• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misionero Guacurarí – Recta Final

Misionero Guacurarí – Recta Final
26 abril, 2023 7:59

Un aporte sustancial a la Misiones profunda

Con el proceso electoral entrando de lleno en la cuenta regresiva que culminará en las elecciones provinciales del 7 de mayo, la campaña más que discreta de las principales fuerzas de oposición contrasta con el dinamismo del Frente Renovador de la Concordia, el cual hace honor al apotegma que lo definiera en sus comienzos: “sólo los hechos dan fe a las palabras”. Desde la Agencia de Noticias Guacurari, que hace camino al andar de las transformaciones que impulsa la Renovación en los 78 municipios y las demandas de su gente, es evidente que la fórmula Passalacqua-Romero Spinelli es la que más interpreta, y se acerca, al sentir del misionero. El ritmo de realizaciones, como también la incansable militancia de los referentes del espacio político que responde al liderazgo disruptivo de Carlos Rovira, indican que la Renovación tiende a imponerse -siguiendo la frase del escritor Roberto Arlt “por prepotencia de trabajo”. El catálogo de obras que tiene detrás la Renovación, desde la Costanera de Posadas, el Parque del Conocimiento y el Parque de la Salud hasta Sílicon Misiones, por nombrar sólo algunas, tiene escasos parangones en la política que se hace aquí y ahora en el país. Pero no son las obras físicas, lo más trascendente, sino las políticas de Estado que representan, y el proyecto a futuro que construyen para los misioneros de hoy como para los que vendrán. En esta realidad se inscribe la fuerte apuesta del conductor de la Renovación a la economía del conocimiento. La Escuela de Robótica, el Polo Tics, Sílicon Misiones, y todos los proyectos e instituciones relativos, que están colocando a Misiones a la vanguardia de la incorporación y desarrollo de nuevas tecnologías en el país. Lo importante, empero, no son las obras en sí, sino su pertenencia a un proyecto integral, con objetivos claros para el desarrollo económico y productivo y el bienestar del pueblo.

El recurso del conocimiento

La reciente inauguración de la planta de fabricación de bio insumos de la empresa Agro Sustentable en el Parque Industrial y de Innovación de Posadas, resulta una síntesis trascendente de la dirección del proyecto renovador hacia la transformación y apertura de la provincia a partir de la aplicación del conocimiento a todos los niveles, de lo macro a lo micro, y de lo tecnológico a lo social y humano. Sin olvidar, que las realizaciones de un proyecto de provincia reclaman decisión política y liderazgo como puntos de partida. El presidente de la Cámara de Diputados y conductor de la Renovación recordó al respecto: “El mundo hoy se rige con nuevos roles, hay una guerra de por medio, hay un proceso de reinstalación de las grandes potencias, hay viejas y nuevas tensiones que a las regiones emergentes nos tenemos que valer del principal recurso, que siempre lo digo, más importante incluso que la naturaleza, es el recurso del conocimiento”. Joaquín Basanta, presidente de la empresa Agro Sustentable, ratificó el proyecto: “quiero agradecer a la provincia de Misiones, que fue la que dio el puntapié inicial de la agricultura sustentable, no solamente en Argentina, sino en Latinoamérica”, dijo, para agregar luego “los recursos misioneros son espectaculares”, en relación a que tanto los jefes de laboratorio como el personal en general de la fábrica son misioneros. La planta de producción de bio insumos orgánicos, y su distribución entre los productores de yerba, té y tabaco, entre otros, ya está en marcha desde hace siete años. La fábrica de bio insumos, asimismo, no surge de la nada, sino de un camino previo que tuvo diversos momentos, comenzando por la creación de la Biofábrica, en 2003; la sanción de la Ley de Fomento a la Producción Agroecológica, en 2014, entre otros hitos que marcaron el camino.
Salto de calidad y humanismo Hoy, si en algo se percibe con claridad meridiana el salto de calidad en que se encuentra embarcado el gobierno renovador, es en el proyecto de llevar al corazón del sector productivo un instrumento capaz de hacer que, por primera vez, el pequeño productor de la Misiones profunda, se pueda liberar de la tragedia humana que representan la pobreza y la obligación del uso de los agrotóxicos –pese a los gravísimos efectos para la salud de los productores y sus familias- como única alternativa productiva. Rovira lo explicó con certeras palabras: “Nuestra principal meta en el corto plazo es trasladar de manera masiva los bio insumos, convertir a la chacra del siglo XXI en una chacra moderna, con un chacarero moderno, con los mejores sistemas de conectividad. Tenemos insumos de reemplazo de los venenos que se han venido usando en toda la producción primaria de la provincia de Misiones”, subrayó.

#ANGUACURARI

Redacción Agencia de Noticias Guacurarí

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López  

Misiones - Destacada
26 abril, 2023 7:59

Más en Destacada

Mariel Bucoboski: “La Fiesta de la Madera sigue creciendo y cada noche supera nuestras expectativas”

7 noviembre, 2025 15:52
Leer Más

Fabián Rodríguez: “La Fiesta de la Madera es de todos, y el éxito es el reflejo del compromiso de los sanvicentinos”

7 noviembre, 2025 15:51
Leer Más

Fiesta Nacional de la Madera: Javier Duarte destacó el intenso trabajo detrás del gran evento en San Vicente

7 noviembre, 2025 15:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,836

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Elecciones 2023: “El futuro es oportunidad para las chacras misioneras y lo vamos a construir juntos”, dijo Carla Scheracki
Lucas Romero Spinelli: «Recibimos mucho afecto de los misioneros»