• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Historia

Mercado Modelo La Placita, un viaje a través de la historia y la cultura

Mercado Modelo La Placita, un viaje a través de la historia y la cultura
8 septiembre, 2024 12:46

En Data Urbana te contamos la historia de este Mercado que tiene más de seis décadas de vida. Es un reflejo de la resiliencia, donde cada rincón refleja el paso del tiempo y la ideosincracia posadeña.

El Mercado Modelo “La Placita” de Posadas, ubicado en la emblemática avenida Roque Sáenz Peña entre Sarmiento y San Martín, recientemente celebró su 68° aniversario, un acontecimiento que invita a reflexionar sobre su rica historia y su papel en la cultura local.

Aunque sus orígenes se remontan a 1956, no fue hasta 1962 que se inauguró oficialmente. Este mercado ha sido declarado Patrimonio Histórico Cultural de la Provincia, simbolizando una parte fundamental de la identidad posadeña. Quien haya paseado por sus pasillos seguramente ha disfrutado de la variedad de productos que ofrece, desde artículos de electrónica e indumentaria hasta plantas medicinales y delicias locales.

Los antecedentes de este espacio se remontan a principios del siglo XX, cuando, en el peñón entre las calles Belgrano y Alvear, surgió la primera feria popular de Posadas. En ese entonces, las “villenas”, casi todas mujeres, cruzaban en lanchas desde Encarnación, trayendo productos frescos como mandioca, batata, pollos, huevos y choclos, así como la tradicional chipa y yuyos medicinales.

Sin embargo, a finales de la década de 1930, la feria fue desmantelada debido a preocupaciones sobre la higiene y la imagen de la ciudad, según el coronel Enrique Pilloto, designado por el gobierno de José Félix Uriburu. En un contexto de cambio político, esta decisión marcó un punto de inflexión en la historia del comercio local.

Años más tarde, un grupo de comerciantes logró reconstituirse en un nuevo espacio, pero nuevamente enfrentaron problemas de higiene y condiciones inadecuadas que llevaron a su cierre en 1955. Fue en 1958, con la llegada del Interventor Federal César Napoleón Ayrault, que se ideó un plan de reestructuración urbana conocido como “Plan Urbis”, que contempló la construcción de un mercado en la misma ubicación.

Así, en 1962, se inauguró el Mercado Modelo, que rápidamente fue apodado “La Placita”, en un homenaje a su legado histórico y cultural. Este nombre no solo refleja su trayectoria, sino también el cariño de la comunidad hacia un espacio que ha sido testigo de innumerables encuentros, transacciones y tradiciones a lo largo de las décadas. Hoy, este lugar sigue siendo un punto de encuentro dinámico, donde la historia y la vida cotidiana de Posadas se entrelazan en cada rincón.

A medida que los años han pasado, “La Placita” no solo ha mantenido su esencia, sino que también ha evolucionado para adaptarse a las demandas de un público diverso. La oferta de productos ha crecido, incorporando nuevas tendencias y necesidades, sin perder de vista los sabores y tradiciones que la han caracterizado desde sus inicios. Los puestos de venta, algunos familiares y otros de nuevos emprendedores, reflejan la riqueza cultural de la región, promoviendo la venta de productos locales y artesanales.

Así, en 1962, se inauguró el Mercado Modelo, que rápidamente fue apodado “La Placita”, en un homenaje a su legado histórico y cultural. Este nombre no solo refleja su trayectoria, sino también el cariño de la comunidad hacia un espacio que ha sido testigo de innumerables encuentros, transacciones y tradiciones a lo largo de las décadas. Hoy, este lugar sigue siendo un punto de encuentro lleno de vida, donde la historia y la vida cotidiana de Posadas se entrelazan en cada rincón.

Además, “La Placita” ha sabido abrir sus puertas a la cultura, convirtiéndose en un escenario para eventos, ferias y actividades que celebran el arte y la identidad local. Exposiciones de artistas, presentaciones de música en vivo y talleres de cocina son solo algunas de las iniciativas que han encontrado su hogar en este emblemático lugar, enriqueciendo aún más su propuesta.

Hoy en día, el Mercado Modelo “La Placita” es un reflejo de la resiliencia y la creatividad de la comunidad posadeña. A través de los desafíos y los cambios que ha enfrentado a lo largo de los años, ha logrado mantenerse como un pilar cultural y un símbolo de la historia de la ciudad. Cada visita a “La Placita” no solo representa una experiencia de compra, sino también una conexión con el pasado, un homenaje a las generaciones que han trabajado para preservar este legado y una celebración de la vida cotidiana en Posadas.

Así, “La Placita” se ha consolidado no solo como un mercado, sino como el corazón de la cultura local, donde el pasado y el presente se entrelazan en un abrazo que continuará latiendo por muchos años más.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Historia
8 septiembre, 2024 12:46

Más en Historia

Casa de Gobierno: representatividad, historia y patrimonio

3 agosto, 2025 12:38
Leer Más

Francisco Taiana pasó por Montecarlo con historia, humor y análisis geopolítico

2 agosto, 2025 9:15
Leer Más

El Tribunal de Cuentas, un ícono moderno con alma de los años 30

20 julio, 2025 19:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,483,983

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parque Paraguayo, legado histórico, cultural y de hermandad
El Palacio del Mate, un refugio cultural en el corazón de Posadas