• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • No dejar a nadie afuera
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Elecciones

Luis Redka: “Queremos transformar la ciudad con compromiso real y visión de futuro, llevando el Concejo a la gente, sin esperar que ellos vengan a nosotros”

Luis Redka: “Queremos transformar la ciudad con compromiso real y visión de futuro, llevando el Concejo a la gente, sin esperar que ellos vengan a nosotros”
26 mayo, 2025 17:59

Luis Redka es uno de los candidatos a concejal por el municipio de San Pedro y, con un perfil técnico y una larga trayectoria en distintas instituciones, busca sumar al Concejo Deliberante una mirada enfocada en la producción, la educación, la salud y el desarrollo social. Durante una entrevista, compartió su visión, su recorrido y los ejes que guían su propuesta.

Redka se presentó como agrónomo general, técnico superior en higiene y seguridad, licenciado en educación y actual estudiante de una maestría en gestión del desarrollo socioterritorial. También es comerciante, productor y docente desde hace 15 años en la EPET N°28 del paraje Gentil. Además, preside la Fundación Tecas, que trabaja en salud, ambiente, cultura, trabajo y educación.

Explicó que su decisión de ser candidato surge del compromiso con la comunidad y del trabajo que ya viene realizando desde distintos ámbitos. “Muchos de los que hoy representamos al comercio, a la producción o a la educación sentimos que no estamos bien representados. Por eso queremos participar más activamente, aportar nuestra experiencia para mejorar las ordenanzas y acompañar con proyectos que tengan impacto real”, aseguró.

Entre sus prioridades, mencionó cuatro ejes centrales: salud, educación, juventud y desarrollo productivo. Destacó que ya hay convenios vigentes con universidades, como la de Mar del Plata, que permiten prácticas médicas en la región. También impulsan la creación de una facultad de medicina, “no desde el Concejo directamente, pero sí acompañando y gestionando para que sea realidad”.

En cuanto a la juventud, Redka plantea la necesidad de un espacio recreativo, cultural y de formación técnica. También subrayó la importancia de generar ordenanzas que fortalezcan al comercio, la industria y la producción local, con iniciativas como un mercado concentrador o una sala de industria departamental que agregue valor a los productos locales.

Con una carpeta de más de 100 proyectos gestionados y presentados —20 de ellos ya aprobados—, Redka considera que ya ha ejercido la tarea de un concejal, sin tener aún la banca. “Nosotros ya estamos haciendo lo que se debe hacer: escuchar, gestionar, proponer. Lo que falta es transformar eso en política pública desde adentro del Concejo”, afirmó.

Apuesta a un trabajo territorial activo, con reuniones en cada barrio y contacto directo con las necesidades de los vecinos. “Hay que ir a donde está la gente, no esperar que vengan al Concejo. Venimos haciendo eso desde siempre, con fundaciones, iglesias, clubes, ferias y escuelas”, explicó.

Otro de sus proyectos es la creación de un fondo de crédito municipal, inspirado en el modelo de San Vicente. Apunta a financiar a emprendedores, comerciantes y trabajadores sin exigir garantías bancarias. “Si al vecino le va bien, a todos nos va bien. Eso es economía circular”, resumió.

También hizo referencia al rol del concejal como parte de un plan conjunto con el Ejecutivo. “Faltan proyectos con visión a largo plazo. Si pensamos San Pedro a 10 años, cuando cumpla 150 años, no podemos seguir repitiendo los mismos reclamos. Necesitamos planificación y acción concreta”, planteó.

Consultado sobre la situación provincial, valoró el liderazgo del ingeniero Carlos Rovira. “Cuando uno viaja y compara, se da cuenta de que Misiones tiene avances en infraestructura, educación, tecnología y apoyo al productor. Falta mucho, sí, pero hay una base sólida y una mirada estratégica que admiramos”, señaló.

Por último, presentó su lista del sublema “Compromiso y Acción”, integrada por personas de distintos sectores: Viviana Prestes, licenciada en gestión educativa; “Negro” Añáis, presidente de la Cámara de Comercio; Rosana Bone, del merendero y ropero solidario en Paraíso; Juan Ábalos, promotor de salud; y Tamara Lory, docente de la EPET 20 y del Centro de Formación Profesional N°26.

“Queremos que San Pedro tenga más posibilidades, más oportunidades y que no nos limite la situación económica. Somos humildes, pero no pobres. Hay capacidad y hay ganas. Lo que falta es que abramos esa puerta y demos el paso juntos”, concluyó Redka.

Nota: Elías Sonma
Redacción: Andrés Gomeñuka

San Pedro - Elecciones
26 mayo, 2025 17:59

Más en Elecciones

Walter Rosner: “Con el Frente Renovador iremos al Congreso a representar al Misionerismo puro con sentido de pertenencia y a luchar por un país federal»

12 julio, 2025 16:48
Leer Más

Juan Pablo Pernigotti impulsa la unidad renovadora de cara a octubre

11 julio, 2025 18:19
Leer Más

Hut “La experiencia de Herrera Ahuad nos da confianza porque conoce las necesidades de los Misioneros”

11 julio, 2025 16:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,361,232

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capacitación para producción de sandías primicias en Gobernador Roca
Romina Fontana: «Nuestra localidad ha crecido, pero podemos darle una impronta innovadora»