• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

Mes Azul: recomiendan chequeos prostáticos anuales a mayores de 45 años

Mes Azul: recomiendan chequeos prostáticos anuales a mayores de 45 años
6 noviembre, 2024 19:03

En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de próstata denominado Noviembre Azul, el Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” y el Instituto Misionero del Cáncer ( IMC ) se suman a la campaña de controles. El cáncer de próstata es uno de los desafíos más importantes en la salud masculina, siendo el tumor más frecuente en los hombres. Aproximadamente el 50% de los casos se diagnostican en etapas avanzadas, lo que aumenta significativamente los riesgos de mortalidad. Por ello, desde los nosocomios recomiendan prevención y controles periódicos.

El Parque de la Salud impulsa la concientización a través del Hospital Madariaga y el IMC en este  Noviembre Azul, cuyas acciones se centran en informar a los hombres sobre el riesgo de cáncer de próstata y la importancia de las pruebas de detección.

La detección temprana es uno de los pilares en la prevención y tratamiento. El urológo Enrique Rivero, parte del equipo de uro-oncología del Instituto Misionero del Cáncer ( IMC ) indicó que “estamos en el Mes Azul que es la concientización al hombre sobre el cáncer de próstata. El cáncer de próstata es la enfermedad cancerígena más frecuente del hombre, mayor de 45 o 50 años y la segunda causa de muerte por cáncer”.

Recordemos que la detección temprana es uno de los objetivos clave es alentar a los hombres a hablar con sus médicos y realizarse pruebas de detección, como el antígeno prostático específico (PSA) y la ecografía prostática. Asimismo, el apoyo es otro de los pilares de la campaña que también busca proporcionar apoyo a los hombres que padecen cáncer de próstata y a sus familias, alentándolos a buscar tratamiento y atención médica.

“Entonces queremos que todos los hombres a partir de los 45 o 50 años se hagan un chequeo anual. Principalmente consiste en un análisis de sangre y buscar lo que se llama antígeno prostático específico, que es una proteína que produce la próstata sobre todo cuando está enferma. El cáncer de próstata en sus estadios iniciales lamentablemente no nos da síntomas. Entonces cuando nos llega un hombre con cáncer de próstata y que tiene síntomas, el tratamiento para la cura va a ser mucho más difícil”, sostuvo el Dr Rivero.

Aclaró que es fundamental que se tome conciencia. “Y sobre todo todos aquellos hombres que tengan un familiar directo, papá, abuelo, primo o hermanos que padezcan o que hayan tenido la enfermedad de cáncer de próstata, que se acerquen no sólo aquí a Posadas sino en todo el interior y tratarse con un urólogo o sino un oncólogo para que le pida el análisis y se hagan los chequeos necesarios”, destacó el profesional.

 Recomendaciones clave para la prevención y detección

 Se subrayan la importancia de la prevención y detección temprana. Se recomienda que todos los hombres comiencen a realizarse controles a partir de los 45 años. Sin embargo, es vital tener en cuenta que si existe un historial familiar de cáncer de próstata, especialmente entre padres o hermanos, se deben iniciar los controles a partir de los 45 años. La prevención y la anticipación son fundamentales en la lucha contra esta enfermedad.

 Síntomas a los que prestar atención

 Es esencial comprender que en muchos casos, la presencia de células malignas en la próstata no presenta síntomas evidentes. En otros casos, los síntomas pueden superponerse con problemas prostáticos benignos. Algunos signos que merecen atención especial incluyen:

 Sangre en la orina.

Dificultad para orinar.

Necesidad de orinar con frecuencia, especialmente durante la noche.

Chorro de orina débil o interrumpido.

Dolor o ardor al orinar.

Malestar constante en la parte baja de la espalda, la pelvis o la parte superior de los muslos.

Análisis de sangre del antígeno prostático específico (PSA): Este análisis mide el nivel de PSA en la sangre. El PSA es una proteína producida por las células de la próstata, y su nivel puede elevarse en presencia de enfermedad. Es importante destacar que un nivel alto de PSA no es un diagnóstico de cáncer, pero puede indicar la necesidad de investigar más a fondo.

 Noviembre Azul y las campañas de concientización desempeñan un papel fundamental al brindar información y recordatorios sobre la importancia de la prevención y la detección temprana. La atención a tiempo puede marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer de próstata.

Prensa Parque de la Salud

#ANGuacurari

Posadas - Salud
6 noviembre, 2024 19:03

Más en Novedades

Con presencia de Hugo Passalacqua se lanzó 9ª edición de la trilla la piara y el campeonato argentino de enduro clásico

11 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Víctor Vogel “Oscar tiene lo que hay que tener para ponerse firme en la mesa cuando hay que defender algo para los misioneros”

11 agosto, 2025 17:52
Leer Más

Acto oficial por el aniversario de Ruiz de Montoya

11 agosto, 2025 17:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,409

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Referentes de la zona Centro Uruguay se capacitaron en la implementación de Centros Amigos de la Lactancia
Los trámites del IPRODHA son gratuitos y personales