
La intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, fue consultada sobre si considera a la educación un gasto o una inversión. En su respuesta, afirmó, “Tanto para el Municipio como para la Provincia es una inversión, sabiendo que los chicos tienen la posibilidad de estudiar gracias a todo lo que invertimos en becas de estudio, de transporte y de albergue. Es una inversión clara, para que los jóvenes puedan obtener un título, que es una herramienta fundamental para acceder a más oportunidades laborales en el futuro.”
Estudiar garantiza el ascenso social
En relación con la importancia de que los jóvenes misioneros y apostoleños puedan estudiar gracias a las inversiones de los gobiernos provincial y municipal, Safrán expresó, “El poder estudiar siempre garantiza a los jóvenes el ascenso social. Esto se demuestra cuando vemos que hijos de obreros hoy se reciben de profesionales, con una perspectiva de vida distinta y superadora a la de sus padres. Por ejemplo, en el barrio Rural, gracias a que ahora contamos con una escuela secundaria, hay chicas que están estudiando magisterio y otros profesorados. Cuando hablamos de ascenso social nos referimos a esto: a que quien finaliza sus estudios tiene mayores posibilidades de conseguir un buen trabajo en el futuro.”
Respecto a la inversión del Municipio para traer la Tecnicatura en Industrialización de la Madera, la jefa comunal destacó, “Esta tecnicatura permitirá formar mano de obra calificada, lo que mejorará los ingresos de muchos trabajadores, no sólo de Apóstoles o Misiones, sino también del norte de Corrientes.”
“La Nación no aporta fondos para la educación de los misioneros”
Al ser consultada sobre si la Nación realiza algún aporte para la educación en Misiones, Safrán respondió:
“No, la verdad es que no. La Nación no aporta ningún fondo para educación. Nosotros consideramos que la educación es una inversión, tanto desde el Gobierno Provincial como desde el Municipio. Pero entiendo que para el Gobierno Nacional es un gasto. Por eso hay tantos problemas en las universidades públicas. Muchos docentes han dejado de trabajar allí en busca de mejores oportunidades, porque hoy no se puede vivir con un sueldo de docente universitario.”
Sandro Gazán – Éxito FM
Apóstoles
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS