• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misiones Ingresa al “Mercado de Carbono”, como único estado subnacional del mundo

Misiones Ingresa al “Mercado de Carbono”, como único estado subnacional del mundo
5 mayo, 2025 11:01

La provincia de la tierra colorada es pionera a nivel global con la emisión de 10,5 millones de bonos de carbono, así lo anunció el gobernador Lic. Passalacqua en su discurso de apertura de sesiones de la cámara de representantes de Misiones el último 1 de mayo.

Misiones es el primer estado subnacional en certificar para ingresar al mercado de carbono mundial a partir de un arduo trabajo bajo la visión del Ing. Carlos Rovira.

Los mercados de bonos de carbono son una herramienta económica importante para incentivar la reducción de emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero en todo el mundo.

Un bono de carbono es un certificado que representa la reducción de una tonelada de dióxido de carbono (CO2) o su equivalente en otros gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera. Estos bonos son generados por proyectos de mitigación de emisiones que buscan reducir o evitar la emisión de gases de efecto invernadero, y son comercializados en mercados especializados como instrumentos financieros.

El objetivo de los bonos de carbono es incentivar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y ayudar a mitigar el cambio climático. Al adquirir un bono de carbono, una empresa o persona puede compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero al financiar proyectos que reduzcan las emisiones en otro lugar del mundo, como por ejemplo proyectos de energías renovables, reforestación, eficiencia energética, entre otros.

 

Misiones entra al Mercado de Carbono

El mercado de carbono es un sistema de intercambio de créditos de carbono que permite a los emisores de gases de efecto invernadero, como las empresas y los países, comprar y vender derechos de emisión de gases de efecto invernadero. El mercado de carbono se basa en el principio de que las emisiones de gases de efecto invernadero son un problema global y que su costo debe ser internalizado en el mercado para incentivar la reducción de emisiones.

En el mercado de carbono, se establecen límites de emisiones para las empresas o países y se les otorga un número limitado de permisos o derechos de emisión. Si una empresa o país emite más gases de efecto invernadero que lo permitido, deberá comprar créditos de carbono para compensar las emisiones adicionales. Por otro lado, si una empresa o país emite menos gases de efecto invernadero que lo permitido, puede vender los créditos de carbono sobrantes en el mercado.

Así los créditos de carbono se generan a través de proyectos de mitigación de emisiones, como la generación de energía renovable, la reforestación, la captura y almacenamiento de carbono,( como es el caso de Misiones), entre otros. Al comprar créditos de carbono, las empresas o países pueden compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con sus límites de emisión de manera más eficiente.

 

Papel de los mercados de bonos de carbono en la reducción de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero

Los mercados de carbono desempeñan un papel importante en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero. Estos mercados establecen un precio para el carbono y proporcionan incentivos económicos para que las empresas y países reduzcan sus emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero.

Al crear un precio para el carbono, los mercados de carbono fomentan la inversión en tecnologías limpias y renovables, así como en proyectos de eficiencia energética y reducción de emisiones. Esto se traduce en una reducción de las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero, lo que contribuye a mitigar el cambio climático y cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos en los acuerdos internacionales, como el Acuerdo de París.

Ingresar al mercado de carbono constituye un hito fundamental para un estado subnacional como la provincia de Misiones, siendo el único a nivel mundial en participar de los mercados de carbono, herramientas económicas importantes para incentivar la reducción de emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero en todo el mundo.

En Misiones la protección del ambiente es una realidad que se construye día a día., demostrando que el compromiso con el ambiente se construye con acciones concretas para un futuro más verde para la provincia.

Fabian Conil – Eco Radio 107.5 – San Ignacio

Misiones - Destacada
5 mayo, 2025 11:01

Más en Destacada

Expo 66 Aniversario de Colonia Delicia | Leidy Chavez: “Estamos con mucha expectativa ultimando detalles para este gran evento”

1 agosto, 2025 18:45
Leer Más

Posadas se consolida como ciudad universitaria con la décima edición de la Expo Carreras

1 agosto, 2025 18:30
Leer Más

Nancy Umfurer: «Los talleres comunitarios de la provincia permiten que las escuelas sean un lugar de aprendizaje integral y de vinculación a la comunidad»

1 agosto, 2025 16:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,151

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua en la apertura de sesiones de la legislatura: «El derecho a la educación solo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos»
Misiones impulsa la Formación Docente Técnica con una Nueva Cohorte del Profesorado