• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

“Misioneras startup”: Sesionó el Parlamento de la Mujer 2023

“Misioneras startup”: Sesionó el Parlamento de la Mujer 2023
30 marzo, 2023 14:56

Fue en el Recinto de Sesiones del Edificio Histórico de la Legislatura de Misiones. En la oportunidad 40 legisladoras titulares, acompañadas de igual número de suplentes, expusieron, votaron y aprobaron proyectos centrados en salud mental, abordaje de las violencias y tecnologías aplicadas,  entre otros temas.

Las actividades se iniciaron con una práctica para la votación, con el mismo sistema que utilizan los diputados para las sesiones.  El entrenamiento estuvo a cargo de la secretaria legislativa del Centro del Conocimiento Parlamentario, Patricia López. Para la apertura se presentó el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento.

Durante la sesión, que fue presidida por Florencia Eskinazi, las parlamentarias expusieron y votaron proyectos para la creación del Programa de tratamiento integral para varones con conductas agresivas y violentas y la aplicación Código Rosa para la prevención y atención de la violencia de género; el marco regulatorio para la realización del Parlamento de la Mujer Misionera en todos los concejos deliberantes de la provincia; el Programa provincial de investigación y desarrollo en ciencia y tecnologías cuánticas, y el Programa de educación activa.

Asimismo, se propuso la creación del Centro integral de educación física especial para la atención de personas con trastornos, síndromes y patologías discapacitantes, personas en rehabilitación y adultos mayores; el Programa provincial de castración y esterilización de perros en situación de calle; el Programa de voluntariado universitario misionero; el Programa provincial de extensión vecinal sustentable; el de Acompañamiento integral de la mujer rural; y el Programa Provincial Mujeres Rurales.

Otro proyecto presentado estipula la creación del Programa provincial de atención integral de la menopausia y climaterio, y establece el día provincial de la menopausia. También se propuso la institución de los programas: de capacitación virtual para mujeres que se encuentren con prisión domiciliaria; de prevención y cuidado del vitiligo y el observatorio; de detección temprana de autismo en femenino; y el dispositivo de atención en salud mental y psicopedagógica, a través de una plataforma virtual, para todas las personas en proceso educativo.

Además, se votó a favor de la licencia para mujeres víctimas de violencia de género; de la creación del Registro provincial de cuidadores domiciliarios y/o polivalentes; la regulación del ejercicio de la profesión de los acompañantes terapéuticos; del Centro integral de tratamiento gratuito para la prevención del sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes; y del Programa provincial para la atención integral en salud mental para niños, niñas y adolescentes.

Igualmente las legisladoras aprobaron proyectos para instituir la Semana provincial de las artes y conocimientos ancestrales de la Nación Mbya Guaraní; y la creación de los programas Polo Tic en Jardín América, y de Apoyo económico y asesoramiento gratuito para las instituciones deportivas barriales; instituir el Día provincial de la futbolista; la Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia laboral; y la dirección de Prevención y un observatorio de violencia laboral.

La sesión también incluyó proyectos para la creación de una Comisaría de la Mujer en Pozo Azul, casas refugio en Cerro Azul y la Comisión de seguimiento de Puerto Iguazú; establecer el día Provincial de la Educación Misionera; crear el programa “Buena Cosecha” de fortalecimiento de los espacios de primera infancia; el Instituto de orientación vocacional; incorporar el cargo de Auxiliar de Nivel Inicial en todas las instituciones educativas; y el Taller de autoestima para alumnos de escuelas primarias y secundarias.

De la misma manera estudiaron y coincidieron en la necesidad de crear la figura del orientador emocional; de la promoción y concientización en ODS e implementación del modelo provincial de Naciones Unidas destinado a estudiantes; de crear el Programa  provincial ecocanje; declarar de interés provincial la maratón radial de la localidad de Comandante Andresito; y crear el Programa itinerante de entornos escolares saludables; la Plataforma digital Misiones sostenible; y el Programa de Promoción y Difusión de la Oferta Educativa Misionera, la figura del Promotor Educativo; y la Red de mujeres científicas.

Luego de culminada la sesión el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, comunicó el afectuoso saludo y la admiración del presidente, Carlos Rovira.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Género, Silvia Rojas, resaltó que las mujeres también estén en los lugares que se merecen. Dijo que las iniciativas presentadas “surgieron de ideas y sueños, son producto de lo que necesitamos para nuestro pueblo”.

“Seguramente vamos a seguir trabajando en comisiones con el compromiso que se merece cada uno de los proyectos, y seguramente en muy poco tiempo van a ser leyes para nuestra provincia”, anticipó.

“Es un paso fundamental que han dado al participar, porque en vez de quedarnos en la casa nosotras aportamos nuestro granito de arena, que después es un montón y lo vemos plasmado en realidades”, afirmó.

Destacó “la magia del Poder Legislativo, de convertir los sueños en herramientas para todos y todas” y llamó a seguir enfocándose en lo que quieren, “pero siempre juntas, porque una mujer sola puede transformarse a sí misma, pero muchas pueden transformar el mundo”.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López  

 

Posadas - Destacada
30 marzo, 2023 14:56

Más en Destacada

Romero Spinelli: “San Antonio tiene todo para seguir creciendo en unidad y con futuro”

14 agosto, 2025 22:54
Leer Más

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,323

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Balán destacó proyecto para crear el Programa Provincial de Voluntariado Universitario
Presentan Proyecto para declarar de interés provincial Maratón Radial en Andresito