• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Más de una veintena de emprendedores de la Economía Circular exponen sus productos en la Costanera de Posadas

Más de una veintena de emprendedores de la Economía Circular exponen sus productos en la Costanera de Posadas
24 noviembre, 2024 22:55

Cada sábado, la Costanera se convierte en un espacio de innovación y sostenibilidad donde emprendedores locales muestran sus creaciones a partir de materiales reciclados.

Todos los sábados, de 18 a 21 horas, el cuarto tramo de la costanera de Posadas se llena de creatividad y conciencia ambiental gracias a la iniciativa de 25 emprendedores de la Economía Circular. Estos innovadores exhiben sus productos en un stand, reutilizando materiales en desuso para darles una segunda vida. «La actividad busca que los vecinos descubran productos hechos con materiales reciclables y así comercializarlos generando mano de obra y desarrollo local», afirmó Fernando Hancherek, director de Economía Circular de la Municipalidad de Posadas.

La propuesta tiene un claro objetivo: disminuir la cantidad de basura que va a los rellenos sanitarios y reducir la contaminación ambiental. «Tenemos mucha variedad de productos, desde emprendedores pequeños hasta empresas que hacen madera plástica. La mayoría son artesanías de decoración y artículos para el hogar, reutilizando latas, botellas de vidrio, discos de vinilo, rollos de cocina y papel maché hecho con el maple de huevo», indicó Hancherek, destacando la diversidad de materiales utilizados.

Además de la costanera, unos 25 emprendedores comercializan sus productos reciclados en la Plaza San Martín y el Parque de las Fiestas, así como en diversas ferias de la ciudad. «Un porcentaje de ellos tiene locales propios o empresas que venden a través de internet», precisó el director.

La sostenibilidad es uno de los ejes centrales de la gestión municipal. «Trabajamos para que cada día más vecinos separen sus residuos domiciliarios y depositen en los contenedores indicados, que son los puntos limpios, los Ecopuntos y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) municipales», expresó Hancherek. También mencionó que la Dirección de Economía Circular coordina acciones con otras áreas municipales para potenciar y visibilizar estos emprendimientos.

En un balance anual, Hancherek celebró los resultados positivos, aunque enfatizó la necesidad de continuar con campañas de concientización sobre el reciclaje. «El balance es positivo para nosotros. Desde principio de año, el desafío fue llegar a la mayor cantidad de barrios con contenedores sustentables, incluyendo instituciones educativas y recuperadores urbanos», apuntó y agregó: «La información sobre la clasificación diferenciada siempre es necesaria para comenzar a generar el hábito de llevar los residuos domiciliarios a los lugares habilitados».

Cabe recordar que el stand de emprendedores de la Economía Circular funciona todos los sábados de 18 a 21 horas, y se prevé extenderlo durante todo el verano. Los emprendedores locales interesados en sumarse a esta iniciativa pueden comunicarse al 3764 848069 o bien vía instagram @ambiente.posadas y al correo electrónico dir.economiacircular@gmail.com.

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Municipios
24 noviembre, 2024 22:55

Más en Municipios

En Alem, el Presupuesto Participativo se consolida como modelo de gestión para futuros profesionales del IMES

21 octubre, 2025 9:43
Leer Más

Una multitud acompañó el festejo del Día de la Madre en Jardín América

20 octubre, 2025 10:47
Leer Más

Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal en Capioví

20 octubre, 2025 10:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,199

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó en San Pedro un campeonato de fútbol de inclusión social
El Parque de la Ciudad, un espacio verde elegido por las familias posadeñas