• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Centros de Atención al Vecino: servicios municipales más cerca de tu casa
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • Passalacqua recibió al embajador de Suecia, y destacó fuertes coincidencias en la defensa del ambiente y en futuros proyectos productivos
  • Economía
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
  • Turismo
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
    • El Soberbio se consagra como Destino Auténtico en los Premios FED 2025
    • «Atardecer Santanero”, una jornada de observación astronómica en el Parque Temático de la Cruz
    • Montecarlo presente en la FIT 2025
    • Invitan a un nuevo «Atardecer Santanero»
  • Deportes
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
    • Passalacqua celebró los logros de los atletas misioneros en el segundo día de los juegos evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: acción para Misiones en Mar del Plata
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe

Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
12 mayo, 2025 13:40

Las comunidades Mbya Guaraní de la provincia se suman a una iniciativa impulsada por ONU Turismo y CAF que busca fortalecer la cultura, la autonomía y el desarrollo sostenible a través del turismo.

Misiones, a través de sus comunidades Mbya Guaraní, formará parte del Reto de Turismo Indígena – América Latina y el Caribe, una propuesta impulsada por ONU Turismo y el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF) que busca identificar y respaldar proyectos turísticos innovadores que promuevan la riqueza cultural, la conexión con el ambiente y el desarrollo sostenible de los pueblos originarios.

Este reto regional tiene como eje el empoderamiento económico, la preservación cultural, la promoción gastronómica y la innovación comunitaria, y se presenta como una oportunidad concreta para que las comunidades indígenas afiancen su autonomía, gestionen directamente los beneficios del turismo y compartan su legado ancestral con visitantes del mundo entero.

“Estamos contentos de que podamos llevar adelante estos procesos de postulación, porque tienen que ver con la generación de oportunidades para las comunidades, con la apertura de espacios para la producción, para el empleo. Es importante además que lo llevemos de forma articulada y lo sostengamos en el tiempo, pase lo que pase en esta ocasión”, expresó el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa.

La provincia trabajará de forma interinstitucional para desarrollar y postular acciones que se enmarquen dentro de los ejes del reto, teniendo en cuenta la trayectoria y el vínculo de la tierra colorada con la temática.

“Estamos trabajando en diferentes proyectos, así que esta oportunidad viene para que podamos fortalecer y ampliar lo que ya estamos haciendo”, subrayó el director de Turismo Indígena de Base Comunitaria, Santiago Moreira, área modelo y pionera a nivel nacional, al ser la primera de este tipo dependiente directamente de una cartera turística provincial.

El Reto de Turismo Indígena – América Latina y el Caribe brindará a los finalistas mentorías especializadas, acceso a redes globales del sector turístico y visibilidad internacional. El proyecto ganador recibirá además una inversión de 10.000 dólares para implementar su iniciativa.

Por su parte, la ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre, señaló que “es una emoción esta participación porque más allá de los resultados, nos permite mostrar al mundo nuestra cultura Mbya Guaraní, lo que representa, lo que trabaja. Es importante visibilizar lo que desarrollamos para seguir potenciándolo”.

Esta participación consolida el compromiso de Misiones con el desarrollo de un turismo sostenible que impulse la economía local sin descuidar la protección del entorno natural y el fortalecimiento de la identidad cultural.

Durante la presentación también estuvieron presentes el director de Asuntos Guaraníes, Francisco Rodríguez; y la presidenta de la Asociación Mbya en Turismo, Chabeli Duarte.

 

Turismo Misiones

Misiones - Novedades
12 mayo, 2025 13:40

Más en Novedades

Diego Graz: “Con esta acción, el Ministerio de Ecología reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales y la inclusión social”

3 octubre, 2025 17:16
Leer Más

Puerto Piray celebra 151 años de Historia

3 octubre, 2025 17:13
Leer Más

Protección de la imagen de niñas, niños y adolescentes

3 octubre, 2025 12:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,661,610

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Encuentro ancestral y apertura al público en la comunidad El Pocito de Capioví
Apóstoles impulsa la donación de leche materna con su nuevo Centro Recolector