• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Municipios

Misiones entre las ocho provincias que garantizan los 190 días de clases

Misiones entre las ocho provincias que garantizan los 190 días de clases
20 febrero, 2025 13:32

El 5 de marzo arranca el ciclo lectivo 2025 en la provincia. Son once las provincias que no cumplen las horas establecidas por resolución.

Escuelas de todo el país se preparan para el regreso a clases. Este año, la cantidad de horas en las aulas volverá a ser una problemática en algunas provincias. Desde el Consejo Federal de Educación definieron que, en 2025, las jurisdicciones deben garantizar un mínimo de 760 horas de clases equivalente a 190 días. Distritos como Chaco, La Rioja y Jujuy diseñaron calendarios escolares que no alcanzan el piso mínimo de 180 días. A esto se suman San Juan, San Luis, Santa Cruz, Chubut, Tucumán, Buenos Aires, Tierra del Fuego y Formosa. En Misiones, está garantizado los días y horas correspondientes.

La resolución 484/24, firmada por los ministros de Educación de todas las provincias, no solo establece que todos los alumnos deben tener 190 días de clases, sino que además define un mínimo de 760 horas (surgidas de multiplicar 190 días por las 4 horas de una jornada simple).

Cantidad de días de clase planificados por provincia en 2025. Fuente: Observatorio de Argentinos por la Educación

Pero, a pesar de dicho documento, son tres las provincias que planificaron su calendario con menos horas de lo establecido. Este año, Chaco dispondrá de 716 horas y Jujuy y La Rioja de 708.

Asimismo, otras ocho provincias no cumplirán con lo acordado debido a feriados nacionales, provinciales, vacaciones de invierno y jornadas institucionales. Entre ellas: San Juan, San Luis, Santa Cruz, Chubut, Tucumán, Buenos Aires, Tierra del Fuego y Formosa.

Misiones clases
Horas anuales de clase planificadas para alumnos de jornada simple en 2025, por provincia. Fuente: Observatorio de Argentinos por la Educación

Tal es así que, el lunes 26 de febrero deberían empezar las clases en 13 provincias pero, gremios docentes ya anticiparon la posibilidad de un paro en reclamo de que el Gobierno convoque a una paritaria para definir el salario mínimo docente a nivel nacional.

Desde el Consejo Federal de Educación explicaron a Infobae que “del análisis de estos datos, lo que más sorprende es que haya tres jurisdicciones que no cumplan con la ley –un calendario de 180 días de clase– y que no corrijan este desatino. En el mismo sentido, es inverosímil que en 16 de las 24 jurisdicciones no se respete el acuerdo por el cual los miembros del Consejo Federal de Educación resolvieron unánimemente prever 190 días de clase. Si los ministros de las provincias no pueden o no quieren hacer efectiva esta norma, ¿qué podemos esperar del resto del sistema educativo?”

Ante esta problemática, la Resolución 484 establece que, en el caso de no cumplir con el compromiso, se debe dar una “recuperación efectiva de los días u horas de clases no dictadas, hasta alcanzar o superar esta cantidad mínima de horas”.

El inicio de clases en Misiones

El contexto nacional no afecta a la provincia. Desde el Ministerio de Educación de Misiones llevan adelante una planificación estratégica que facilita alcanzar las 190 jornadas escolares. El inicio del ciclo lectivo, previsto para el 5 de marzo, tiene como protagonistas a más de 300 mil estudiantes misioneros.

A pocas semanas del inicio del ciclo escolar, el Gobierno estableció un nuevo acuerdo salarial para los docentes. Esto contempla un aumento total del 13,4%. En diálogo con Canal 12, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia Ramiro Aranda sostuvo que esta recomposición salarial es clave para el sector y continuarán el diálogo permanente con los gremios.

Asimismo trabajan en las mejoras edilicias de dichos establecimientos. Durante el receso de verano se llevaron a cabo obras de refacción y optimización en la infraestructura de más de 200 escuelas de toda la provincia.

Misiones clases
Misiones garantiza los 190 días de clases

Entre otras medidas, el gobernador Hugo Passalacqua confirmó la continuidad del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito (BEEG) durante todo el 2025. Este beneficio, financiado íntegramente por la provincia, representa un ahorro de aproximadamente $199.500 por estudiante al año.

Actualmente, el boleto común tiene un costo de $1.050, por lo que la gratuidad del transporte público permite a las familias con varios hijos reducir significativamente sus gastos. Se estima que más de 320.000 estudiantes en nivel inicial, primario y secundario se beneficiarán con este programa.

De esta manera, Misiones garantiza el regreso a las aulas. Con mejoras salariales, tareas de mantenimiento y beneficios económicos, la Provincia garantiza los 190 días de clases.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Municipios
20 febrero, 2025 13:32

Más en Municipios

Mañana se corre la Maratón del Teyú 2025

1 agosto, 2025 18:51
Leer Más

Salida de observación de aves en el “Paisaje Protegido Arroyo Cazador”, de San Ignacio

1 agosto, 2025 18:48
Leer Más

Mujeres intendentes de diversas localidades se reunieron para compartir experiencias de gestión y exponer estrategias electorales en apoyo a la candidatura de Herrera Ahuad

1 agosto, 2025 18:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,409,496

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Wanda se prepara para la Fiesta de las Piedras Preciosas y el Carnaval
Mujeres y ciencia en el Poder Judicial de Misiones