
La intendente de Piray, Mirta Lezcano, dialogó de de manera exclusiva para la Agencia de Noticias Guacurarí. Enfatizó el compromiso del municipio con el trabajo social, la educación y la importancia de trabajar en la comunidad.
Además, habló sobre el área de la mujer, obras de infraestructura y la necesidad de unir esfuerzos para afrontar los desafíos actuales. «Seguimos trabajando como siempre y la parte social, la parte más sensible, estamos en los barrios. Entonces es caminar, trabajar y fortalecer», comentó.
También destacó el apoyo de su gestión en la educación: «Estamos trabajando mucho en la educación, ahora con las clases ya en marcha, invertimos en útiles, guardapolvo y demás. Estamos hablando con las directoras de las escuelas porque nosotros tenemos tres escuelas en Puerto Piray. Llevamos refuerzo de merienda o desayuno, que es plata genuina del municipio, estamos fortaleciendo porque entendemos que un chico tiene que desayunar, tiene que merendar, tomar su leche. Entonces, tenemos ese concepto.»
Por otro lado mencionó, «tengo 34 barrios que cuidar y kilómetro 18 también, que son 3 barrios populares. Tengo Parodi y Piray se extendió a lo largo y a lo ancho. Entonces es trabajar en la calle con la gente», aseguró.
Sobre el área de la mujer, contó que empezaron con los cursos y con las emprendedoras trabajando muchísimo, «ya que contamos con emprendedores jóvenes, adultos mayores y de distintas edades, y ahora, miércoles hacemos cursos, para que ellos también se vayan fortalecidos, sentirse acompañados por el municipio. ¿Cómo podemos trabajar? ¿Qué es viable y no viable? Y también queremos trabajar con otros municipios para ir intercambiando, llevarlos a otros municipios mas grandes para que puedan vender todos sus productos».
En cuanto a obras en su municipio, Lezcano indicó que siguen trabajando en «obras con cordón cuneta, empedrado en distintos barrios y sobre la avenida, estamos realizando Lomos de Burro, por el peligro que existe con las motos. Nuestro trabajo además con tránsito, con la policía, el juez, las iglesias, con las escuelas, y la verdad que eso ayuda a trabajar en red, porque hoy tenemos que trabajar en red. Tenemos una villa olímpica imponente, la más linda de la provincia de Misiones, un polideportivo grande, Piso parqué para 3.000 personas. Al lado otra villita, la pileta olímpica, contamos con espacio para jugar fútbol 5, Miss Dance, Aquagim, así que trabajamos en todos los sectores y tratamos de detectar distintas necesidades que puedan tener, seguramente que se nos escapa alguno, pero bueno, ahora estamos en el camino de corregir, viendo qué nos hace falta y en qué más tenemos que fortalecernos», señaló y subrayó que el municipio de Puerto Piray siempre trabaja con recursos genuinos.
Por otro lado, agradeció al gobierno provincia de Misiones, al conductor Rovira, al gobernador. «Son gente buena, gente con quienes estamos trabajando, y eso es bueno. Valoro cuando uno llama por teléfono o manda un mensaje y están contestando. Creo que tenemos que unirnos, solo así vamos a salir adelante, porque la situación no está fácil, cada vez se nos complica más. Antes en el Sistema Social teníamos unos bolsones de 500, hoy tenemos mil bolsones que estamos repartiendo prácticamente en todos los barrios. Entonces ahí te das cuenta que algo está pasando. La necesidad es grande, por más que tengan una pensión o jubilación, no alcanza», reflexionó la edil y agregó;
«Invertimos mucho en medicamentos, entonces tratamos de detectar y llegar en todos los ámbitos de mi querido Puerto Piray», concluyó.
Gladys Galeano
FM municipales
Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS