• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Misiones promueve la innovación educativa para la formación docente

Misiones promueve la innovación educativa para la formación docente
27 enero, 2021 8:31

Durante los días 10,11 y 12 de febrero, se llevará a cabo el II Congreso Internacional Virtual, que permitirá avanzar en la construcción de una educación disruptiva, ofreciendo oportunidades para la formación docente, en un contexto post-pandemia.

La propuesta surge de un trabajo articulado entre el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología; Marandú Comunicaciones; el Instituto y Centro de Formación profesional Andrés Guacurarí; la Cámara de Representantes de Misiones, la Universidad Católica Argentina, el Instituto Superior Santa María y el Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones, quienes planificaron la iniciativa para los protagonistas de la transformación de la educación, los docentes.

La apertura del Congreso será el miércoles 10 de febrero, a las 9 de la mañana, con la bienvenida del Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Miguel Sedoff y autoridades provinciales. Luego, comenzarán los conversatorios con distintas temáticas y expositores internacionales, con moderadores locales. Habrá una pausa al medio día y luego continuarán por la tarde los demás conversatorios.

El jueves 11, a las 16:15, está prevista la presentación del Plan de Formación Docente Continua 2021-2023. Formación de Supervisores, Directivos y Docentes en el Modelo Innovador por Capacidades Profesionales en el Marco de la Nueva Educación Digital, Escuela pos pandemia; a cargo del Lic. Luis Alberto Bogado (SPEPM); Lic. Marcelo Giménez (SPEPM); Mag. Gabriela Azar, Directora del Departamento de Educación de la UCA, y la Prof. Sonia Rojas Decut, del Instituto Superior Santa María.

El viernes 12 está previsto el cierre del Congreso, donde previamente a las 15:40, realizarán las conclusiones finales: “Educación Disruptiva, la Educación del Presente y del Futuro”. Las palabras finales estarán a cargo de la Dra. Liliana Pantano, Decana de la facultad de Ciencias Sociales de la UCA, y el director ejecutivo del SPEPM, Lic. Luis Bogado.
Todas las actividades y programas del Congreso tendrán transmisión en vivo durante los 3 días, los docentes podrán acceder en tiempo real a las conferencias y plenarios a través de YouTube, de manera gratuita, con la posibilidad de participar a través de los foros virtuales y chats en vivo. El sitio creado a tal fin es: http://congresomisiones2021.com/


Programa temático

El programa incluye las siguientes temáticas y talleres:
1- “Escenarios educativos para la innovación en la post-pandemia”. Enseñar y aprender con pasión. Mag. Xavier Aragay, experto internacional en Innovación Educativa. Director de Reimagine Education Lab. Escuelas Horizonte 2020. Barcelona – España.
2- “Las Capacidades Emocionales post pandemia para el cambio de paradigma en la educación”. Dr. Rafael Bisquerra. Presidente de la RIEEB (Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar). Doctor en Ciencias de la Educación, Licenciado en Pedagogía, Licenciado en Psicología. Catedrático emérito de la Universidad de Barcelona.
3- Educar por capacidades a la generación del 2040. Perspectiva Global. Migraciones: disposiciones que necesitan desarrollar los jóvenes para un mundo en Movimiento. Dra. Verónica Boix Mansilla. Docente e investigadora. Universidad de Harvard (EEUU).
4- Enseñar, aprender y evaluar por Capacidades en el aula y en la institución. ¿Cómo preparamos a los niños y a los jóvenes para la Innovación? Capacidades para formar maestros profesionales. Fuentes, Alverno College, Universidad de Harvard, Laboratorio de Innovación, EEUU. Dra. Desiré Pointer Mace (Universidad de Berkeley – Alverno College), EEUU.
5- “Desarrollo del pensamiento tecnológico: el caso de la robótica en la educación infantil”. Dr. David Mioduser, Universidad TEL AVIV, Israel
6- Taller 1: Enfoques pedagógicos innovadores de la educación infantil. “Aprender haciendo”. Método Montessori hoy. Dra. Astrid Steverlynck, Montessori, Argentina.
7- Taller 2: Evaluación formativa por Capacidades en el Nivel Inicial y Primario. Experiencias Innovadoras, Rúbricas para evaluar evidencias de capacidades/aptitudes. Mag. Sebastián Villar, UCA. Mag. Isabel Salinas, UCA.
8- “La Escuela Secundaria y los desafíos de transformación’’. Prof. Cielo Linares, Subsecretaria de Educación de la Provincia de Misiones. Mag. Paola Dellepiane Especialista en Tecnología y Matemática, UCA.
9- Taller 2: Cultura Maker. Innovación Colaborativa y Trabajo en Equipo. Ing. Konrad Peschka, Maker apasionado, Emprendedor Tecnológico. Profesor. Mag. Paola Dellepiane, especialista en Tecnología y Matemática UCA. Equipo Plataforma Guacurarí Misiones.
10- “Los Desafíos de la Educación de las infancias. Educar en la realidad sin perder el asombro” Dr. Leandro Lajonquiére (Université Paris 8 y Universidade Federal de São Paulo).
11- Taller 1: Formación Docente de Calidad. El Modelo Pedagógico Innovador basado en el desarrollo de Aptitudes Profesionales. Aprendizaje Inclusivo y efectivo, Planificación y Evaluación por Capacidades (Aptitudes) en el aula y en la Institución. El AIE y la transferencia a las escuelas. Dra. Desirée Pointer Mace – Mag. Gabriela Azar- Dr. Andrés Peregalli.
12- Casos de Experiencias Innovadoras que se están implementando en el Departamento de Educación de la UCA y en el ISSM Misiones. Ateneos Didácticos. Evidencias de las entrevistas de graduación de maestros universitarios en educación inicial y primaria. Portfolios Digitales Buenas prácticas en entornos virtuales. Formación Docente Innovadora. ISSM.
13- Los desafíos de las infancias. La educación de los niños de hoy, del pasado y el futuro. Dr. Leandro de Lajonquiere.

Aquí compartimos el link de inscripción para todos los interesados en participar del congreso: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfoi6ct9jOnXvOynrsEpCIURIAPv51iDmpabIMUOItPvciEWw/viewform

Este congreso es una actividad conjunta entre la Pontificia Universidad Católica Argentina; el Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones, y el Instituto Superior Santa María. Acompañan y apoyan el Congreso, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; Marandú Comunicaciones; Instituto y Centro de Formación profesional Andrés Guacurarí; Cámara de Representantes de Misiones, entre otras entidades.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Educación

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
27 enero, 2021 8:31

Más en Educación

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más

Más de 600 docentes de nivel inicial se encontrarán en Oberá para el 1° Simposio de Primera Infancia

21 octubre, 2025 10:26
Leer Más

En Alem, el Presupuesto Participativo se consolida como modelo de gestión para futuros profesionales del IMES

21 octubre, 2025 9:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,516

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Intendente de San Pedro, I.N.Y.M. y la Policía de Misiones en intenso operativo de prevención
Montecarlo. Se realizó una jornada de limpieza de espacios públicos y colocación de basureros en la ciudad