
La intendenta del municipio de Apóstoles dialogó con la Agencia de Noticias Guacurarí, en el Proyecto de Mujeres Guacurarí en Acción, la misma resaltó la importancia de tener un municipio ordenado en un contexto de incertidumbre. Como intendenta, es la primera gestión en la que va a trabajar en conjunto con el Lic. Hugo Passalacqua, gobernador de la provincia. María Eugenia, destacó el trabajo realizado por el gobernador en su periodo anterior 2015-2019 y resaltó el impacto de los distintos programas aplicados en una situación compleja cuando le tocó gobernar.
«Tener una provincia ordenada, un municipio ordenado te permite tener tranquilidad, por ahí en el contexto nacional la incertidumbre que hay porque están tomando decisiones, que afectan a la economía es muy pronto para hacer vaticinios de lo que puede pasar hay que ir esperando», indicó.
«Nosotros siempre nos manejamos con austeridad y dando prioridad a los gastos porque eso es fundamental y esto nos permite tener tranquilidad económica, independencia en el uso de equipamientos con la inversión que hemos hecho en los cuatro años, tenemos equipo para trabajar en distintos lugares, sin alquilar ni pedir prestado a vialidad.»
En cuanto al trabajar junto al gobernador Hugo Passalacqua, la intendente de Apóstoles, sostuvo, «Él ya tuvo cuatro años de gestión, está es la primera vez que me toca trabajar con él como gobernador. Si bien trabajamos juntos en cámara, y cuando fue gobernador, yo estuve en el ministerio de Educación, uno ya sabe cómo él trabaja. Es un gobernador muy austero, dónde le ha tocado cuatro años de una no buena bonanza económica y supo crear distintos programas que a la provincia le hicieron muy bien, como ser los distintos «Ahora», el fondo de crédito Misiones, a través de Tierras, sacó el programa de regularización de tierra. Muchas acciones que han impactado muy bien en lo económico en la provincia y creo que la gestión de Hugo va a ir por ese camino nuevamente.»
Sobre los programas «Ahora», Safrán indicó que «ha permitido que los comercios trabajen, es una inyección a la economía local», resaltó.
» Sin ir más lejos en el mes de diciembre, el Ahora Misiones, Ahora fiestas, ha permitido que los comercios trabajen los que esperan y un poco más con cuotas y reintegros es una inyección a la economía local, nosotros hemos trabajado mucho estos cuatro años para que la gente sume a los ahora porque la gente tenía mucha resistencia, entonces hemos hecho capacitaciones, concientización, distintas charlas con mucha concurrencia, y la gente pregunta si los ahora van a seguir.»
En el ámbito de la recaudación aseveró, «el usuario hace su aporte porque se lo devolvemos en obras, que ellos contribuyen»:
«En cuanto a lo que es el mes de enero siempre tenemos buena recaudación, la gente tiene conciencia de venir a pagar sus impuestos en enero, en el transcurso de la semana que viene vamos a ver qué cantidad de usuario abona las tasas, esto es importante porque con la tasa inmueble si bien no es tasa tan alta ni se recauda tanto, pero es la que más costo tiene para el municipio, los servicios de limpieza recolección, alumbrado todos los servicios básicos», concluyó.
Cecilia Cabral – Apóstoles
PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»
Producción: Graciela Rojas
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS