
Avanzado con la propuesta de gobierno inteligente y la incorporación de tecnologías en los servicios que se presta a los misioneros, la policía de Misiones sigue avanzando en propuestas y capacitaciones para tener servicios y respuestas más eficientes.
En este sentido el Subsecretario de Seguridad y Justicia de la Provincia Milton Astroza detalló “Trabajamos cada día por una Misiones que sea sinónimo de modernidad y seguridad, donde las políticas públicas se traduzcan en un beneficio tangible para nuestra gente, viva donde viva. Nuestra visión se sostiene sobre dos pilares fundamentales: la implementación de tecnología para un Estado más eficiente y un modelo de seguridad enfocado en la prevención y la presencia territorial”
La firma digital e suan de las herramientas con las que se está avanzando en distritos puntos de la provincia capacitando al personal policial de las unidades regionales llegando ya a un 60 %, y se sigue avanzando para que toda la policía de Misiones pueda contar con la Firma Digital Remota para mejorar la eficiencia y el acceso a la justicia en las denuncia en las comisarías, además significa un ahorro en papel vamos ahorra 132 millones de pesos anuales.
“La implementación de la Firma Digital es un claro ejemplo de esta transformación. Más que un avance tecnológico, impacta directamente en la vida cotidiana. Permite a cualquier ciudadano, realizar trámites que antes exigían largos y costosos procesos. Los beneficios son concretos: estamos generando un ahorro inmenso en recursos como papel y combustible, avanzando en nuestro compromiso con una provincia sustentable. Pero el impacto más profundo es la optimización de nuestro capital humano. Gracias a esta herramienta, nuestros agentes ya no dedican horas a tareas de oficina o al traslado de expedientes. Ese tiempo invaluable hoy se vuelca a la calle, a la prevención, al control y a la atención directa al ciudadano. Es más personal enfocado en su verdadera misión: cuidar a los misioneros”.
Por otra parte, el funcionario también contó el trabajo que se viene realizando desde su cartera en pos a responder a los vecinos ante los reclamos por inseguridad, situación que preocupa a toda la provincia“.
“En materia de seguridad, nuestro norte es claro: construir desde la anticipación y la cercanía. Creemos en un modelo donde el Estado está presente en toda la provincia, no solo para responder, sino para evitar que el delito ocurra. Nuestro foco está puesto en toda la provincia, fortaleciendo comisarías, desplegando tecnología de vigilancia y promoviendo una fuerza de proximidad que conoce y dialoga con sus vecinos”
También remarcó la tarea que se viene desarrollando ante el narcotráfico “Frente a la amenaza de los estupefacientes, nuestra estrategia más potente es la prevención. Mientras combatimos el narcotráfico con firmeza, trabajamos mancomunadamente con otros organismos en el tejido social. Creando oportunidades para nuestros jóvenes a través del deporte, la cultura y la educación, construyendo un escudo de contención que les ofrece un proyecto de vida sólido y los aleja de los peligros de las adicciones”.
Astroza volvió a destacar que Misiones es un ejemplo en materia de seguridad a nivel nacional “ Los resultados de este trabajo sostenido son evidentes en las estadísticas oficiales. Los datos consolidados a nivel nacional vuelven a posicionar a Misiones como una de las provincias más seguras de la Argentina, destacándose por tener una de las tasas de delitos contra la propiedad y de homicidios más bajas del país. Estos números no son casualidad; son el reflejo de una política de Estado seria, planificada y ejecutada con profesionalismo, que demuestra que es posible construir una sociedad más segura para todos. Sabemos que aún falta, pero tenemos el compromiso y la voluntad de seguir trabajando para lograr que la nuestra sea una provincia cada vez más segura”.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS