• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • Passalacqua recibió al embajador de Suecia, y destacó fuertes coincidencias en la defensa del ambiente y en futuros proyectos productivos
    • Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “Queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en latinoamérica”
    • Profundidad será sede de “Misiones Respira 2025” con la participación del Dr. Cormillot
  • Economía
    • Misiones realizó una operatoria de bonificación al sector productivo de alto impacto
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
  • Turismo
    • «Atardecer Santanero”, una jornada de observación astronómica en el Parque Temático de la Cruz
    • Montecarlo presente en la FIT 2025
    • Invitan a un nuevo «Atardecer Santanero»
    • Misiones se destacó en la FIT 2025 con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
    • El gobernador Passalacqua compartió con la delegación de Ruiz de Montoya en la FIT 2025
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: acción para Misiones en Mar del Plata
    • Final del Torneo Mercantil Provincial 2025
    • Una provincia, un equipo: Misiones rumbo a los juegos Deportivos Nacionales evita
    • Se viene el Campeonato Misionero Absoluto de Ajedrez – Copa Fernandito Valles
    • Los Juegos Deportivos Misioneros son el camino para representar a Misiones en los Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Misiones realizó una operatoria de bonificación al sector productivo de alto impacto

Misiones realizó una operatoria de bonificación al sector productivo de alto impacto
1 octubre, 2025 12:08

En la mañana de hoy en diálogo con Radio Estilo y ANG, el Ministro de Hacienda Adolfo Safrán destacó el gran trabajo del gobierno para brindar apoyo al sector productivo.

«El Gobernador Pasalacqua días atrás anunció, con todo lo que ha pasado en el mercado financiero en los últimos 2 ó 3 meses, donde las tasas se han disparado muy por encima de lo normal porque teníamos tasas, para créditos cercanas al 80 ó 90% anual en un contexto de inflación que está cercana al 30% anual, o sea, realmente tasas reales positivas muy altas, y es por ello que el Gobernador Pasalacqua informó un aumento en la bonificación de la tasa de interés que aporta la provincia, de modo tal que con lo que ha ocurrido en el mercado financiero en las últimas semanas que las tasas bajaron un poquito, tenemos que para capital de trabajo que son créditos a 12 meses con el banco macro, la tasa nominal anual está en el 44%, que es una tasa ya para la empresa, le queda el 44% que es una tasa mucho más accesible, la tasa para largo plazo, para inversión tecnológica, construcción y ampliación, quedó entre el 42,2 y 44%, la de largo plazo también para compra de bienes de capital, entre el 45,2 y 46%, los descuentos de certificado obra están en una tasa de descuento del 30% y la línea de descuento de cheques para el sector de la Yerbamate y el Tealero , están ambas con una tasa del 0%, sin costo financiero alguno para el productor o el secadero que realice el descuento de esos cheques, siempre la condición es que las operaciones se hagan a los precios de referencia que se han trabajado con el sector Yerbatero, tanto para la hoja verde como para las de la canchada».

Con respecto a las expectativa del programa

«Bueno, muy bien, en el caso del Te estamos por arrancar la operatoria porque hace poco se acordó el precio del Te en la mesa del copro y ahora sí arranca la cosecha y empiezan los pagos y en el caso de los créditos de los cheques o descuentos de cheques para el sector Yerbatero, se hicieron un total de 1.193 operaciones por un total de 11.946 millones de pesos, la verdad que fue una operatoria de alto impacto, mucha cantidad de operaciones, repito, 1.193 operaciones realizadas por un total de 11.946 millones de pesos donde los beneficiarios justamente fueron productores y secaderos que comercializan la Yerba mate, tanto la hoja verde o la canchada, a los precios mínimos de referencia que estuvo trabajando el Ministerio del Agro con todos los operadores del sector Yerbatero, de hecho esta operatoria tuvo que ser ampliada porque había sido lanzada con un cupo de 10.000 millones de pesos y el cupo fue completado hace un mes, entonces se amplió el cupo por otros 3.000 millones de pesos más».

«Está claro que ya hay consenso inclusive en el sector de productores de que hace falta un Instituto Nacional de la Yerba Mate que regule precio, que defienda al productor y a toda la cadena productiva, en especial a los sectores más vulnerables, por supuesto manteniendo el equilibrio de precios entre los que recibe el productor, recibe el secadero, los que recibe el molino y luego que llegue ese producto a la góndola para el consumidor, pero manteniendo un sano equilibrio en los precios del mercado porque evidentemente con esta ausencia de un Presidente del INYM, con la quita de las facultades que ha hecho el Gobierno Nacional y que si bien se jacta de que realmente ha logrado bajar el precio de la Yerba, en realidad lo que ha logrado únicamente es perjudicar a los productores y a los tareferos, porque en realidad ahí nos perjudicamos todos, no solamente el productor o el tarefero o el perjudicado, sino que cuando al sector yerbatero le va mal, a toda la actividad económica misionera le va mal porque el productor viene al pueblo, gasta,carga combustible, arregla su camioneta, arregla su tractor, compra neumáticos, va a la ferretería, el tarefero llega el fin de semana y hace sus compras, de la semana, hace sus gastos familiares y eso circula el dinero en toda la economía del pueblo, entonces cuando la colonia y la actividad yerbatera está mal como está ocurriendo ahora, con esta ausencia del INYM, la ciudad también, la actividad económica en la ciudad también se perjudica y por eso Oscar Herrera, ha dicho ya varias veces, que cuando vaya al Congreso de la Nación en caso de ser electo, justamente uno de los temas que va a plantear es volver a pedir a reimplantar las funciones y facultades del INYM» finalizo Safrán.

#ANGuacurari

Misiones - Economía
1 octubre, 2025 12:08

Más en Economía

Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia

22 septiembre, 2025 19:14
Leer Más

Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones

19 septiembre, 2025 9:23
Leer Más

Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia

3 septiembre, 2025 18:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,652,077

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones logra un reclamo histórico: La Zona Franca se expande a Posadas y Bernardo de Irigoyen
La Escuela de Negocios de Alem tiene nuevos emprendedores