• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Agricultura Familiar

Marta Ferreira: “El sueño de la soberanía alimentaria , cada vez esta más CERca”

Marta Ferreira: “El sueño de la soberanía alimentaria , cada vez esta más CERca”
25 marzo, 2021 13:22

Se iniciaron oficialmente en esta localidad las capacitaciones en apicultura, horticultura y piscicultura en los talleres móviles.
El acto apertura se realizó en el playón del polideportivo municipal, donde está instalado el móvil y participaron la ministra de Agricultura Familiar Marta Ferreira, el intendente local Fabián Rodríguez, el subsecretario de Educación Técnica Gilson Berger y alumnos participantes de los talleres.
Luego de la presentación, en una entrevista exclusiva con www.fmloslapachos.com.ar integrante de la Agencia provincial de Noticias Guacurarí la ministra Marta Ferreira destacó que “la educación para agricultura familiar es central porque forma a los futuros agricultores y en este caso con el aula móvil que va a brindar los talleres de horticultura, apicultura y piscicultura para todos los sanvicentinos adolescentes, adultos y gente interesada en aprender a perfeccionar los conocimientos o en incorporar conocimientos que no tenían para después dedicarse a producir. A nosotros nos interesa muchísimo que cada vez haya más agricultores y agricultoras que se dedican a la producción de alimentos”.


Sobre los tiempos en los que se da todo este apoyo con la presencia del estado, comentó que “en contexto en el que estamos atravesando, sabemos cuán importantes son los agricultores para nuestro territorio, porque nos ofrecen comida en contexto de pandemia. Entonces los agricultores de nuestra provincia realmente son nuestra fortaleza por eso hay políticas públicas dirigidas al sector, por decisión del Ingeniero Carlos Rovira se crea Agricultura Familiar en la provincia y muchas legislaciones que favorecen al sector, así que queda claro que misiones sigue fortaleciendo al sector agropecuario, no solamente desde las instituciones dedicadas específicamente al sector sino también desde la educación, desde distintos otros organismos y nosotros vamos a seguir apuntalando el sector”.


Sobre la evolución de la producción y consumo dentro del sistema de agricultura familiar Marta Ferreira comentó que “en estos últimos años se ha arraigado mucho en lo que es la producción para el autoconsumo y la pandemia vino a fortalecer también eso, que cada familia tenga su huerta si tiene espacio puede tener también sus pollos para que no le falte comida y después todos los otros agricultores que producen para comercializar también están siendo beneficiados con aportes del gobierno de la provincia; pero a la vez observan y se percibe que hay cada vez más misioneros que van a comprar productos de las chacras nuestras y eso es bueno quiere decir que este sueño de la soberanía alimentaria está cada vez más cerca porque hay más consumidores que se vuelcan a los mercados concentradores, a las ferias francas, a los mercados de la soberanía alimentaria a distintos mercados que hay en municipios, cada vez hay más misioneros que se acercan a comprar”.
Sobre si estas herramientas que se ponen al alcance de todos en la provincia y si se dimensiona la importancia de contar con ellas, la ministra dijo que “en muchos casos y hay muchos no porque a veces no llega toda la información, por eso es importante la presencia de los medios y que los medios ayuden a difundir, porque que el camión este hoy acá, probablemente no todos los sanvicentinos sepan o no todos se han enterado, porque por más que uno hace los esfuerzos por informar no todo el mundo tiene la costumbre de leer, de mirar las noticias ,de entonces está bueno difundirlos cada vez más.


Sobre el rol de los medios en esta parte importante Ferreira destaco “así que yo vuelvo a celebrar que los medios de comunicaciones ayuden a difundir y divulgar lo que hacemos. Nosotros obviamente que lo hacemos desde la institución de contar no cada vez que se entrega insumos que se entrega, un subsidio, que hay capacitaciones, que hay acompañamiento técnico en los grupos de agricultura familiar, el municipio de Mártires, haciendo acompañamiento a agricultores que tenían problemas de sanidad en algunos animales y así estamos después en 25 de Mayo, en Wanda, Capioví, Puerto Rico, en la zona de Gobernador López y así en distintos lugares acompañando y apoyando al agricultor que está bien allá en el fondo, porque a veces a ese que está muy allá en el fondo no siempre se llega entonces nuestro objetivo es buscarles a esos están bien lejos”.

#ANGUACURARI

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

 San Vicente

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

San Vicente - Agricultura Familiar
25 marzo, 2021 13:22

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,488,835

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Exposición fotográfica: «Relatos históricos» de Puerto Iguazú
TURISMO INTERNO – PROMOCION EXCLUSIVA SEMANA SANTA 2021 MISIONEROS RESIDENTES