
La coordinadora del departamento de la Mujer municipal, Melisa Almeida, contó sobre los trabajos de terreno que realizan desde su área con información y detalles del programa “Acompañar” con el que, según afirmó, ya detectaron casos de violencia de género y con el que piensan llegar a cada uno de los barrios apostoleños.
Audio: Melisa Almeida
En comunicación telefónica con Radio Elemental y para A.N.G. sostuvo “estamos con el operativo acompañar en el municipio de Apóstoles, trabajando en varios barrios junto a las Licenciadas Itatí y Valeria; es la primera vez que se da, el de ir al terreno con este programa, con el programa Acompañar y, se hizo una intervención el día martes en el Barrio Szczensny y bueno, ahora se están haciendo a la tarde operativos y se está yendo mucho al domicilio de las personas; se trabajó mucho con la Policía acá del municipio, con la Comisaría de La Mujer, donde se tuvo conocimiento de varios casos y por eso estamos trabajando en conjunto con la policía” afirmó la funcionaria municipal que, consultada si tienen la idea de llegar a todos los barrios de “La Ciudad De Las Flores” agregó “la idea es llegar a todos los barrios del municipio de Apóstoles, barrio Centro y todos los otros que conforman este municipio” recalcó Melisa Almeida.
Al respecto afirmó que la recepción de los vecinos es muy gratificante, trabajando mucho con mujeres que las reciben y brindan información porque, según manifestó, considera que se sienten acompañadas y contenidas, para que, luego de estas charlas, si se detecta algún caso, se activa el sistema de protección con el que ya cuenta Apóstoles junto a organismos como el hospital, psicólogas y demás que se encargan de contener a las víctimas.
En la nota la coordinadora del Departamento De La Mujer contó que, lamentablemente encontraron a muchas personas que sufren y no lo manifiestan por miedo a ser revictimizadas, por lo que instan a contarlo dándole información y recomendando “que no se queden en silencio porque la violencia hay que cortarla de raíz, porque desde el área de la Mujer están para acompañarlas a ellas y al colectivo LGTB”, aunque igualmente aclaró que, en ese tipo de casos donde tienen conocimiento y la persona no lo cuenta, igualmente se le brinda otro tipo de atención y activan otros mecanismos diferentes a cuando hay una denuncia.
Al cierre Almeida destacó que, dentro del Departamento de La Mujer hay sistemas y mecanismos para la atención de casos de violencia de género, con profesionales y una decisión política de intervenir en estos casos, recomendando a quienes se sientan damnificados por esta situación a comunicarse con las líneas telefónicas de Valeria Alegre, Itatí Maidana, Virginia Chuquel o la suya personal; o bien que concurran al Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) del barrio 200 Viviendas donde, según afirmó, automáticamente se activará todo el sistema que tienen previsto para este tipo de casos.
Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz.
Apóstoles
Edición: Nahuel Centurión
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS