• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Córdoba - Convenio

Misiones exporta conocimiento: Córdoba firma convenios de colaboración con Biofábrica y el Silicon

Misiones exporta conocimiento: Córdoba firma convenios de colaboración con Biofábrica y el Silicon
28 septiembre, 2023 7:29

Se firmaron dos acuerdos de cooperación entre ambas provincias. Uno de ellos fue suscripto entre Biofábrica Misiones y el Ministerio de Industria, Comercio y Minería cordobés, y el otro, entre la Silicon Misiones y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Villa María. El objetivo es articular acciones para el impulso de la innovación tecnológica y el talento humano.

Eduardo Accastello, ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, presidió el acto de firma de convenios de vinculación con dos instituciones del Gobierno de Misiones, con el objetivo de coordinar esfuerzos y llevar adelante acciones de cooperación de acuerdo con las posibilidades y la experiencia de instituciones misioneras que redunden en beneficio de la comunidad.

El primero de los acuerdos fue suscripto entre el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba y Biofábrica Misiones S.A: mientras que el segundo, tuvo lugar entre la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Villa María (UTN VM) y Silicon Misiones S.A.P.E.M.

Accastello manifestó su agradecimiento con el Gobierno de Misiones por trabajar para hacer realidad estos convenios que van a permitir el desarrollo de la biotecnología y el desarrollo de los jóvenes talentos en Córdoba, tal como ya se concreta en Misiones.

Asimismo, señaló que el convenio firmado con el Ministerio de Industria es para que “los 55 Parques Industriales puedan desarrollar un plan de forestación integral”, incorporando al trabajo que se viene desarrollando y la experiencia de la Biofábrica de Misiones. Además, mencionó que hay una cláusula que permite que aquellos municipios que quieran adherirse a este plan, puedan hacerlo.
Por su parte, el decano de la UTN VM Gastón Cena resaltó la importancia de ambos convenios, que buscan impulsar la biotecnología y fomentar los talentos relacionados a la economía del conocimiento.
En tanto, la presidenta de Silicon Misiones, Siomara Vitto, subrayó la relevancia de la vinculación estratégica y la colaboración entre ambas provincias y también entre la UTN VM y la entidad que preside.

“Esperamos poder realizar cursos y talleres de formación en oficios en conjunto con ustedes aquí en Villa María”, afirmó y agregó que la creación y desarrollo de tecnologías inmersivas es uno de los caminos en los que se podría trabajar articuladamente también con el municipio de Villa María.

Quien también hizo uso de la palabra fue el presidente de Biofábrica Misiones, Leonardo Martín Morzán, al comentar que en un principio se realizaba la propagación masiva de plantines con técnicas in vitro mediante biotecnología, a lo que luego se sumaron la producción de bioinsumos, cannabis medicinal y de tomates mediante la semihidroponía.
“En Biofábrica producimos 250 mil plantines de algarrobo que se trajeron a Córdoba para reforestar las áreas afectadas por los incendios. Y también, vino un modelo a escala de la Biofábrica, que es móvil, reducido a un contenedor marítimo en el que se pueden producir vitroplantas, siendo Córdoba una de las tres provincias que lo tienen en Argentina”, detalló.

Estuvieron también presentes la vicepresidenta de Silicon Misiones, Alicia Beatriz Penayo, autoridades del Clúster de Impulso Tecnológico y representantes de los distintos claustros de la comunidad educativa cordobesa.

 

Prensa del Gobierno Provincial

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Córdoba - Convenio
28 septiembre, 2023 7:29

Más en Convenio

Apóstoles e INTA fortalecen la producción local con un nuevo acuerdo

28 abril, 2025 16:14
Leer Más

El Gobierno Provincial y municipios firman convenio de inicio de capacitaciones del curso de energía renovable en San Javier

22 abril, 2025 15:49
Leer Más

La Legislatura acompañó la firma de un convenio que promueve la inclusión de estudiantes con enfermedad renal crónica

3 abril, 2025 13:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,002

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Educación Disruptiva: Más de 1200 estudiantes misioneros ya tienen su notebook de Conectar Igualdad
25 de Mayo: El Gobierno de la provincia de Misiones entregó una camioneta Amarok para ayudar la seguridad del municipio