• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IPLyC

“Mirar Mejor” atendió a más de dos mil misioneros y entregó más de mil novecientos anteojos

“Mirar Mejor” atendió a más de dos mil misioneros y entregó más de mil novecientos anteojos
16 abril, 2025 14:55

El programa » Mirar Mejor «, que acerca soluciones visuales a vecinos de toda la provincia estuvo en la mañana del día de la fecha en Corpus Christi.

El presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut compartió con los vecinos y diálogo con la ANG comentó que, “Mirar Mejor, es un programa que recorre toda la provincia de Misiones, un programa de la gobernación que lo coordina el IPLyC. Esta e localidad, Corpus Christi, es el número veintiséis que llevamos recorrido con el programa, que nació en agosto del año pasado. Ya hemos atendido a más de dos mil personas, se han entregado más de mil novecientos anteojos”.

Sobre el verdadero alcance del programa el Pte. del Instituto Provincial de Loterías y Casino dijo “realmente es una satisfacción muy grande en cada una de estas localidades que vamos. En principio las localidades seleccionadas son porque no tienen atención oftalmológica permanente. De manera que eso implica para cualquier vecino que necesite una atención visual, por el tema de su salud visual, tiene que ir a un centro de alta complejidad para poder conseguir un turno y ni hablar después, acceder a los anteojos. De manera tal que este programa es de alto impacto para cada comunidad que visitamos, porque le soluciona la vida a las personas. partimos de la base de que la vista la necesitamos desde para contestar un mensaje de celular, para trabajar, para educarnos, para poder ver a mi interlocutor, etc., son cuestiones básicas que la comunidad necesita de un estado presente, que en este caso, la provincia de Misiones lo está recorriendo con diferentes programas, mirar mejor puntualmente atiende la salud visual de los vecinos, este es un programa modesto pero como dije de alto impacto porque le soluciona la vida a la gente, a través de este programa, además de la atención oftalmológica, ellos pueden acceder al anteojo en forma inmediata, una vez que son recetados por el profesional. Claramente no todos necesitan anteojos, pero se van con un diagnóstico del estado de su salud visual”.

El balance desde su implementación es muy positivo, Rojas Decut explicó “estamos muy contentos, muy positivos, tienen muy buena recepción en cada una de las localidades que estamos visitando. El gasto es 100% cubierto en cuanto a recurso humano y en cuanto a los recursos materiales que pueda significar por parte del gobierno de la provincia. Pero nosotros entendemos que no es un gasto, sino que es una inversión, una inversión en nuestra comunidad para que tenga acceso desde, a hacer cuestiones propias que hace cualquier familia, de interacción para el trabajo y para la educación. Así que es justamente en esos momentos donde tenemos que estar. Y estamos muy contentos por la buena recepción y la predisposición de Emanuel Benítez aquí en Corpus y cada uno de los intendentes que vamos, porque son conscientes de la realidad y las soluciones que se lleva a la gente con este tipo de programas”.

Sobre el futuro próximo del programa el Pte. del IPLyC dijo “seguimos todas las semanas, tenemos ya programados distintas localidades, el miércoles que viene vamos a estar en Ruiz de Montoya, el miércoles siguiente de abril vamos a estar en Itacaruaré y así los meses sucesivos, todas las semanas estamos visitando una localidad distinta”.

Fabian Conil – Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - IPLyC
16 abril, 2025 14:55

Más en IPLyC

Juego Responsable hizo su aporte al primer coloquio y workshop ciudades productivas

15 octubre, 2025 18:13
Leer Más

La atención oftalmológica de Mirar Mejor arribó a Santiago de Liniers

15 octubre, 2025 18:02
Leer Más

En 25 de Mayo, las consultas por la salud visual primaron en el arribo de Mirar Mejor

8 octubre, 2025 20:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,817

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Llega al Imax «Pecadores»: Un thriller lleno de suspenso y terror gótico
Funcionarán los servicios municipales en Semana Santa