
La recesión y las medidas económicas determinadas por el gobierno nacional cada vez golpean más a los municipios más pequeños del interior de Misiones. La falta de trabajo, las subas constantes de precios, la quita de pensiones y demás hacen que los vecinos sobrevivan con lo poco que tienen y dejen en segundo plano por ejemplo el pago de impuestos, que afecta directamente cualquier tipo de inversión que se quiera realizar desde un municipio.
“Todos los meses aumenta la luz, todos los servicios, el combustible, que es lo más importante para ese camino. Obviamente todo lo que es repuesto, todo lo que es maquinaria. Estamos apretados económicamente, está complicado. Pero bueno, se sigue, se hace lo que se puede. Así que es más corazón que gestión. Venimos trabajando entre todos por esto y tratando de sacar adelante el municipio con la herramienta que tenemos, que no son muchas hoy en día y está muy complicado” lamentó el intendente de Santiago de Liniers Miguel Ángel Szumkoski.
Este es un municipio que vive prácticamente de la producción rural y la foresto industrial, aserraderos sectores que están sumamente afectados por la falta de obras públicas y la importación. “Las colonias tenemos completamente paradas. Tuve una reunión con varios productores y les expliqué que no puedo arreglar los caminos, los combustibles están muy caros. Para trabajar en la colonia hay que llevar la niveladora, la retro y por lo menos dos camiones, con combustible, comida para el personal, después tenés que llevar combustible adicional, tenés que ir y quedarte. Entonces esos trabajos ya no se pueden hacer, cuesta muchísimo. Por ahí lo que se trata es arreglar la zona céntrica, donde más circula la gente. Es lo que se está haciendo. La gente también tiene que entender que hubo un sector importante de la población que votó por este gobierno nacional y de las medias que están tomando no tenemos nada que ver”.
También el jefe comunal hizo un análisis político: “En la elección de junio en Liniers el partido del presidente salió segundo, entonces la gente que lo votó creo que es parte de todo lo que está pasando y que está afectando a todos, mientras no mejore esta situación, veo muy difícil. Por ejemplo, en el área social cada vez la gente pide más ayuda y no tenemos cómo dar respuesta, justamente por las malas decisiones del gobierno nacional”.
En Liniers unas pocas tareas se pueden realizar por colaboración de algunas empresas que arreglan algunos caminos por intercambio de impuestos, pero es mínimo.
Con gran preocupación Szumkoski explicó “La situación en que estamos hoy es casi imposible hacer algo en el municipio, tenemos otros compromisos, como el tema de sueldo, ayuda, un montón de cosas mensuales que no te permiten hacer esos acuerdos que se hacían antes, que era arreglar con impuesto, arreglar con otra cosa, para que te arreglen un camino. Básicamente está todo parado en el área de producción. Los aserraderos están prácticamente parados. La municipalidad obviamente no puede dar respuesta porque esta muy complicado. No sé cuál es la solución, porque si aumentas impuestos no vas a poder hacer más cosas. No podes, cada vez nos estamos achicando más. Se dejan de hacer cosas. Tenemos que cuidar los puestos de trabajo”.
Finalmente destacó la figura y la tarea del Dr Oscar Herrara Ahuad y el compromiso con el pueblo misionero. “El mejor candidato que puede presentar la Renovación, está mucho mejor posicionado que los otros. Eso sí se nota, porque a todos lo conocen. Corre con ventaja con respecto a los otros. Vamos a empujar entre todos para que Herrera Ahuad gane con amplia diferencia”.
Periodista ANG Zona Centro
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS