La emprendedora Marta Esperanza Candia, de la localidad de Leandro N. Alem, compartió en una entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí (ANG) cómo surgió su proyecto “Sensaciones Payé”, un emprendimiento dedicado al bienestar integral a través del té blend.
Con pasión y compromiso, Marta lleva su propuesta a distintos puntos de la provincia de Misiones, donde comparte experiencias únicas junto a otras mujeres en los encuentros que organiza. “En mi caso, Sensaciones Payé nació para ofrecer bienestar, calma y disfrute. Eso me guía en cada decisión”, recordó.
Candia explicó que las claves de su emprendimiento se basan en la adaptación, el cuidado de los recursos y el mantenimiento de la calidad, pero sobre todo en no perder la confianza ni el sentido humano del trabajo. “Creé mi empleo como facilitadora de encuentros sensoriales en conexión con el té. Organizo encuentros, brindo servicios y productos”, comentó.
Un proyecto con alma misionera
Sobre los inicios de su idea, Marta relató: “Sensaciones Payé nació de la unión entre mi amor por el té, mi conexión con las plantas y mi camino en el bienestar y la meditación. Empecé experimentando con blends para amigos y alumnas de yoga, hasta que sentí el deseo de compartir esas sensaciones con más personas. Así comenzó este proyecto en Misiones, combinando aromas, sabores y emociones en cada taza”.
Además de su experiencia como emprendedora, Candia cuenta con formación en Asistencia Social, lo que —según ella— potencia su mirada y compromiso.
“Me recibí de Asistente Social; eso me ayudó a tener una visión más amplia de la realidad, a analizar desde otro lugar las necesidades y a identificar recursos. También soy profesora de yoga, y logré integrar todo al bienestar integral y al autocuidado”, explicó.

El rol femenino en el emprendedurismo
Consultada sobre el papel de la mujer como emprendedora, reflexionó: “La mujer representa sensibilidad, intuición y resiliencia. Emprender desde lo femenino es animarse a crear con alma, sostener con ternura y crecer con fuerza. En Sensaciones Payé celebro ese equilibrio entre la acción y la calma, entre lo que se hace con las manos y lo que nace del corazón”.
Inspiración y legado
Candia también compartió quiénes fueron su fuente de inspiración: “Mi mayor inspiración fueron las mujeres de mi vida: mi abuela, mi madre, mi hija y todas las mujeres que me rodean. Cada una me enseñó algo distinto sobre los ciclos, la naturaleza y la capacidad de renacer. Por eso, muchos de mis blends y proyectos están dedicados a ellas, a sus historias y a lo que representan”.
Para ella, la clave del éxito está en la coherencia: “Hacer lo que amás, con propósito, y sostenerlo con paciencia. Los resultados llegan cuando lo que ofrecés tiene alma y genera bienestar”.
Un mensaje para quienes sueñan con emprender
Finalmente, dejó un consejo para quienes desean iniciar su propio camino: “A quien está por empezar, le diría que no espere el momento perfecto. Que empiece con lo que tiene, con lo que sabe, y confíe en su proceso. Emprender es un camino de aprendizaje constante, y cada paso cuenta. Que invierta no solo en insumos, sino también en conocimiento. Que se forme y trabaje en sus aspectos personales”.
Por Silva Yohana
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS