• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - DPV

Macías: «Tenemos que recorrer los municipios, dando soluciones a las problemáticas»

Macías: «Tenemos que recorrer los municipios, dando soluciones a las problemáticas»
7 noviembre, 2020 13:54

En comunicación con la Cadena de Radios Guacurarí, el Presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, comentó que se encuentran siguiendo el pedido del Gobernador de recorrer toda la provincia y que estén permanentemente asistiendo al vecino.

«En cuanto a las obras nosotros tenemos que dar soluciones y recorrer la provincia para encontrar las problemáticas para, de esta manera, buscar a través de los intendentes estas solicitudes y así poder darles una solución. O sea, que todos los impuestos de los contribuyentes misioneros sean bien invertidos en cuanto a la optimización de los recursos a través de nuestras directivas.

Estuvimos recorriendo y trabajando en San Vicente, realizando saneamiento y obra básica para la futura pavimentación del acceso a la UNAU, también iniciamos el plan de asfalto sobre empedrado en la provincia, nuestro gobernador nos va marcando los puntos estratégicos  mancomunado en trabajo con los intendentes, viendo qué situación de conectividad y qué beneficios le puede dar el asfalto sobre empedrado a la localidad, porque de una manera u otra nosotros tenemos que hacer la planificación del proyecto, para que de la conectividad, la calidad de vida y lógicamente la seguridad vial a todos los ciudadanos», explicó Macías.

Además contó que «hoy estamos firmando más de 60 convenios con los municipios en cuanto a la construcción de cordón cuenta y empedrados, los cuales se están planificando en más de 400 cuadras en la primer etapa. Hoy estamos viendo que eso ya nos está quedando corto, que es lógico, porque el paso del tiempo hace que cada ciudad tenga y genere nuevas necesidades. Estimamos que para fin de año ya vamos a estar en un 20% de este programa que iniciamos el mes pasado.»

Por otra parte, agregó que están trabajando en el programa «100 puentes». «Hoy tenemos en ejecución 20 obras en toda la provincia. Son programas donde realmente tenemos la construcción y el impacto directo que hace que este beneficio de la obra, de solución instantánea. Hace que en 3 o 4 meses, el vecino o productor, pueda tener esa conectividad y seguridad con vías troncales, como son rutas provinciales o nacionales.»

Sobre las rutas, explicó «la cantidad de km que tenemos de rutas pavimentadas, nos obliga a hacer un permanente mantenimiento. Hoy estamos trabajando en bacheos, perfilados de las cunetas y repavimentaciones en la ruta provincial N°6 y  N°9. Éstas tienen un desgaste permanente y nosotros tenemos que mantenerlas, aparte de darle la seguridad a los conductores con la pintura y cartelería. La semana próxima empezamos con la construcción de nuevas paradas de transporte urbano para darle mayor seguridad a todos los usuarios del transporte público.

Este año va a haber mucha circulación de turismo interno, así que es una gran responsabilidad mantener nuestros caminos, porque la gente se va a ir moviendo de un punto a otro en nuestra provincia. En ese sentido de la reactivación del turismo, venimos trabajando con este Ministerio, en el mantenimiento de los accesos a los parques, puntos turísticos y balnearios, aparte de lo que ya veníamos haciendo de señalización. La semana próxima comenzamos la revalorización, una obra nueva de los miradores que tenemos, justamente para modernizarlos, en este tema estamos trabajando con Marandú, para ver si próximamente tenemos la conectividad en toda esta zona en cuanto a las redes. Es un programa para valorizarlo, porque hace hincapié en el turismo. Va a ser un año totalmente distinto, pero rico en cuanto al conocimiento que tenemos en nuestra provincia, vamos a marcar una gran diferencia porque realmente tenemos muchos puntos como para poder disfrutar», finalizó.

#ANGUACURARI

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

 

 

Misiones - DPV
7 noviembre, 2020 13:54

Más en DPV

Con recursos propios y colaboración de la DPV, Jardín América lleva adelante el mantenimiento de la RN 12

14 octubre, 2025 14:28
Leer Más

Sebastián Macias: «La inversión en infraestructura vial no solo implica conectividad y seguridad, sino que genera empleo y dinamiza la economía provincial»

10 septiembre, 2025 16:19
Leer Más

Se normalizó el tránsito sobre el paso A° Pindaytí en Santa Rita

3 septiembre, 2025 10:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,813

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vialidad construyó y habilitó un nuevo puente en Picada Urquiza, Alem
En octubre, 28 municipios recibieron hormigón para construir casi 4.300 metros de cordón cuneta