
El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, brindó una entrevista a la Agencia de Noticias Guacurarí, donde abordó diversos temas de interés provincial y nacional.
Uno de los puntos más sensibles fue la situación de las personas con discapacidad. En ese marco, cuestionó con firmeza el accionar de las auditorías del Estado Nacional a las pensiones por discapacidad realizadas en Misiones y adelantó que ya se iniciaron las denuncias penales correspondientes para proteger a quienes más lo necesitan. “Que no se vulnere ningún derecho, eso vamos a pelearlo a muerte”, sintetizó.
Seguidamente, hizo referencia a la candidatura de Óscar Herrera Ahuad, a quien calificó como un dirigente con gran conocimiento de la provincia y de sus necesidades. “Es un hombre con temperamento fuerte y con experiencia suficiente, porque fue gobernador, recorre toda la provincia y sabe de las necesidades del misionero”, destacó.

Spinelli también puso en valor las políticas públicas implementadas en Misiones, con especial énfasis en la salud. “La implementación del PET es un instrumento muy importante para la detección del cáncer y se realiza de forma gratuita para todos los misioneros”, remarcó.
Por otra parte, habló sobre el fortalecimiento de las chacras de los colonos para generar mayores ingresos. “Sin lugar a dudas, alimentos no van a faltar, porque en Misiones hay producción”, enfatizó.

De cara a las elecciones, insistió en la importancia de elegir candidatos comprometidos con la realidad provincial: “Tenés que estar acá y charlar con cada vecino, con cada colono, para saber lo que siente y lo que necesita. Hoy más que nunca hay que defender el Misionerismo”.
Finalmente, reafirmó el rol del espacio político que integra: “El Frente Renovador de la Concordia nació justamente para defender los intereses de cada misionero”, concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS