
Uno de los paneles de la 8° cumbre de Gobernabilidad y democracia contó con la disertación del ministro de gobierno Marcelo Pérez sobre justicia y gobierno, la cuestión de la seguridad en la provincia y la tarea de su ministerio.
“Conté sobre la experiencia de la provincia, el trabajo que se realiza con las fuerzas de seguridad, la capacitación permanente que hay que hacer para estar a la altura de las circunstancias. Entregamos hoy con el Gobernador y el Intendente a la unidad regional XV equipamiento de última tecnología que tiene que ver con materia de comunicación y georreferencias, geolocalización del personal policial que lo lleva. Son comunicaciones encriptadas y a su vez georreferenciadas, de manera de saber en un centro de monitoreo dónde está cada uno de los recursos humanos trabajando en la esfera o en el territorio que le toque” detalló.
También se realizó una demostración de drones que han venido a la zona a trabajar, que debutaron en el caso Loan, tiene infrarrojo térmico, puede detectar a una persona perdida en un bosque, en una selva, etc. Vuelan a 50 kilómetros del lugar donde pueden estar filmando, es tecnología de punta “La inversión en la provincia en materia de seguridad es importante, y por eso nos convierte en una de las provincias más seguras del país. La idea es permanentemente ir ayornándonos, pasar a la modernidad y a la facilidad del ciudadano”,
Pérez en su disertación también se refirió a la venta y consumo de estupefacientes y vivir en zonas de frontera “Como sociedad debemos ver por qué hay tanta demanda de droga.
Porque si no hay oferta, nadie va a vender si no hay gente que consume. Y la policía no va a evitar que vos o yo decidamos consumir droga. Ahí en la esfera familiar, la escuela, el Estado, por supuesto, a través de los ministerios de prevención de adicciones, deportes, cultura, para dar una visión a aquel que recae en eso de que no es el camino, que el camino es otro, y muchas veces el deporte, la cultura, la educación, la formación, pero el núcleo fundamental de todo eso es la familia. Puede alejar a una persona de caer o recaer en problemas de droga, en una adicción”.
Respecto al pedido de distintos monopies de dotar de más personal y recursos a la policía de Misiones el ministro explicó: “Somos una de las provincias más seguras del país. También hay hechos de inseguridad. No se trata de personal y de cámaras de seguridad. La cuestión muchas veces cultural y del trabajo del Estado para que esa merma económica sea subsanada, para evitar que la gente caiga en una marginalidad. El problema económico es en todo el país, de las decisiones que se toman a mil kilómetros de distancia. Y eso trae un montón de cuestiones, entre ellas inseguridad, porque hay mucha gente que cae del sistema. El trabajo nuestro no solamente es brindar equipamiento y policía, y formación, porque el policía hay que formarlo. La tarea fundamental es evitar que la gente caiga en delito por una cuestión económica. La provincia tiene cuentas saldadas, equilibradas, no hay una marginalidad y eso es importante, que se siga manteniendo así, a través de diversas tareas que se hacen, y de la misma sociedad que impida caer en una cuestión tan fea como es ir a cometer un delito para comer”.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS