• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Misiones dio muestras nuevamente de su fortaleza en políticas públicas

Misiones dio muestras nuevamente de su fortaleza en políticas públicas
6 febrero, 2022 11:03

Misiones afrontó una sequía histórica que trajo aparejado fuertes incendios de una manera eficiente gracias a una inversión integral en distintos recursos. Pese a que no se sale ileso de un azote de este tipo, una mera comparación con lo ocurrido en una jurisdicción vecina ejemplifica la cuestión. Además, el turismo continúa con una temporada soñada, la gestión gubernamental no conoce vacaciones y la seguridad distingue a la provincia.

Ante la catástrofe desatada por la sequía y los incendios forestales, Misiones dio muestras nuevamente de la fortaleza de sus políticas públicas. Al igual que con el abordaje de la pandemia, la inversión realizada permitió minimizar los daños, puesto que ni en un evento como el del coronavirus ni en una sequía de características inéditas (como señaló el agrometeorólogo José Olinuck) es posible salir indemne.

La comparativa con la provincia vecina de Corrientes es elocuente, el equipamiento y la inversión en recursos humanos hizo la diferencia en Misiones, mientras que del otro lado tuvieron simplemente que esperar la lluvia.

La compra de un tercer hidrohelicóptero es un ejemplo de la inversión señalada: esta aeronave posee alta tecnología que le permite tener previsiones a la provincia para enfrentar situaciones como la vivida con plena solvencia, al nivel de países como Australia o los Estados Unidos que lidian con este tipo de cuestiones cada año.

Además de iniciativas o Programas puntuales, la provincia cuenta con un Ministerio de Ecología hace décadas, a lo que ha sumado una Secretaría de Cambio Climático (única de su tipo en el continente) hace dos años. A la par se ubica el trabajo legislativo que acompañó con regulaciones y protecciones ambientales.

La Cámara de Representantes, presidida por el Ing. Carlos Rovira, ha sacado un paquete de leyes relativas al cuidado del ambiente en estos últimos años: la relacionada a los recursos dendroenergéticos que ayudó a frenar el desmonte, así como las que incumben al manejo del fuego y la adhesión de la ley de bosques.

También debe destacarse el acompañamiento estatal en el lugar de los hechos. Por ejemplo, el gobernador Herrera Ahuad no monitoreó las acciones cómodamente desde su oficina, sino que estuvo en repetidas ocasiones apoyando in situ, colaborando con la distribución de insumos y con lo que necesitasen los voluntarios que se abocaron a la heroica tarea de combatir el fuego.

Como hemos mencionado, de estas tragedias no se sale sin pérdidas, por lo que el Gobierno de Misiones activó mecanismos de asistencia para los productores afectados por la sequía, tanto en conjunto con Nación, como desde la provincia a través del Ministerio del Agro, de Agricultura Familiar, del IFAI, entre otros organismos.

Asimismo, se han habilitado espacios en pos de la preservación de especies nativas y autóctonas de Misiones, caso testigo es la Biofábrica, que conserva y multiplica estos ejemplares.

Una temporada memorable

La exitosa temporada turística nacional tiene a Misiones como uno de los focos principales: Posadas y Puerto Iguazú han superado el 82% de ocupación hotelera durante enero, y plazas como El Soberbio y alrededores alcanzaron el 100%.

Las sorprendentes cifras de Posadas se corresponden con la transformación que vivió la ciudad capital con sus playas, el polo gastronómico de la Costanera, la mejora de sus servicios. Se convirtió en una plaza turística por peso propio, no un simple paso hacia Iguazú, Ituzaingó o Encarnación. Estas dos últimas ciudades observan como han cambiado las circunstancias y hoy la temporada turística fuerte se ubica en la capital de Misiones.

Sin vacaciones
El gobernador de la provincia continúa con su intensa gira de actividades en este inicio de año. Esta semana consiguió la firma de convenios que incluyen un paquete de obras, programas y recursos para beneficiar a los misioneros. Agua potable, cloacas, asistencia para la emergencia agropecuaria y la emergencia hídrica por miles de millones de pesos, en base a convenios logrados con los ministros de Gabinete Juan Manzur, de Obras Gabriel Katopodis y de Agricultura Julián Domínguez. En suma, se sellaron Programas por 4.600 millones de pesos para mejorar la infraestructura hídrica de la provincia y por más de 11 millones de dólares en obras e infraestructura para el sector rural, conectividad y electrificación.

Asimismo, Herrera Ahuad consiguió que se habiliten los pases fronterizos con Brasil: han recibido la denominación de “corredores seguros” los pueblos de San Pedro, San Antonio, El Soberbio, San Javier y Alba Posse, lo cual dará una inyección social, cultural, económica y laboral a esa zona fronteriza. La gestión fue celebrada tanto por los jefes comunales, como por los habitantes de la zona.

Seguridad

Esta semana la Policía de Misiones consiguió solucionar de forma eficiente una situación que había copada la agenda mediática y del público posadeño: una saga de enfrentamientos entre dos bandas, con episodios que incluyeron tiroteos, terminó con todos los involucrados detenidos y prestando declaración indagatoria, con el caso cerca de esclarecerse definitivamente.

La gestión en materia de seguridad de la provincia se diferencia de otras jurisdicciones como Rosario en particular, donde el manejo por parte de narcotraficantes de barrios enteros y la connivencia con la fuerza policial es total. Así como el amedrentamiento a jueces y fiscales.

Entre los éxitos de los últimos años pueden señalarse el abrupto descenso de los casos de robos a través de “motochorros”, fundamentalmente en la capital provincial. En el plano de los accidentes de tránsito la disminución de casos es palpable, y en buena parte ocurrió gracias a la inversión en cámaras, radares y la intensificación de controles en lugares claves.

Por su ubicación geográfica, Misiones es fruto de todo tipo de tránsito de mercancías. En el caso de las drogas ilegales no posee enfrentamientos violentos, a diferencia de lo que sucede en distintas provincias argentinas, o en la República del Paraguay.

El contrabando ha sumado un episodio novedoso en los últimos tiempos, el que involucra a los granos, principalmente a la soja. Las autoridades locales han decomisado cantidades récords en los últimos meses, las cargas llegan hasta Misiones sin control desde otras provincias y aquí han caído camiones enteros con mercadería sin declarar.

En marzo arranca la cosecha gruesa, por lo que las fuerzas de seguridad locales han tomado las previsiones necesarias ante la posibilidad del crecimiento del número de cargas que intenten pasar por la tierra colorada.

#ANGuacurari

Coordinador General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
6 febrero, 2022 11:03

Más en Gobierno

La intendenta Claudia Acuña se reunió con el presidente del IPS Lisandro Benmaor

6 noviembre, 2025 11:32
Leer Más

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,814,981

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Prorrogaron el vencimiento de las cuotas del Programa Plan tractor y Equipamientos Agrícolas
“Mi estilo de trabajo es estar mano a mano con la gente” dijo el Gobernador en Campo Ramón donde entregó Títulos de Propiedad