• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Educación

Más de mil estudiantes protagonizaron el 4° Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes en el Parque del Conocimiento

Más de mil estudiantes protagonizaron el 4° Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes en el Parque del Conocimiento
31 mayo, 2025 15:41

Con una masiva participación de más de mil estudiantes secundarios de los 79 municipios de Misiones, el 4° Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes se desarrolló con gran convocatoria, energía y compromiso en el Parque del Conocimiento.

La jornada, organizada por la Dirección de Políticas Estudiantiles de la Subsecretaría de Educación, se consolidó como un espacio clave para el fortalecimiento del liderazgo estudiantil, el trabajo en red y la construcción de propuestas colectivas para transformar las escuelas.
La apertura contó con vibrantes presentaciones artísticas del Ballet de Danza Urbana UEM Dance y la Banda Abril*ñ, que dieron inicio a una jornada cargada de emoción y protagonismo juvenil.

Seguidamente, se proyectó el video institucional de bienvenida y se llevó a cabo el acto de apertura formal, en el que la Legislatura de Misiones entregó la Declaración de Interés Provincial.
En este marco, la Subsecretaria de Educación, Gabriela Bastarrechea, expresó: “Cada una y cada uno de ustedes representa un espacio de construcción, de escucha, de mirada crítica pero también de acción. Ustedes son parte de la transformación que queremos para nuestras escuelas”.

Por su parte, Paula Franco, subsecretaria de Coordinación Estratégica del Gobierno Inteligente, remarcó: “El gobierno de Misiones apuesta a las juventudes como actores estratégicos. Ustedes no sólo están formándose, ya están liderando espacios, generando impacto y proponiendo nuevas formas de participación en el presente.»

La directora de Políticas Estudiantiles, Emilia Lunge, celebró la masiva participación y destacó: “Este encuentro es el resultado de un trabajo sostenido con cada centro de estudiantes. Hoy nos reunimos no solo a compartir experiencias, sino a diseñar herramientas concretas que puedan ser replicadas en toda la provincia”.

En representación de los jóvenes, el presidente de JUPES, Thiago Vandendorp, compartió: “Somos parte de una generación que quiere ser escuchada, que quiere construir desde el diálogo, el respeto y la innovación. Este encuentro es la prueba de que cuando nos convocan, respondemos con compromiso y creatividad”.

Trabajo en comisiones: propuestas para transformar

Durante el evento, los estudiantes trabajaron activamente en comisiones organizadas por colores, desarrollando ideas sobre tres ejes fundamentales:
• Liderazgo en la escuela
• Vinculación con la comunidad
• Liderazgo en el mundo digital y presencial
La dinámica incluyó juegos rompehielo, reflexiones guiadas y una ficha de trabajo por grupo donde cada equipo diseñó una propuesta replicable a nivel zonal o provincial. Las conclusiones destacaron la necesidad de:
• Promover espacios de escucha efectiva en la escuela.
• Generar campañas comunitarias sobre salud mental, ambiente y derechos.
• Usar las redes sociales como herramienta de participación y construcción colectiva.

Cada grupo presentó sus ideas en un afiche expuesto durante la jornada, y muchas propuestas se documentaron para compartirlas a través de la nueva Plataforma Provincial de Centros de Estudiantes, lanzada oficialmente durante el encuentro por Horacio Vinuf, referente provincial, junto a la Ing. Solange Schelke de Red Maker.

Instituciones que acompañaron

El evento contó con el valioso acompañamiento de diversas instituciones que ofrecieron talleres, stands interactivos y espacios de consulta, entre ellas:
• Parque del Conocimiento
• Biblioteca de las Misiones
• Red Maker
• EducarLab
• Dirección de TIC
• Universidad de la Cuenca del Plata
• Ministerio de Salud y Dirección de Salud Mental
• Silicon Misiones
• Secretaría de Prevención de Adicciones
• Agencia Universitaria
• IMAC
• Misiones Gamer

El Encuentro Provincial se enmarcó en el lema 2025 de la Cámara de Representantes, reafirmando el compromiso de las políticas públicas con el bienestar y la participación de las juventudes.
Las y los estudiantes regresaron a sus localidades con nuevas herramientas, ideas concretas y el firme compromiso de seguir construyendo centros de estudiantes más activos, democráticos y transformadores.

Educación
31 mayo, 2025 15:41

Más en Educación

“El Parlamento Disruptivo 2025 es una oportunidad única donde se escucha a los niños y jóvenes”, afirmó Carlos Kornuta

5 agosto, 2025 18:40
Leer Más

Docentes misioneros se destacan a nivel nacional

4 agosto, 2025 18:12
Leer Más

Capacitación para garantizar el acceso a las becas Progresar en toda la provincia

4 agosto, 2025 18:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,416,884

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En Santo Pipó inició el cursado del profesorado en Educación Especial
Dos meses de Kuaativo: entusiasmado por el balance positivo