• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años
29 agosto, 2025 16:32

El Gobierno nacional enviará al Congreso el proyecto de Ley de Compromiso Nacional para la Estabilidad Fiscal y Monetaria, una iniciativa que busca prohibir la emisión monetaria innecesaria y establecer el equilibrio fiscal como principio obligatorio en la administración pública. Anunciado por Javier Milei y confirmado por el vocero presidencial Manuel Adorni, el proyecto apunta a corregir desequilibrios estructurales de las cuentas nacionales. Sin embargo, este modelo de responsabilidad financiera ya es una realidad consolidada en Misiones, donde desde hace más de dos décadas rige una ley provincial que prohíbe el endeudamiento para gastos corrientes y un modelo de equilibrio fiscal que garantiza la solvencia del Estado sin ajustes sociales.

Desde principios de los 2000, Misiones sostiene una regla fiscal clave: no se puede gastar más de lo que se recauda, ni endeudarse para cubrir gastos del día a día. Esta política ha sido sostenida de manera ininterrumpida por distintos gobiernos provinciales y es considerada una de las claves para explicar la estabilidad financiera y el crecimiento ordenado que la provincia ha logrado en sectores como educación, salud, obra pública y desarrollo productivo. Mientras otras jurisdicciones atravesaban crisis fiscales o debían aplicar recortes, Misiones logró sostener la inversión sin comprometer el equilibrio presupuestario.

El proyecto nacional que se presentará en el Congreso establece que el Presupuesto General de la Nación deberá proyectar siempre un resultado financiero equilibrado o superavitario, y que quedará prohibida la aprobación de presupuestos deficitarios. En caso de prórroga del presupuesto, como ocurre actualmente con el de 2023, también deberá mantenerse un resultado al menos equilibrado. Además, no se podrán ejecutar gastos por fuera del presupuesto sin contar con recursos debidamente acreditados.

Un punto central de la propuesta es la incorporación de figuras penales en el Código Penal para castigar a los funcionarios públicos que promuevan o autoricen medidas que violen el principio de equilibrio fiscal. También se establece que las leyes que impliquen gastos sin financiamiento claro serán declaradas nulas de nulidad absoluta, eliminando así toda posibilidad de ampliar el gasto sin previsión financiera.

El texto también introduce los principios de disciplina legislativa e impacto presupuestario, obligando a que todo proyecto de ley que implique erogaciones o modificaciones tributarias detalle cómo se financiarán. Esto apunta a limitar la discrecionalidad política y fortalecer la transparencia en el uso de los recursos públicos.

Mientras tanto, el Gobierno nacional aún no ha confirmado si enviará el proyecto de Presupuesto 2026 dentro del plazo legal, que vence el 15 de septiembre. En contraste, Misiones no solo mantiene una política sostenida de equilibrio fiscal, sino que también tiene una ley específica que garantiza este principio, demostrando que es posible administrar con responsabilidad sin afectar derechos ni frenar el desarrollo. La Nación busca ahora, con esta ley, replicar a nivel federal lo que en Misiones es una práctica consolidada y eficaz.

 

Agencia Guacurarí 

Misiones - Destacada
29 agosto, 2025 16:32

Más en Destacada

Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”

29 agosto, 2025 17:03
Leer Más

Posadas tiene un nuevo bosque urbano en la costanera

29 agosto, 2025 13:18
Leer Más

La Legislatura de Misiones sancionó leyes para la investigación científica y conservación ambiental

29 agosto, 2025 10:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,517,662

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas tiene un nuevo bosque urbano en la costanera
Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”