
Gracias a un proyecto de ley impulsado por el diputado provincial y conductor de la Renovación, Carlos Rovira, Misiones se convierte en la primera provincia en integrar la Inteligencia Artificial en la educación. En su Intervención, la legisladora y presidenta del Bloque Renovador, Mabel Cáceres, destacó este hito histórico para la Tierra Colorada.
«La innovadora iniciativa ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales. Esto es algo inédito en el país y se enmarca en nuestro modelo de educación disruptiva. El objetivo es mejorar la calidad del sistema educativo, ayudando a crear nuevas oportunidades de aprendizaje en todos los niveles», resaltó.

Por otro lado, afirmó que llega para complementar a la propia inteligencia humana y a las herramientas utilizadas actualmente: «Está orientada a mejorar el aprendizaje de los alumnos, la capacitación de los docentes y progresar en los sistemas de gestión. Lejos de plantear un reemplazo, la propuesta impulsa la formación continua de los educadores para que puedan diseñar estrategias didácticas e innovadoras».
«Al mismo tiempo, busca empoderar a los estudiantes mediante el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva frente a estas tecnologías que les permita comprender cómo funciona la Inteligencia Artificial, identificar sus límites y aprovechar de manera consciente su potencial. Se trata de usar la tecnología para ampliar capacidades», añadió la diputada.

Asimismo, remarcó que potencias mundiales como China y Estados Unidos lanzaron programas nacionales de similares características mezcladas con la educación y la alfabetización. «La IA debe usarse de manera ética, eficiente y justa, siempre centrada en las personas y sus necesidades», subrayó.
Para concluir, contó que las diferentes áreas innovadoras y educativas vienen realizando acciones concretas para implementar la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo: «Desde la Subsecretaría de Educación Disruptiva y el Polo TIC se realizan capacitaciones sobre su uso pedagógico. La Secretaría de Inteligencia Artificial y el Silicon Misiones, llevan adelante talleres prácticos para docentes y estudiantes sobre herramientas generativas. Mientras que la Escuela de Robótica y el Programa ‘Sumá tu Escuela’ integran la IA en sus trayectos formativos».

Fabián Conil – Walter Morinigo – Eco Radio 107.5 – San Ignacio
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS