• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Agricultura Familiar

Marta Ferreira: “El sueño de la soberanía alimentaria , cada vez esta más CERca”

Marta Ferreira: “El sueño de la soberanía alimentaria , cada vez esta más CERca”
25 marzo, 2021 13:22

Se iniciaron oficialmente en esta localidad las capacitaciones en apicultura, horticultura y piscicultura en los talleres móviles.
El acto apertura se realizó en el playón del polideportivo municipal, donde está instalado el móvil y participaron la ministra de Agricultura Familiar Marta Ferreira, el intendente local Fabián Rodríguez, el subsecretario de Educación Técnica Gilson Berger y alumnos participantes de los talleres.
Luego de la presentación, en una entrevista exclusiva con www.fmloslapachos.com.ar integrante de la Agencia provincial de Noticias Guacurarí la ministra Marta Ferreira destacó que “la educación para agricultura familiar es central porque forma a los futuros agricultores y en este caso con el aula móvil que va a brindar los talleres de horticultura, apicultura y piscicultura para todos los sanvicentinos adolescentes, adultos y gente interesada en aprender a perfeccionar los conocimientos o en incorporar conocimientos que no tenían para después dedicarse a producir. A nosotros nos interesa muchísimo que cada vez haya más agricultores y agricultoras que se dedican a la producción de alimentos”.


Sobre los tiempos en los que se da todo este apoyo con la presencia del estado, comentó que “en contexto en el que estamos atravesando, sabemos cuán importantes son los agricultores para nuestro territorio, porque nos ofrecen comida en contexto de pandemia. Entonces los agricultores de nuestra provincia realmente son nuestra fortaleza por eso hay políticas públicas dirigidas al sector, por decisión del Ingeniero Carlos Rovira se crea Agricultura Familiar en la provincia y muchas legislaciones que favorecen al sector, así que queda claro que misiones sigue fortaleciendo al sector agropecuario, no solamente desde las instituciones dedicadas específicamente al sector sino también desde la educación, desde distintos otros organismos y nosotros vamos a seguir apuntalando el sector”.


Sobre la evolución de la producción y consumo dentro del sistema de agricultura familiar Marta Ferreira comentó que “en estos últimos años se ha arraigado mucho en lo que es la producción para el autoconsumo y la pandemia vino a fortalecer también eso, que cada familia tenga su huerta si tiene espacio puede tener también sus pollos para que no le falte comida y después todos los otros agricultores que producen para comercializar también están siendo beneficiados con aportes del gobierno de la provincia; pero a la vez observan y se percibe que hay cada vez más misioneros que van a comprar productos de las chacras nuestras y eso es bueno quiere decir que este sueño de la soberanía alimentaria está cada vez más cerca porque hay más consumidores que se vuelcan a los mercados concentradores, a las ferias francas, a los mercados de la soberanía alimentaria a distintos mercados que hay en municipios, cada vez hay más misioneros que se acercan a comprar”.
Sobre si estas herramientas que se ponen al alcance de todos en la provincia y si se dimensiona la importancia de contar con ellas, la ministra dijo que “en muchos casos y hay muchos no porque a veces no llega toda la información, por eso es importante la presencia de los medios y que los medios ayuden a difundir, porque que el camión este hoy acá, probablemente no todos los sanvicentinos sepan o no todos se han enterado, porque por más que uno hace los esfuerzos por informar no todo el mundo tiene la costumbre de leer, de mirar las noticias ,de entonces está bueno difundirlos cada vez más.


Sobre el rol de los medios en esta parte importante Ferreira destaco “así que yo vuelvo a celebrar que los medios de comunicaciones ayuden a difundir y divulgar lo que hacemos. Nosotros obviamente que lo hacemos desde la institución de contar no cada vez que se entrega insumos que se entrega, un subsidio, que hay capacitaciones, que hay acompañamiento técnico en los grupos de agricultura familiar, el municipio de Mártires, haciendo acompañamiento a agricultores que tenían problemas de sanidad en algunos animales y así estamos después en 25 de Mayo, en Wanda, Capioví, Puerto Rico, en la zona de Gobernador López y así en distintos lugares acompañando y apoyando al agricultor que está bien allá en el fondo, porque a veces a ese que está muy allá en el fondo no siempre se llega entonces nuestro objetivo es buscarles a esos están bien lejos”.

#ANGUACURARI

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

 San Vicente

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

San Vicente - Agricultura Familiar
25 marzo, 2021 13:22

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,749,072

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Exposición fotográfica: «Relatos históricos» de Puerto Iguazú
TURISMO INTERNO – PROMOCION EXCLUSIVA SEMANA SANTA 2021 MISIONEROS RESIDENTES