• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Defensoría

Mes de las Infancias: se realizó el lanzamiento de “Explorando tus Derechos 3”

Mes de las Infancias: se realizó el lanzamiento de “Explorando tus Derechos 3”
15 agosto, 2024 11:51

Se desarrolló esta mañana en sala de Prensa de Casa de Gobierno, el lanzamiento de “Explorando tus Derechos 3”, un evento organizado por la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia que se llevará a cabo el día domingo 1 de septiembre, a partir de las 14:00, en la explanada de La Cascada de la costanera de Posadas, en el que participan diferentes organismos públicos e instituciones civiles que trabajan para garantizar los derechos de los NNyA. La presentación estuvo coordinada por la Defensora Provincial de los Niños, Niñas y Adolescentes, Rossana Franco y contó con la presencia del ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Ramiro Aranda; la ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre; la diputada provincial Heidi Schierse; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, de la Mujer y la Juventud, Florencia Leiva; la subsecretaria de Primera Infancia de la cartera social provincial, Paula Schapovaloff; la coordinadora del Programa de Salud Integral Adolescente, Viviana Garro; la subsecretaria de Atención Integral de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Marlenne Abrile; el subsecretario de Coordinación de Gabinete, Sebastián Chamorro; la directora de Asuntos de Familia y Género de la Policía de Misiones, Silvia Alejandra Romero; la directora general del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), alcaide Valeria Mereles, entre otras autoridades y representantes de las instituciones civiles. En este marco, la Defensora Franco explicó que “para este año se tomará como lema, por un lado el derecho de que los niños vivan en una familia, y por otro lado está el derecho de vivir sin violencia. Estos dos derechos tienen relación con la Ley II-Nº36 de Sistema de Acogimiento Familiar y la Ley II-Nº41 de Capacitación sobre los Derechos de NNyA en anexo a la Ley Lucio que venimos trabajando en la provincia de Misiones”, indicó.

En tanto manifestó su agradecimiento a todas las organizaciones que están acompañando esta tercera edición de “Explorando tus Derechos” y recalcó que “es importante trabajar en conjunto para fortalecer nuestro Sistema de Protección Integral de nuestra Ley 26.061, como así también las instituciones públicas del Gobierno provincial que son parte de esta red de trabajo integral. Como siempre digo, todos formamos parte y entre todos nos fortalecemos a la hora de trabajar en la restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes, por la garantía y la promoción”, expresó. Se hicieron presentes también en el lanzamiento la subsecretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Cindy Diésel; la directora general de Políticas Públicas del Plan Mamá de Vicegobernación, María Ilda Fontora, además de representantes de la Comisión Provincial de Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), del Parque del Conocimiento, Hogar de Día de Posadas, Programa de Asistencia Solidaria (PAS), de instituciones educativas como el Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) “Rosa Guaru”, Universidad de la Cuenca del Plata; Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD), Instituto Hernando Arias de Saavedra, del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA) delegación Misiones. A los que se sumaron referentes de Infancias sin Etiquetes, Fundación Grillos, Desarrollo y Autogestión, Asociación Civil La Divina Misericordia, de Scouts de Argentina y de la Federación Vecinalistas, entre otros. Vale remarcar que en el marco del lanzamiento del evento además se presentó la agenda de actividades unificada que se llevan adelante durante este Mes de las Infancias por parte de las más de 50 direcciones de la Niñez y Adolescencia de los municipios misioneros, como también de las instituciones provinciales que trabajan en la temática. “Son más de 100 acciones que se vienen realizando en distintos puntos de la provincia”, remarcó la Defensora provincial.

*Trabajo mancomunado*
El ministro Aranda destacó la importancia del “trabajo mancomunado entre diversas instituciones públicas, organismos y asociaciones civiles para llevar a cabo este tipo de propuestas destinadas a brindar información a través de actividades recreativas, lúdicas y didácticas. A la hora de encarar los casos de vulneración de los derechos que se presentan en las escuelas, es necesario contar con gente a quien poder recurrir y en este sentido es bueno destacar a la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes como una herramienta muy valiosa al momento de acudir para pedir asistencia y acompañamiento”, valoró. Al tiempo que agregó: “En este mes de festejos por las infancias también es importante poner en eje la defensa de los derechos de nuestros niños y jóvenes”. En representación de la Municipalidad de Posadas, Asunción consideró relevante remarcar el trabajo incansable que se hace a diario y dijo que “desde la gestión municipal, más precisamente desde la Dirección de Niñez, se articula en conjunto con la Justicia, con la Policía, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Educación y contamos con el acompañamiento constante de la Defensoría de los Derechos de los NNyA, que nos apuntala en este camino a seguir. Nuestro presente y nuestro futuro son nuestros niños y adolescentes, por eso es relevante cuidarlos desde el hogar, en la escuela y evitar que haya niños en la calle”, sostuvo. Asimismo, la diputada Schierse señaló que “desde la Cámara de Representantes, todos los que integramos el cuerpo y puntualmente los de la Comisión de Niñez estamos abocados en trabajar en pos de los derechos de los niños, niñas y adolescentes a partir de que sentimos que como Estado debemos protegerlos más que nunca. Por eso se valora la realización de eventos como ‘Explorando tus Derechos’, donde se puede visibilizar el trabajo que se viene realizando a nivel provincial y los chicos junto a sus padres pueden conocer más”, subrayó.

*Más de 70 stands*
De acuerdo al cronograma de actividades, al inicio de “Explorando tus Derechos 3” se implementará “La Hora Azul”, de 14:00 a 15:00, que está destinada a niños, niñas y adolescentes neurodiversos. Estarán participando todas las asociaciones que trabajan en la prevención y en el acompañamiento de con personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA). Durante la jornada, los niños, niñas y adolescentes junto a sus padres o acompañantes podrán hacer un recorrido por un mapa con más de 70 stands que este año serán ubicados por colores. Se expondrán 12 derechos de los NNyA con las diversas instituciones, y cada stand va a tener sus respectivos obsequios. También se planteará la premisa de que puedan ir con disfraces y se ofrecerán algunos hechos con material reciclado. También se presentarán números artísticos, sorteos y participarán empresas privadas que colaborarán con los regalos.

*Se suma un espacio de denuncias*
Durante la actividad, la Defensora Franco también anunció que a partir de un trabajo en conjunto con la Policía de Misiones, en la sede de la Defensoría de los Derechos de los NNyA, ubicada en calle Félix de Azara 2.560 casi avenida Mitre, se podrán realizar denuncias de casos de vulneración de derechos. “Para nosotros es fundamental poder tener en la Defensoría un espacio donde se puedan hacer las denuncias y esto se pudo lograr a partir de un acuerdo con el jefe de la Policía, comisario general Sandro Martínez”, destacó.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Defensoría
15 agosto, 2024 11:51

Más en Defensoría

En Apóstoles se realizó una jornada de capacitación sobre el Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo

12 octubre, 2025 12:32
Leer Más

Rossana Franco «Desde hace 20 años el Gobierno Renovador es pionero en la Defensa de los derechos de los niños, niñas yadolescentes»

9 octubre, 2025 19:01
Leer Más

Misiones se hizo presente en el V Encuentro Nacional de Legisladores Provinciales por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en Buenos Aires

28 septiembre, 2025 12:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,824,230

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Celebración del Día de la Niñez en el Complejo La Pasionaria
Se creó una escuelita municipal de fútbol en El  Alcázar