos, para romper el sedentarismo y la mala alimentación e invitar a esta población a moverse y cuidarse”.

Eprac

Finalmente, al Ente Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC) se asignarían 89.116.000 pesos, que corresponderían a un incremento del 31,86 por ciento. En ese marco, el presidente del ente, Daniel Di Stéfano, anunció que el objetivo será “seguir fortaleciendo la institución, a través del acceso al agua potable para todos los misioneros, con la única premisa de mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos”.

“Tenemos distintos programas implementados este año y que se buscan reforzar para el 2023. Muchos ligados a cuestiones climatológicas que últimamente estamos viviendo”

Daniel Di Stéfano – Pdte. del Eprac

Precisó que el EPRAC controla la concesión donde se brinda el servicio a más de 774.000 misioneros, “sin tener en cuenta la cantidad de misioneros que están en municipios donde controlamos la prestación del servicio pero no están concesionados”, manifestó.

“Es un universo muy grande que lleva una capacidad técnica de recursos humanos muy importante para realizar todos los controles para garantizar no solamente el acceso al agua potable, sino que también sea el acceso seguro al agua potable y a la cloaca”, expresó.

Dijo que los fondos se destinarán a “recursos humanos, mobiliario, herramientas de trabajo y proyección de la ejecución de programas, teniendo en cuenta el alto índice inflacionario que se está viviendo en el país, y que los recursos del ente se dividen en dos: los que vienen de Rentas de la provincia y los que se recaudan a través de la tasa del Eprac”.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Presupuesto
12 septiembre, 2022 17:16

Más en Presupuesto

Alem aprobó su presupuesto en forma unánime

3 diciembre, 2024 22:12
Leer Más

Se realizó audiencia pública en Alem para tratar presupuesto 2025

23 noviembre, 2024 15:48
Leer Más

Daniel Behler: «Misiones volvió a mostrar que es una provincia ordenada y previsible al ser la primera en aprobar su presupuesto 2025 en todo el país»

21 octubre, 2024 15:37
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,355,887

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Daniel Di Stéfano presidente del EPRAC, afirmó que el objetivo es seguir fortaleciendo la institución, a través del acceso al agua potable para todos los Misioneros
Presentación del Presupuesto 2023