• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Opinión

Misiones, con políticas públicas activas y previsibilidad, logró evitar más daños aún por la sequía e incendios y asistió a los productores

Misiones, con políticas públicas activas y previsibilidad, logró evitar más daños aún por la sequía e incendios y asistió a los productores
5 febrero, 2022 18:59

Igual que ocurrió con la pandemia, Misiones se apoyó en la eficiencia de sus políticas públicas desarrolladas en los últimos tiempos para enfrentar dos problemas que igualmente causaron estragos: la sequía y los incendios forestales. Es imposible salir sin pérdidas de esas semejantes catástrofes de la naturaleza que se repiten desde hace miles de siglos, pero hubiera sido mucho peor, sin lugar a dudas, si no se contaba con herramientas de combate, con equipamiento y con la inversión realizada en los últimos años que permitió disminuir al mínimo las pérdidas.

Otras provincias como Corrientes tuvieron episodios similares el año pasado y no tuvieron más remedio que esperar la lluvia como única respuesta al problema.

Misiones tiene hace décadas un Ministerio de Ecología y hace dos años una Secretaría de Cambio Climático, siendo la única del continente, sin mencionar leyes como la dendroenergía que frenó el desmonte y otras tantas de protección ambiental, así como el manejo del fuego y la adhesión a la ley de bosques.

El gobernador en persona estuvo en tres ocasiones apoyando, llevando insumos y colaborando con los voluntarios en la tarea de controlar los incendios. Al mismo tiempo, se han activado numerosos mecanismos de asistencia para los productores afectados por la sequía, tanto desde la Nación, como desde la provincia a través del Ministerio del Agro, de Agricultura Familiar, del IFAI, entre otros organismos.

La biofábrica es otro espacio de alta eficiencia en la preservación de las especies nativas y autóctonas de Misiones, conservando y multiplicando a los ejemplares de la mejor genética.

La compra de un tercer hidrohelicóptero de la más moderna tecnología del mundo le permite tener previsiones a la provincia para enfrentar este tipo de desastres con total altura y eficiencia, teniendo la seguridad de que se cuentan con las herramientas más avanzadas para dar respuesta a un problema que año a año castiga con severidad a los países más poderosos como Estados Unidos, Australia, entre otros.

El turismo nacional y mundial, que viene justamente a Misiones reconociendo que es uno de los últimos santuarios verdes del mundo, ha tenido en esta temporada la mayor distribución geográfica territorial en la historia, teniendo 82% de ocupación en la hotelería de Posadas durante enero, un nivel similar al que tuvo Puerto Iguazú, y con picos de 100 por ciento durante algunos fines de semana en El Soberbio y alrededores.

Gracias a la transformación de Posadas, sus playas, su polo gastronómico y la calidad de sus servicios, Misiones ha dejado de depender de Iguazú para ofrecer alternativas a los visitantes. Ituzaingó y Encarnación, que antes eran competencias, hoy miran con sana envidia la exitosa temporada que atraviesa Posadas, que no es fruto de la casualidad sino de un trabajo sostenido y planificado desde hace varios años.

El gobernador Oscar Herrera continúa con su intensa gira de actividades en pleno verano, consiguiendo esta semana un paquete de obras, programas y recursos para beneficiar a los misioneros. Agua potable, cloacas, asistencia para la emergencia agropecuaria y la emergencia hídrica por miles de millones de pesos, en base a convenios logrados con los ministros de Gabinete Juan Manzur, de Obras Gabriel Katopodis y de Agricultura Julian Dominguez.

Asimismo, gracias a sus insistentes pedidos, se logró habilitar los pases fronterizos con el Brasil como “corredores seguros” en los pueblos de San Pedro, San Antonio, El Soberbio, San Javier y Alba Posse, que le darán una inyección social, cultural, económica y laboral a la frontera. Era un pedido de los intendentes en base al reclamo de sus habitantes.

En el plano de la inseguridad, flagelo que golpea a todas las sociedades del mundo, incluso las mas avanzadas, en la semana la Policía de Misiones actuó con total eficiencia y dio solución rápida a un drama que había captado la atención de todos los posadeños. Una zaga de enfrentamiento entre dos bandas, con episodios de tiroteos en varias ocasiones, terminó con todos los involucrados detenidos y prestando declaración indagatoria, con el caso a punto de tener esclarecimiento definitivo.

Se cortó el problema de raíz actuando rápido, con investigaciones basadas en la inteligencia y accionar profesional por parte de las fuerzas. Todo lo contrario a lo que ocurre, por ejemplo, en Santa Fe, donde las bandas narco son prácticamente dueñas de algunos barrios y de la noche, actuando con total impunidad contra jueces, policías y teniendo a la población atemorizada.

La gestión de la seguridad provincial viene dando resultados positivos en varios aspectos desde hace tiempo. Se cortó, por ejemplo, con la zaga de robos de motochorros que hace unos años asolaron la Capital. También disminuyó notablemente la cantidad de accidentes de tránsito con las cámaras, los radares y los controles, a pesar que todavía persisten algunas quejas infundadas de sectores acostumbrados a no respetar las normas de tránsito.

A pesar de estar ubicada en una zona considerada de tránsito de la droga desde Paraguay hacia Buenos Aires y Santa Fe, Misiones no tiene los enfrentamientos, los problemas sociales ni la inseguridad de otras provincias ni países.

La única preocupación en este tiempo, que se está combatiendo fuerte, es el contrabando de soja que llega sin ningún control desde las otras provincias. Misiones es la única que controla, persigue y combate este delito. Los camiones atraviesan varias provincias sin ningún impedimento y solo la Policía local se dedica a enfrentar este delito. Se están tomando las previsiones para marzo, cuando arranque la cosecha gruesa, ante la posibilidad de que crezca el número de cargas hacia este destino.

#ANGuacurari

 

Redacción: Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Opinión
5 febrero, 2022 18:59

Más en Novedades

Defensoría de los derechos de los nnya: avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de explorando tus derechos

11 agosto, 2025 19:52
Leer Más

Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos

11 agosto, 2025 19:50
Leer Más

Educación: Misiones presenta a su delegación para la instancia internacional del parlamento juvenil del Mercosur

11 agosto, 2025 19:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,095

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Acto Homenaje a Horacio Quiroga en San Ignacio
Escuelita «La pasión de todos» en categoría 2013, pasaron a la gran final de la copa de plata del torneo Boca Cup»