• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Misiones es vanguardia a nivel internacional, siendo la única que tiene un centro de contención y seguimiento totalmente público y gratuito

Misiones es vanguardia a nivel internacional, siendo la única que tiene un centro de contención y seguimiento totalmente público y gratuito
11 noviembre, 2020 8:20

La presidente de la Fundación Pequeños Gigantes, Paula Schapovaloff mediante declaraciones al medio informativo Cadena Líder Misiones y para Agencia de Noticias Guacurarí, dio detalles del lanzamiento de la semana del niño prematuro, donde detalló algunas de las actividades que se estarían abordando durante el miércoles 11, al martes 17 de noviembre del corriente año, y a su vez destacó a Misiones como la primer provincia en toda América en contar con un centro de contención y seguimiento público y gratuito y reafirmando su compromiso desde la fundación como patrocinadora de la semana del niño prematuro.

Se hizo el lanzamiento de la semana provincial del niño nacido prematuro que va del 11 al 17 de noviembre. Hay un proyecto para instaurar estos días como la Semana Provincial para Concientizar y Sensibilizar sobre lo que es la Prevención y los 10 Derechos del Niño Nacido Prematuro. «Durante toda la semana del 11 al 17, vamos a hacer desde la fundación en conjunto con otros organismos como los hospitales públicos y demás, distintas actividades como hacer entrega de capitas de superhéroes por ejemplo en cada hospital Público de la provincia para nuestros pequeños guerreros que andan por ahí. Haremos una capacitación con el defensor del niño, niña y adolescente de la provincia, donde también estará el Juez de Eduardo Muniguti, juez de paz especializado en derechos del niño, niña y adolescentes de la provincia de Corrientes y nosotros desde la fundación hablando sobre todo lo que es la contención de la familia y cómo garantizar estos derechos.

«La capacitación va a ser destinada a todas las directoras de las defensorías de cada municipio eso sería el jueves a la mañana y el viernes estaremos de festejo cumpliendo un año con nuestro centro de contención y seguimiento de la ciudad de Posadas.
Vamos a estar con un pequeño agasajo a las 9:30 de la mañana todo bajo protocolo. El día sábado estaremos disertando a nivel internacional; vamos a estar junto con la con el país de México, sobre los 10 derechos con la fundación Mi pequeño México. Vamos a disertar sobre cómo trabaja Argentina en lo que se trata prematures, ya que Misiones es vanguardia a nivel internacional en el sentido de que es la única provincia, tanto en el país, y es el único país que tienes un centro de contención y seguimiento totalmente público y gratuito con un equipo de profesionales interdisciplinarios para la atención al niño y a la familia prematura».

«Para el equipo de neonatología el 17 de noviembre es el Día Mundial del niño nacido prematuro; vamos a hacer una actividad, se iluminará nuestro Andresito Guacurarí sobre Av. Corrientes de color lila para concientizar y sensibilizar por la prematurez, a las 18:30hs».

«Hay muchas causas, muchos factores de la prematurez; una causa específica y a veces simplemente quiso venir antes a veces no hay explicación. Esto no pasa por culpa de la madre o algún descuido de ella, sino que se puede darse sin haber una causa previa. La madre no es culpable de nada en este embarazo prematuro, eso las mamás lo tenemos que entender. A mí me costó mucho trabajo interno entender que no fue mi culpa. El no poder es un dolor muy grande. Nosotros damos este acompañamiento y este apoyo a la familia porque muchas veces no sólo es la mamá, es la familia entera, entonces eso tiene que entenderse. Y esa mamá está pasando por una situación muy delicada, de muchas emociones encontradas y que siempre va a necesitar ese apoyo porque no sana por más logros, por más alegría que nos dan nuestros hijos, a mí me pasa hasta el día de hoy de entrar a la sala cada vez que voy a visitar una neo, el dolor, los ruidos de esos niños adentro de la cajita de cristal, es como que te remueve todo y es como que te vuelve a doler, es algo inolvidable y ella lo tiene que entender. El nacido prematuro no es un niño enfermo, no es un niño que no tiene posibilidades, al contrario, es un niño igual a otro pero que tiene otros cuidados nada más, que tiene que tener un seguimiento, un acompañamiento. Y la sociedad tiene que concientizarte de que estos niños tienen oportunidad de vida. Por más que haya quedado con secuelas tiene la oportunidad de vida y nosotros como sociedad poner en la situación de agenda política concientizar a nuestros gobernantes a nuestros seguidores, a que esto se puede prevenir que no es una enfermedad, que esto se puede prevenir, que el niño no se contagia, que no es un niño enfermo. Tiene la misma oportunidad de vida y de inclusión en la sociedad que cualquier otro niño que haya nacido a término».

«En América no existe la maternidad segura y centrada en la familia cómo lo practicamos acá, en Misiones, y cómo se repercuten en Argentina. La verdad que Misiones, a nivel salud, está años luz de cualquier otro país. Hay que sacarse el sombrero porque tenemos un equipo en neonatología en los hospitales que es excelente están recibiendo bebés de 24 a 25 semanas que salen adelante y que están vivos. En Misiones ha bajado muchísimo la mortalidad prematura y la verdad que eso es un orgullo; pertenecer a esta provincia con este equipo en salud y con este centro de contención y seguimiento para nosotros es un orgullo y un honor a nivel país y a nivel Latinoamérica».

«Y la sociedad acompaña mucho, difunde mucho y hay que entender que Misiones es una de las provincias con mayores nacimientos prematuros en Argentina, entonces la sociedad misionera ha tomado mucha conciencia y ha ayudado a difundir estos derechos y nuestro legislativos también. Sin ir más lejos, nuestra diputada Laura Duarte, presentado el proyecto que viene desde la fundación Pequeños Gigantes para garantizar estos derechos y extender el seguimiento al niño nacido prematuro la provincia, tiene una ley que va hasta el año y se puso al pie del cañón y presentó un proyecto donde se garantizan, en estos días, el derecho del niño nacido prematuro y extender el seguimiento hasta los siete u ocho años que es la entrada escolar y es hasta donde se necesita con la intensidad el seguimiento. La verdad que desde el estado, del gobierno, desde la legislatura y desde las sociedad misma se ha tomado mucha conciencia y se ha entendido lo que es un niño nacido prematuro y que tiene derechos y qué debemos hacerlas cumplir».

Cronograma de actividades:

«El miércoles vamos a estar visitando el Hospital Materno Neonatal de Posadas, el jueves la capacitación a las defensorías de cada municipio a las 9 de la mañana, el viernes aniversario del primer año del centro de contención y seguimiento, a las 9:30. El sábado disertando para el país de México sobre la parte legal y cómo funciona la maternidad centrada en la familia desde Argentina y cómo funciona nuestro centro de seguimiento de la provincia de Misiones; y el domingo estaremos en Oberá, en el hospital Samic, el día lunes en el hospital Samic de Eldorado y el Martes 17, a las 18:30, en el Andresito Guacurarí con algo lila para concientizar y sensibilizar por la semana del niño prematuro».

 

#ANGuacurari

Mechy Ramirez – Informativo Cadena Lider Misiones 93.7lrr325

Edición: Nahuel Centurión

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Salud
11 noviembre, 2020 8:20

Más en Salud

El Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, recibió al equipo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata

8 agosto, 2025 11:06
Leer Más

El Hospital de Apóstoles promueve la lactancia materna con una charla abierta

4 agosto, 2025 17:53
Leer Más

Charlas de Concientización, Prevención y Salud

4 agosto, 2025 8:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,175

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

8 nuevos casos positivos de Coronavirus en Misiones
Azara: «La Atención de Ginecología es muy Solicitada»